Desahucios
Al quedar sin alternativa a dónde ir, aplazan el desahucio de Pilar, una mujer víctima de violencia machista

Además de la intensa defensa del movimiento por la vivienda de Madrid, ha sido la intervención del Samur Social la que ha permitido que esta mujer y sus hijas no se queden en la calle por un desahucio de CaixaBank.
Desahucio Pili Vallecas Caixabank - 6
Pili, emocionada, junto a compañeras de PAH Vallekas, una vez que se anunció la paralización de su desahucio. Alberto Astudillo

Desde antes de la medianoche de este viernes unas 25 personas se organizaban en casa de Pilar para repeler la amenaza del tercer intento de desalojo de un piso del CaixaBank. Hasta las 6 de la mañana todo transcurría de manera tranquila en la calle de Brígida Alonso 7, en Puente de Vallecas.

El equipo de El Salto, que pernoctó junto con los vecinos y vecinas toda la noche, fue testigo de intenso movimiento que se vivió entre pequeñas reuniones, explicaciones a los allí reunidos de cómo se llevaría a cabo la defensa del espacio, cafés y charlas informales para relajar los nervios en la víspera de un desahucio que se esperaba inevitable.

A pesar de que está acreditada como víctima de violencia de género por un juzgado y haber obtenido una orden de alejamiento, ni las administraciones ni tampoco CaixaBank han ofrecido a esta mujer de 45 años ninguna alternativa

Pili, como le dicen sus compañeras de lucha, estaba acompañada de su hermana. Sus hijas, de 27 y 22 años no se encontraban en el domicilio, ya que, contaba Pilar a El Salto, ambas habían sufrido el encontronazo con la policía, en el anterior intento, hacía un mes. Desde entonces, afirmaba Pili, no se encuentran bien y quiso evitarles de nuevo los miedos de la incertidumbre, y volver a pasar por los nervios del posible desalojo de lo que ha sido su casa en los últimos 14 años. A este piso llegó Pilar luego de huir de su marido que ejercía violencia machista sobre ella. A pesar de que está acreditada como víctima de violencia de género por un juzgado y haber obtenido una orden de alejamiento, ahora renovada por cinco años, ni las administraciones ni tampoco CaixaBank han ofrecido a esta mujer de 45 años ninguna alternativa.

Dado que el lanzamiento se temía inminente acudieron a la convocatoria más vecinas del barrio y otras asambleas del movimiento de vivienda de Madrid. Para las 7 horas, sumaban ya unas 50 personas entre las que se encontraban a uno y otro lado del portal. Fue a esa misma hora que comenzaron a llegar varios vehículos de policía para acordonar la zona y a no dejar que más gente se acercara a defender la vivienda. Tampoco se les permitió el paso a otros medios de comunicación.

Hasta las nueve de la mañana que se presentó la comisión judicial, se acrecentaba la tensión y los nervios al interior de la casa, sin embargo el ánimo de las personas concentradas frente al domicilio cantando consignas en defensa del derecho a la vivienda consiguió contener cualquier encontronazo con los cuerpos de seguridad. Fue hacia las 10 horas que llegó el Samur Social, que siempre asiste a los intentos de desahucios, y fue su intervención la que cambió el curso de un inminente desalojo. Después de hablar con Pilar el equipo de cuatro personas del Samur Social valoró que sin alternativa a donde ella pudiera ir, con lo que se presentaba el riesgo en cuanto a víctima de violencia machista, no era posible ejecutar el desahucio. Y como sucedió con el pasado intento de desahucio, también de otra mujer, en Carabanchel, solo se ha conseguido aplazar hasta el 31 de octubre. “Esperamos a todo el mundo, hoy hemos sido muchas, el 31 tenemos que ser más. Esto lo hemos parado las que estamos aquí, no lo ha parado la Caixa, lo ha parado la fuerza de nosotras”, declaraba Luna, una de las portavoces de PAH Vallecas, esta mañana.

“Pili es uno de los claros ejemplos de que no se consigue nada. Ella reúne todos los requisitos de vulnerabilidad, CaixaBank es un gran tenedor y aún así quieren ejecutar este desahucio”

Si bien el movimiento de vivienda ha celebrado haber parado y evitado que se fuera a la calle una familia, ha dejado claro que volverán a convocar para evitar el desahucio de Pili no sin antes volver a insistir a CaixaBank sentarse a negociar. Desde PAH Vallekas, asamblea en la que participa Pili y que la ha acompañado en todo su proceso, vuelven a insistir que ante una ley de vivienda que no da soluciones a los desahucios como el de Pilar la organización es el único camino. “Las medidas que están aprobando no son suficientes, que la ley de vivienda no sirve porque Pili es uno de los claros ejemplos de que no se consigue nada. Ella reúne todos los requisitos de vulnerabilidad, CaixaBank es un gran tenedor y aún así quieren ejecutar este desahucio”, subrayaba la portavoz de PAH Vallekas. Advierten también que seguirán presionando al Gobierno español y a la banca para que se responsabilicen y comprometan con las situaciones más vulnerables.

Desahucio Pili Vallecas Caixabank - 7
Ampliar
Pili abrazada por sus compañeros de la asamblea de PAH Vallekas una vez que se paró el tercer intento de desahucio por CaixaBank.
Pili abrazada por sus compañeros de la asamblea de PAH Vallekas una vez que se paró el tercer intento de desahucio por CaixaBank.
Desahucio Pili Vallecas Caixabank - 2
Ampliar
Pilar, la noche de este jueves, conversa con el grupo de personas que había pernoctado en su casa y se preparaba para detener su desahucio.
Pilar, la noche de este jueves, conversa con el grupo de personas que había pernoctado en su casa y se preparaba para detener su desahucio.
Desahucio Pili Vallecas Caixabank - 3
Ampliar
Antes de que la policía cercara las calles aledañas una treintena de personas fuera y otras 25 dentro lograron apostarse en el portal de Pili para evitar el desalojo..
Antes de que la policía cercara las calles aledañas una treintena de personas fuera y otras 25 dentro lograron apostarse en el portal de Pili para evitar el desalojo..
Desahucio Pili Vallecas Caixabank - 4
Ampliar
Desde antes de 7 de la mañana, comenzó la defensa del portal de esta vivienda de Vallecas con gente dentro y fuera.
Desde antes de 7 de la mañana, comenzó la defensa del portal de esta vivienda de Vallecas con gente dentro y fuera.
Desahucio Pili Vallecas Caixabank - 5
Ampliar
En la víspera del desahucio se realizaban diversos trabajos al interior de la casa de Pilar, para facilitar la defensa de la vivienda.
En la víspera del desahucio se realizaban diversos trabajos al interior de la casa de Pilar, para facilitar la defensa de la vivienda.
Desahucio Pili Vallecas Caixabank - 6
Ampliar
Pili, emocionada, junto a compañeras de PAH Vallekas, una vez que se anunció la paralización de su desahucio.
Pili, emocionada, junto a compañeras de PAH Vallekas, una vez que se anunció la paralización de su desahucio.
Desahucio Pili Vallecas Caixabank - 1
Ampliar
Pili y su hermana esperaban nerviosas dentro de la vivienda a la espera de la comisión judicial.
Pili y su hermana esperaban nerviosas dentro de la vivienda a la espera de la comisión judicial.
Desahucio Pili Vallecas Caixabank - 8
Ampliar
El grupo del Samur Social se dispone a hablar con Pili para valorar su situación ante el inminente desalojo.
El grupo del Samur Social se dispone a hablar con Pili para valorar su situación ante el inminente desalojo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb mantiene el tercer intento de desahucio de siete familias en el bloque de la calle El Yesero
Previsto para este martes, las vecinas acompañadas por la asamblea de PAH Vallekas esperan que el 'banco malo' detenga las órdenes de desalojo y prosiga la negociación de alquileres sociales.
Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
Desahucios
Desahucio en Vallecas La familia Elzaburu deja sin casa a Mariano por una deuda de 45 euros
Con un amplio despliegue de recursos públicos se ha ejecutado el tercer intento de desahucio del vecino de Vallecas, por parte de una familia de aristócratas.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.