CaixaBank
CaixaBank intenta desahuciar a una mujer víctima de violencia machista y a sus dos hijas en Vallecas

Si el banco se niega a negociar un alquiler social, Pili y sus dos niñas se quedarán en la calle este mismo viernes. El Movimiento de Vivienda de Madrid está convocado desde anoche para impedir el tercer intento de desahucio de esta mujer.
Desahucio Pili CaixaBank
Pilar, la noche de este jueves, conversa con el grupo de personas que ha pernoctado en su casa y se prepara para detener su desahucio. Alberto Astudillo

Día D para otra familia a punto de ser desahuciada. Es el tercer intento de desalojo para Pilar y su familia, por tanto se espera que la delegación del Gobierno envíe un fuerte dispositivo policial a la calle Brígida Alonso 7, en Puente de Vallecas. El piso es actualmente de CaixaBank y la asamblea de vivienda de PAH Vallekas lleva un año acompañando a Pili —como la llaman sus compañeras— para encontrar una solución, pero “ni el juzgado ni las administraciones ni CaixaBank han tenido en cuenta su situación. Tuvo que huir con sus dos hijas de una situación de enorme violencia, acreditada por el juzgado”.

El miércoles, y después de la multitudinaria movilización del pasado del domingo 13 de octubre, el Movimiento de Vivienda de Madrid, formado entre otros colectivos por los Sindicatos de Vivienda de Carabanchel, la Asamblea de Vivienda de Villalba y la misma PAH Vallekas realizaron un escrache a la ministra de Vivienda y otros miembros del Gobierno en un acto de firma del protocolo de creación de vivienda para jóvenes universitarios. Con ello quisieron enviar un mensaje: “Su ley de vivienda no sirve para impedir el desalojo sin alternativa de Pilar y sus ayudas directas al alquiler tampoco. Solo benefician a los rentistas”.

Ley de Vivienda
Ley de vivienda Escrache a la ministra de Vivienda en un acto que anuncia la construcción de pisos asequibles para estudiantes
Afectados por los desahucios han querido denunciar que la Ley de Vivienda no ha contenido el desalojo de familias en situación de vulnerabilidad y que el gobierno solo anuncia “parches”.

Desde anoche integrantes de del movimiento se han organizado para acompañar a Pili y sus hijas para nuevamente forzar una solución. Solo una negociación con CaixaBank permitiría a esta familia poder quedarse en el piso pagando un alquiler social. En PAH Vallekas llevan varios casos de afectados por hipotecas con CaixaBank y hasta el momento no han encontrado interlocución con la entidad. Recuerdan que La Caixa desde que comenzó a dedicarse a la inversión inmobiliaria, en 2008, “se ha ido anexionando bancos rescatados con dinero público —primero el Banco de Valencia y después Bankia— y sigue sin conceder alquileres sociales y sigue desahuciando cada día en nuestros barrios”. Así contabilizan que, lo que ahora se conoce como CaixaBank, acumula hasta 50.000 desahucios ejecutados.

Le reprochan también a esta entidad bancaria que, a pesar de haber obtenido beneficios de 4.186 millones de euros en 2023, un 54% más que el año anterior, “no contemple pese a las repetidas peticiones de Pilar y pese a ser afectada de violencia de género, concederle un alquiler en el hogar que ha vuelto a construir con sus hijas”. Señalan también la inacción del Estado español como responsable ya que este mantiene una participación del 17% en el capital de Caixabank.

Desde anoche, decenas de vecinas de Vallecas y miembros de otras asambleas y sindicatos de vivienda acompañan a Pilar y esperan hacer frente a un nuevo desalojo. “Vamos a resistir lo que sea necesario para que no se quede en la calle”, sostienen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Málaga
Derecho a la vivienda Inquilinos de Málaga denuncian que “el casero público desahucia”
El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Málaga y la plataforma Un Techo por Derecho ponen el foco sobre las organizaciones públicas IMV y AVRA como instituciones que ejecutan desahucios.
Madrid
Desahucios La Comunidad de Madrid desahucia a una persona con discapacidad y postrada en una cama
José Luis Alcalá Nuño tiene una discapacidad del 52% y vivía en una casa adjudicada a su madre por la Agencia de Vivienda Social (antiguo IVIMA).
Almería
Derecho a la vivienda Las 53 familias de Almería que iban a ser desahuciadas por la Sareb se quedan en sus casas
Los vecinos han comenzado un proceso de negociación con la Sareb para paralizar un desahucio que estaba proyectado para el próximo 5 de junio.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.