Desahucios
La socimi Vbare se niega a negociar alquileres sociales en sus pisos de Vallecas

Los inquilinos de Vbare coinciden en sufrir mobbing y subidas desorbitadas, por parte de la inmobiliaria, para obligarles a abandonar sus viviendas.
Vbare fondo buitre
Este miércoles los alrededores de Monte Igueldo 10 lucían carteles alusivos al tercer intento de una vecina de Vallecas. Foto cedida por PAH Vallekas.
24 may 2023 15:18

La mañana de este miércoles Souad, vecina de Puente de Vallecas, ha sufrido el tercer intento de desahucio por la socimi Vbare, y nuevamente un amplio grupo de la Plataforma de afectados por la hipoteca, PAH Vallekas, detuvo el desalojo tal y como lo hizo en dos ocasiones anteriores. Sin embargo el siguiente intento solo se ha atrasado solo  hasta el próximo 21 de junio. Nada más acabar toda posibilidad de acuerdo con la comisión negociadora una de las portavoces de PAH Vallecas -junto con Souda, muy nerviosa- ha informado que la propiedad no quiere renovar el alquiler sin subirlo en un 40 por ciento. También Vbare se niega a a negociar un alquiler social para Souda. Insisten en que en este tiempo, hasta el próximo intento de desalojo, llamarán a Vbare para que se siente y se comprometa a acordar alquileres justos para todos los inquilinos de ese bloque.

Vbare es una socimi propiedad de bancos y fondos de inversión israelíes que quiere echar a las familias de 21 bloques en Madrid duplicando o triplicando sus alquileres. Desde la asamblea vallecana de vivienda advierten que esta socimi pide a las vecinas del bloque entre 700 y 1000 euros por pisos de una habitación en esta parte del barrio, que tiene la renta media por habitante más baja de Madrid.

“Están expulsando y sustituyendo a la población de nuestros barrios, a nuestras vecinas. Quieren gentrificar los barrios obreros de Madrid”

Pero los intentos de desahucios vienen acompañados de algo más. Souad ha sido víctima durante meses de una campaña de mobbing por parte de esta inmobiliaria en su piso de la calle Monte Igueldo 10, en Puente de Vallecas. Por ejemplo, a Souad la han cortado la luz en dos ocasiones, no le arreglan el timbre ni el telefonillo, y ha tenido tres cambios de calentadores en el último año. Dejar que la gente malviva en casas precarias es una de las formas más frecuentes de acoso inmobiliario. “Están expulsando y sustituyendo a la población de nuestros barrios, a nuestras vecinas. Quieren gentrificar los barrios obreros de Madrid”, afirman desde PAH Vallekas.

Muchas de las inquilinas coinciden en que, aparte de subidas arbitrarias, Vbare les acosa y no atienden a las necesidades de sus inquilinas ni aunque paguen unos precios desorbitados.

Vbare aplica “precios abusivos en muchos de sus alquileres, falta de atención ante problemáticas y averías habituales y en mi caso, intentaron subirme el alquiler por encima de lo permitido en la actual legislación

Vbare tiene buena prensa en medios generalistas, pero su inquilinato no tienen la misma opinión. Basta ver algunas de las reseñas publicadas en el propio portal de Vbare, por inquilinos que han padecido sus prácticas como rentistas: “Les ruego que por favor no alquilen con esta empresa. Al principio van como la seda, pero luego cuando vas a dejar el piso, por todos los medios existentes o que puedan encontrar se van a buscar la manera de quedarte con tu fianza, desde una pared un poco sucia, hasta pisos que le buscan el más mínimo detalle, y ni hablar de los 100 euros que te quitan por no dejar el apartamento 'limpio'”. En otra reseña se refieren a Vbare como 'estafadores' ya que aplica “precios abusivos en muchos de sus alquileres, falta de atención ante problemáticas y averías habituales y en mi caso, intentaron subirme el alquiler por encima de lo permitido en la actual legislación. Unos carroñeros que solo piensan en sus euros. No dan servicio”. Y otra más describe prácticas abusivas con las fianza: “...nos robaron 100 euros de fianza por una alfombra sucia que para colmo cuesta 16 euros. He estado un año alquilado con ellos, y la lavadora y la nevera se rompieron dos veces cada una, de las peores experiencias que he tenido de alquiler”. A Vbare también se le conoce como la inmobiliaria más importante y qué más beneficios genera en el estado israelí. Son parte activa de la ocupación de Palestina y entre sus fundadores hay ex-agentes del servicio secreto israelí.

La nueva ley de vivienda, afirma PAH Vallekas, “vende mucho de cara a las elecciones, pero no impide que una mujer se quede en la calle por la avaricia de uno de tantos fondos buitre”

Con el de Souad se han parado dos desahucios en Vallekas, el otro defendido desde la Coordinadora de Vivienda de Madrid, pero aún queda otro pendiente el próximo viernes en Móstoles donde Midtown Spain AC S.L. amenaza con dejar en la calle a 18 menores, familias vulnerables  y otras personas con discapacidad reconocida del bloque de la obra social La Dignidad, quienes llevan nueve años pidiendo una solución habitacional.  Desde PAH Vallekas afean el discurso buenista de los partidos políticos que defienden la nueva ley de vivienda porque afirman, “vende mucho de cara a las elecciones, pero no impide que una mujer se quede en la calle por la avaricia de uno de tantos fondos buitre”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Especulación inmobiliaria
Especulación inmobiliaria El vecindario de Los Cármenes y Puerta del Ángel vuelve a la calle contra el pelotazo de la Ermita del Santo
La Plataforma vecinal 'No al pelotazo de la Ermita del Santo' ha convocqdo para este domingo una manifestación para llamar la atención sobre el impacto que esta operación inmobiliaria traerá a los barrios afectados y denuncia que en el plan de Ayuntamiento no están proyectados ninguno de los servicios que promete.
Derecho a la vivienda
La ambición de Hugo Breitner
El ayuntamiento de Viena construyó más de 66.000 nuevas viviendas entre los años 1923 y 1934 que alojaron a unas 200.000 personas. La fórmula del éxito se basó en un secreto: los impuestos progresivos.
Presupuestos Generales del Estado
¿Qué impuestos quieren subir PSOE y Unidas Podemos en los nuevos presupuestos?

Se anuncian las medidas fiscales de los Presupuestos Generales del Estado acordados por los partidos de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, en los que se detallan la subida de impuestos como el IRPF o el Impuesto de Sociedades a grandes grupos y SOCIMI.

Destacadas

Culturas
Opinión Unha noite atraquei un banco
A rúa, estreita e sen asfaltar, permitía a colocación das cadeiras coma nun fermoso cine de verán. Non pasaban coches impedindo o espectáculo.
Laboral
Laboral Una trabajadora de Decathlon denuncia represión sindical tras haberse presentado como delegada de CC OO
De los 170 centros de Decathlon en España, 42 tienen comité de empresa. De ellos, 18 tienen delegados sindicales de CC OO, UGT, USO o CGT. La mayoría sindical la ostenta SGCID, el sindicato independiente auspiciado por la empresa.
Iraq
Arte en Iraq “El arte florece en época de paz”: los artistas de Irak tratan de dejar atrás décadas de conflicto
De las galerías más tradicionales hasta nuevos espacios alternativos, la capital iraquí es escaparate de numerosas exhibiciones artísticas. En una época de relativa estabilidad, los artistas intentan mirar más allá de una vida marcada por la guerra.
Elecciones
Elecciones 23J Sumar alcanza un acuerdo agridulce que deja heridas abiertas
El acuerdo de confluencia ya es un hecho. Podemos es el gran damnificado respecto a los números de 2019 y puede obtener un máximo de siete diputados.
A Catapulta
Poesía Galega Edicións Malafera, o vindeiro luns en “A Catapulta”
O programa póderase seguir en directo o luns 12 de xuño ás 19.30. Estará conducido polo poeta Samuel L. París e conta tamén con versión en podcast.

Últimas

Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío “Las limpiadoras somos un sector maltratado y ¿quién nos ayuda? Nadie”
Ángeles Márquez Naranjo es trabajadora de la limpieza, uno de los sectores más feminizados y precarizados. La suya es la historia de la eterna luchadora, con una vida laboral dura. Ángeles se queja, sí, pero también denuncia y a veces, gana.
Opinión
Opinión Sagardui, implícate y abre vías de negociación
VV.AA.
Ante los conflictos laborales en general, y los que afectan a los servicios públicos en particular, el partido que dirige el Gobierno vasco se pone de perfil, mira para otro lado o se posiciona del lado de la patronal.
Ecología
Océanos As catro mil leguas de viaxe oceánica dunha fotógrafa galega para loitar contra a pesca ilegal
A fotógrafa e videógrafa pontevedresa Helena Constela leva máis de 11.700 millas a bordo de diferentes barcos de Sea Shepherd, unha ONG internacional que traballa na defensa dos océanos.
Elecciones
Elecciones 23J Pronóstico reservado: el acuerdo de Sumar y Podemos, difícil pero no roto
El posible veto a Irene Montero y la delicada situación de Podemos en la Comunitat Valenciana son los ejes sobre los que gravita la posibilidad de ruptura de un acuerdo de confluencia de cara a las generales de julio.
Crisis climática
Crisis climática Las emisiones de gases de efecto invernadero baten récord: el planeta se calienta a 0,2ºC por década
Un estudio publicado en la revista científica 'Earth System Science Data' alerta de que el planeta agota la cantidad de dióxido de carbono que se puede verter en la atmósfera para conseguir permanecer dentro del umbral de los 1,5 °C.
Inflación
Manipulación Avarinflación, excusaflación y las manos que dan de comer a los grupos mediáticos españoles
Un gran porcentaje de la inflación ha sido causada por la avaricia de las empresas, según señala la OCDE. Pero para la prensa española no es codicia, sino “ingenio”.
Francia
Francia La última maniobra para no votar la edad de jubilación precipita la derrota del movimiento social
Macron ha vuelto a impedir el voto legislativo sobre la edad de jubilación, acercando al movimiento social impulsado por los sindicatos franceses desde hace cinco meses a un punto y aparte con tintes de derrota.

Recomendadas

Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Un niño palestino de dos años, la última víctima del ejército israelí
Las fuerzas de ocupación justifican la muerte del pequeño Mohammed alegando que perseguían a unos hombres armados, mientras preocupa la salud del poeta egipcio encarcelado Galal el-Behairy y el poder saudí lleva unos Juegos de Invierno al desierto.
Elecciones
Elecciones generales Avances y cuentas pendientes en bienestar animal: ¿y si PACMA aportara sus 300.000 votos a una confluencia?
En las anteriores generales no hubiera obtenido representación ni cambiando el tamaño de los distritos ni quitando el límite del 3% por su dispersión territorial: “No vamos a darle la espalda ni a los animales ni a nuestros votantes por un sillón”.
Literatura
Cory Doctorow “La ciencia ficción desafía lo inevitable y plantea que podríamos hacerlo de otra manera”
En ‘Walkaway’, el escritor Cory Doctorow presenta a unos personajes que viven una alegoría sobre el potencial de la cooperación para imaginar, frente a amenazas y coacciones, un mundo alternativo al margen de aquello preestablecido como inevitable.
Migración
Adelanto electoral La ILP por la regularización no se detiene con la convocatoria de elecciones
Desde Regularización Ya insisten en que la ILP tiene futuro, y piden que se vote a las formaciones políticas que apoyen la regularización en sus programas para obtener una buena correlación de fuerzas.