Desahucios
La socimi Vbare se niega a negociar alquileres sociales en sus pisos de Vallecas

Los inquilinos de Vbare coinciden en sufrir mobbing y subidas desorbitadas, por parte de la inmobiliaria, para obligarles a abandonar sus viviendas.
Vbare fondo buitre
Este miércoles los alrededores de Monte Igueldo 10 lucían carteles alusivos al tercer intento de una vecina de Vallecas. Foto cedida por PAH Vallekas.

La mañana de este miércoles Souad, vecina de Puente de Vallecas, ha sufrido el tercer intento de desahucio por la socimi Vbare, y nuevamente un amplio grupo de la Plataforma de afectados por la hipoteca, PAH Vallekas, detuvo el desalojo tal y como lo hizo en dos ocasiones anteriores. Sin embargo el siguiente intento solo se ha atrasado solo  hasta el próximo 21 de junio. Nada más acabar toda posibilidad de acuerdo con la comisión negociadora una de las portavoces de PAH Vallecas -junto con Souda, muy nerviosa- ha informado que la propiedad no quiere renovar el alquiler sin subirlo en un 40 por ciento. También Vbare se niega a a negociar un alquiler social para Souda. Insisten en que en este tiempo, hasta el próximo intento de desalojo, llamarán a Vbare para que se siente y se comprometa a acordar alquileres justos para todos los inquilinos de ese bloque.

Vbare es una socimi propiedad de bancos y fondos de inversión israelíes que quiere echar a las familias de 21 bloques en Madrid duplicando o triplicando sus alquileres. Desde la asamblea vallecana de vivienda advierten que esta socimi pide a las vecinas del bloque entre 700 y 1000 euros por pisos de una habitación en esta parte del barrio, que tiene la renta media por habitante más baja de Madrid.

“Están expulsando y sustituyendo a la población de nuestros barrios, a nuestras vecinas. Quieren gentrificar los barrios obreros de Madrid”

Pero los intentos de desahucios vienen acompañados de algo más. Souad ha sido víctima durante meses de una campaña de mobbing por parte de esta inmobiliaria en su piso de la calle Monte Igueldo 10, en Puente de Vallecas. Por ejemplo, a Souad la han cortado la luz en dos ocasiones, no le arreglan el timbre ni el telefonillo, y ha tenido tres cambios de calentadores en el último año. Dejar que la gente malviva en casas precarias es una de las formas más frecuentes de acoso inmobiliario. “Están expulsando y sustituyendo a la población de nuestros barrios, a nuestras vecinas. Quieren gentrificar los barrios obreros de Madrid”, afirman desde PAH Vallekas.

Muchas de las inquilinas coinciden en que, aparte de subidas arbitrarias, Vbare les acosa y no atienden a las necesidades de sus inquilinas ni aunque paguen unos precios desorbitados.

Vbare aplica “precios abusivos en muchos de sus alquileres, falta de atención ante problemáticas y averías habituales y en mi caso, intentaron subirme el alquiler por encima de lo permitido en la actual legislación

Vbare tiene buena prensa en medios generalistas, pero su inquilinato no tienen la misma opinión. Basta ver algunas de las reseñas publicadas en el propio portal de Vbare, por inquilinos que han padecido sus prácticas como rentistas: “Les ruego que por favor no alquilen con esta empresa. Al principio van como la seda, pero luego cuando vas a dejar el piso, por todos los medios existentes o que puedan encontrar se van a buscar la manera de quedarte con tu fianza, desde una pared un poco sucia, hasta pisos que le buscan el más mínimo detalle, y ni hablar de los 100 euros que te quitan por no dejar el apartamento 'limpio'”. En otra reseña se refieren a Vbare como 'estafadores' ya que aplica “precios abusivos en muchos de sus alquileres, falta de atención ante problemáticas y averías habituales y en mi caso, intentaron subirme el alquiler por encima de lo permitido en la actual legislación. Unos carroñeros que solo piensan en sus euros. No dan servicio”. Y otra más describe prácticas abusivas con las fianza: “...nos robaron 100 euros de fianza por una alfombra sucia que para colmo cuesta 16 euros. He estado un año alquilado con ellos, y la lavadora y la nevera se rompieron dos veces cada una, de las peores experiencias que he tenido de alquiler”. A Vbare también se le conoce como la inmobiliaria más importante y qué más beneficios genera en el estado israelí. Son parte activa de la ocupación de Palestina y entre sus fundadores hay ex-agentes del servicio secreto israelí.

La nueva ley de vivienda, afirma PAH Vallekas, “vende mucho de cara a las elecciones, pero no impide que una mujer se quede en la calle por la avaricia de uno de tantos fondos buitre”

Con el de Souad se han parado dos desahucios en Vallekas, el otro defendido desde la Coordinadora de Vivienda de Madrid, pero aún queda otro pendiente el próximo viernes en Móstoles donde Midtown Spain AC S.L. amenaza con dejar en la calle a 18 menores, familias vulnerables  y otras personas con discapacidad reconocida del bloque de la obra social La Dignidad, quienes llevan nueve años pidiendo una solución habitacional.  Desde PAH Vallekas afean el discurso buenista de los partidos políticos que defienden la nueva ley de vivienda porque afirman, “vende mucho de cara a las elecciones, pero no impide que una mujer se quede en la calle por la avaricia de uno de tantos fondos buitre”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
IA Las otras víctimas de DeepSeek: energéticas y constructoras de centros de datos
El nuevo modelo de Inteligencia Artificial necesita menos consumo energético. Energéticas y gestoras de centros de datos también han sufrido caídas en bolsa.
Especulación inmobiliaria
Especulación inmobiliaria en Madrid Vecinas víctimas de la especulación de Élix Rental Housing se plantan contra la compra de tres bloques
Las inquilinas de los bloques Tribulete 7, Galileo 22, Salvia 1 y Baldano 5 siguen con su campaña #NosQuedamos y se niegan a abandonar sus viviendas voluntariamente si se produce el desalojo.
Especulación inmobiliaria
Especulación Inmobiliaria Elix Rental Housing se prepara para expulsar a todos los vecinos de un bloque del barrio madrileño de Chamberí
Las familias del bloque de la calle Galileo 22 se organizan en el Sindicato de Inquilinas de Madrid y avisan que harán frente a la socimi propiedad de AltamarCAM Partners, cuyo presidente es Claudio Aguirre, primo de Esperanza Aguirre.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.