Desahucios
La policía cierra el entorno de la vivienda de Pilar y dos hijas, en la víspera del desahucio por CaixaBank

Pasadas las 20 horas de este miércoles la policía municipal del Ayuntamiento de Madrid ha acordonado las calles aledañas a la vivienda de un desahucio que Caixabank tiene nuevamente emplazado para esta mañana, impidiendo así que vecinas de Pilar la acompañaran en la víspera.
Desahucio Pilar PAH Vallecas tercer intento 1
La policía ha acordonado la calles aledañas a la vivienda de Pilar desde las 20 horas de este miércoles 30 de octubre, el jueves está previsto su desahucio. Alberto Astudillo

En la experiencia de cientos de desahucios nunca había ocurrido, al menos desde el testimonio de PAH Vallekas. Este miércoles hacia las 20 horas integrantes del movimiento de vivienda se preparaban para pasar una noche en vela en la víspera del nuevo intento de desahucio de Pilar y sus hijas. Sin embargo se sorprendieron al ver la zona ya acordonada y con presencia de varios policías, a lo que PAH Vallekas considera como controles ilegales. “No solo dejan a una mujer afectada por violencia de género y a sus dos hijas en la calle sino que el despliegue policial empieza la noche anterior para que sus vecinas acudan a apoyarla”, ha denunciado PAH Vallekas, esta pasada noche.

Inmediatamente han improvisado un piquete con decenas de personas que se había concentrado donde empieza el cordón, para luego marchar en protesta por avenida Albufera hasta concentrarse frente a la Junta de Distrito. Posteriormente han desconvocado pero no sin antes llamar a acompañar a su vecina Pilar el jueves desde las 7 de la mañana para defender, hasta sus últimas consecuencias, el desalojo. Un desahucio que, en caso de consumarse, sumará a los miles que ya ha ejecutados por CaixaBank desde la crisis de vivienda de 2008. 

“Aunque no nos dejen entrar en la casa, nos acercaremos todo lo posible para que Pilar sepa que no está sola, y para que CaixaBank y el gobierno que no puedan mirar para otro lado”, advierten los integrantes de movimiento de vivienda que han venido señalando al banco catalán desde hace tiempo por negar a sentarse y negociar alquileres sociales con familias vulnerables. Consideran que CaixaBank mantiene un discurso social en sus múltiples eventos y actividades que luego no corresponde con sus políticas como entidad bancaria comprometida con los derechos de las familia y la infancia, aunque también señalan al Gobierno español y a su Ley de Vivienda como insuficiente ante los casos más flagrantes como el de Pilar.

Ante la presencia de la policía municipal cortando las calles una noche antes de un desahucio PAH Vallekas ha querido referirse: “Destacamos el ya evidente reparto de papeles entre la policía nacional y la policía municipal en Madrid y pedimos a la delegación del Gobierno de Francisco Martín Aguirre y a la concejala de seguridad, María inmaculada Sanz, explicaciones sobre estos controles de acceso y el protocolo de actuación ante desahucios en Madrid”, ya que nunca antes había pasado con todos los desahucios que llevan ya en su larga trayectoria de defensa por el derecho a la vivienda. 

Afortunadamente Pilar se encontraba en compañía de algunos familiares y una amiga antes de que se acordonara la zona. Se mantiene sin embargo la convocatoria para este jueves. La misma Pilar ha hecho el llamamiento “...es para dar un poquito de ruido, para que se nos escuche que tenemos derecho a que nos hagan un alquiler social, que basta ya con los de la Caixa”, ha zanjado Pilar, desde el sillón de lo que mañana puede dejar de ser su casa.

Desahucio Pilar PAH Vallecas tercer intento 2
Vecinas de Pilar se concentraron en el punto acordonado más cercano a la casa de Pilar para "decirle que no está sola". Alberto Astudillo
Desahucio Pilar PAH Vallecas tercer intento 3
Desahucio Pilar PAH Vallecas tercer intento 4
Integrantes de PAH Vallecas y vecinas improvisaron un piquete en protesta por el cierre de calles una noche antes del desahucio de Pilar, marchando hasta la Junta de Distrito de Vallecas. Alberto Astudillo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sánchez propone una empresa estatal de vivienda después de malvender decenas de miles de pisos de la Sareb
La propuesta de crear una agencia pública y estatal de vivienda contrasta con la estrategia seguida por el Gobierno de Sánchez de deshacerse del patrimonio público.
CaixaBank
Derecho a la vivienda Familias afectadas por los desahucios de Caixabank ocupan la sede del Ministerio de Derechos Sociales
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) exige al Estado, que posee el 18% de Caixabank, que intermedie para acabar con los desahucios ejecutados por este banco.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.