CaixaBank
CaixaBank intenta desahuciar a una mujer víctima de violencia machista y a sus dos hijas en Vallecas

Si el banco se niega a negociar un alquiler social, Pili y sus dos niñas se quedarán en la calle este mismo viernes. El Movimiento de Vivienda de Madrid está convocado desde anoche para impedir el tercer intento de desahucio de esta mujer.
Desahucio Pili CaixaBank
Pilar, la noche de este jueves, conversa con el grupo de personas que ha pernoctado en su casa y se prepara para detener su desahucio. Alberto Astudillo

Día D para otra familia a punto de ser desahuciada. Es el tercer intento de desalojo para Pilar y su familia, por tanto se espera que la delegación del Gobierno envíe un fuerte dispositivo policial a la calle Brígida Alonso 7, en Puente de Vallecas. El piso es actualmente de CaixaBank y la asamblea de vivienda de PAH Vallekas lleva un año acompañando a Pili —como la llaman sus compañeras— para encontrar una solución, pero “ni el juzgado ni las administraciones ni CaixaBank han tenido en cuenta su situación. Tuvo que huir con sus dos hijas de una situación de enorme violencia, acreditada por el juzgado”.

El miércoles, y después de la multitudinaria movilización del pasado del domingo 13 de octubre, el Movimiento de Vivienda de Madrid, formado entre otros colectivos por los Sindicatos de Vivienda de Carabanchel, la Asamblea de Vivienda de Villalba y la misma PAH Vallekas realizaron un escrache a la ministra de Vivienda y otros miembros del Gobierno en un acto de firma del protocolo de creación de vivienda para jóvenes universitarios. Con ello quisieron enviar un mensaje: “Su ley de vivienda no sirve para impedir el desalojo sin alternativa de Pilar y sus ayudas directas al alquiler tampoco. Solo benefician a los rentistas”.

Ley de Vivienda
Ley de vivienda Escrache a la ministra de Vivienda en un acto que anuncia la construcción de pisos asequibles para estudiantes
Afectados por los desahucios han querido denunciar que la Ley de Vivienda no ha contenido el desalojo de familias en situación de vulnerabilidad y que el gobierno solo anuncia “parches”.

Desde anoche integrantes de del movimiento se han organizado para acompañar a Pili y sus hijas para nuevamente forzar una solución. Solo una negociación con CaixaBank permitiría a esta familia poder quedarse en el piso pagando un alquiler social. En PAH Vallekas llevan varios casos de afectados por hipotecas con CaixaBank y hasta el momento no han encontrado interlocución con la entidad. Recuerdan que La Caixa desde que comenzó a dedicarse a la inversión inmobiliaria, en 2008, “se ha ido anexionando bancos rescatados con dinero público —primero el Banco de Valencia y después Bankia— y sigue sin conceder alquileres sociales y sigue desahuciando cada día en nuestros barrios”. Así contabilizan que, lo que ahora se conoce como CaixaBank, acumula hasta 50.000 desahucios ejecutados.

Le reprochan también a esta entidad bancaria que, a pesar de haber obtenido beneficios de 4.186 millones de euros en 2023, un 54% más que el año anterior, “no contemple pese a las repetidas peticiones de Pilar y pese a ser afectada de violencia de género, concederle un alquiler en el hogar que ha vuelto a construir con sus hijas”. Señalan también la inacción del Estado español como responsable ya que este mantiene una participación del 17% en el capital de Caixabank.

Desde anoche, decenas de vecinas de Vallecas y miembros de otras asambleas y sindicatos de vivienda acompañan a Pilar y esperan hacer frente a un nuevo desalojo. “Vamos a resistir lo que sea necesario para que no se quede en la calle”, sostienen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.