Desahucios
Primer intento de desahucio en el bloque de Sareb recuperado por el Sindicato de Vivienda de Carabanchel

Sareb quiere romper la negociación colectiva con una orden de desahucio en el bloque ocupado desde hace tres años en el barrio de Carabanchel.
Bloque de Clara Campoamor Sareb
Fachada del bloque, propiedad de Sareb, que ocupan seis familias en el distrito de Carabanchel. Foto: captura de vídeo de Plan Sareb

Este viernes 2 de junio está previsto el primer intento de desahucio del bloque de la calle Campoamor, 51, en el distrito de Carabanchel. En él viven Auri y Pau desde hace casi tres años, cuando el Sindicato de vivienda recuperó este bloque vacío, y que permitió darle vivienda a ocho familias. “Es la primera vez que intentan desahuciar y nos ha tocado a nosotras”, cuenta Auri a El Salto. El bloque es de Sareb, aunque vienen negociando con el banco malo casi desde que ocuparon el edificio, los acuerdos nunca llegan ni avanzan. “Nos marean, nos vuelven a pedir la documentación” asegura Auri.

“El nuestro es el primer desahucio pero puede que pronto lleguen más al bloque”, advierte Auri

Paralelamente a las negociaciones con Sareb los juicios han ido sucediendo y en el caso de Auri y su compañera de piso los han ido perdiendo. “El nuestro es el primer desahucio pero puede que pronto lleguen más al bloque”, advierte Auri. Aunque dos de las familias son propietarias en este edificio, ya que los compraron a la constructora ante de que se fuera a la quiebra, el resto fueron adquiridos por Sareb, ente que, en vez de ponerlas a disposición de un parque público, y que es lo que reclaman desde las asambleas de vivienda, los puso a la venta. Fue ahí cuando las familias organizadas en el Sindicato de Vivienda de Carabanchel (SV Carabanchel) tomaron el resto del bloque. Las inquilinas de Campoamor 51 también están organizadas en el Plan Sareb, plataforma de las asambleas de vivienda y las PAH de muchos barrios de Madrid que reclaman una negociación colectiva de todos los bloques recuperados, para forzar a Sareb a pactar alquileres sociales y asequibles para las familias, y que sus inmuebles, que ya forman parte de la deuda del Estado, formen parte de un parque público de vivienda.

Auri y su compañera de piso perdieron el juicio y en la sentencia quedó establecido por un lado, el pago de una multa, y por otro, que la policía se presentaría para certificar el abandono voluntario del domicilio, y si esto no sucedía, pasaría a ser una orden de lanzamiento. La policía informó a las inquilinas que ya tenían en sus manos la sentencia de lanzamiento forzoso, papel con el que se presentan en casa de Auri y Pau, y en vez de ejecutar inmediatamente, les dan unos días para juntar enseres y abandonar el piso. La fecha señalada por la policía se cumple este viernes 2 de junio. “La jueza lo que hizo fue dar potestad a la policía para fijar la fecha del desahucio, en vez de que la notificación viniera del juzgado con una fecha y un ahora, que es lo que suele pasar”, explica Auri.

Reconoce a la vez que el abogado de oficio que llevó el caso no les avisó de que la policía podría ya ejecutar en cualquier momento el desalojo. “La procuradora tenía papeles que a nosotras no nos habían llegado porque el mismo abogado no hizo bien su trabajo”. Dudan incluso que les haya asesorado bien durante el juicio porque, apunta Auri, “Después de la sentencia, el abogado se desentiende, no cuenta nada lo cual nos lleva a pensar que nos asesoró bien, y nos enteramos un poco por casualidad”.

Desahucios
Banco malo Afectados por los desahucios de Sareb despliegan un “carnet de pobre” en la puerta del FROB
Quieren visibilizar los criterios “arbitrarios, excluyentes y contradictorios” de Sareb para subrogar los contratos de tres edificios de inquilinos en amenaza de desahucio.
Concentracion Sareb 21-11-11 - 9
El movimiento de vivienda en una de las acciones que ha realizado dentro de la sede de Sareb exigiendo una reunión con los directivos. David F. Sabadell

El laberinto de Sareb

El Plan Sareb busca la negociación colectiva y directa con este ente creado para vender las casas y pisos arrebatados por los bancos a los afectados por las hipotecas así como los edificios abandonados por constructoras quebradas o en deuda. Algunos de esos bloques han sido recuperados por gente sin casa que demandan el derecho a la vivienda a través de estos edificios abandonados, muchos de ellos en estado ruinoso, y que a través de la recuperación dan vida y techo a las personas que el mercado del alquiler les ha dejado también fuera de toda posibilidad de acceder a una vivienda digna.

"El Plan Sareb busca una negociación directa y no a través de gestoras como Tecnotramit porque pasan cosas como esta, te piden papeles luego los pierden...”

“El Plan Sareb busca una negociación directa y no a través de gestoras como Tecnotramit porque pasan cosas como esta, te piden papeles luego los pierden...”, añade Auri cuando explica sus negociaciones con la Sareb que siempre utiliza empresas mediadoras para llegar a supuestos acuerdos que no necesariamente llegan a buen puerto. “La realidad es que Sareb llama un día a un caso individual para tratar de dinamitar esta negociación colectiva”, añade la vecina de Carabanchel. Asegura que mayormente el contacto es por correo electrónico y alguna llamada. Correos pidiendo papeles una y otra vez o bien una gestora para pedir los mismo papeles que ya se le han entregado a Sareb, “todo caótico y con larga”, recalca. A pesar de las distintas acciones e intentos de buscar interlocución el Plan Sareb no ha conseguido hasta el momento que el banco malo responda a las negociaciones colectivas.

“Sareb no quiere ahora hacer desahucio para no hacerse con mal nombre pero presionan de todas las maneras posibles para que te vayas”

SV Carabanchel mantiene convocatoria

En el caso del intento de desahucio de este viernes sobrevuela la confusión con la que Sareb juega con los inquilinos. Auri señala que, por un lado, la procuradora y la policía tiene una orden de ejecución y cuando desde el Sindicato de vivienda de Carabanchel han hablado con la Sareb esta niega saber acerca de dicha notificación. Cuando la enfrentan con la propia notificación Sareb ha llegado a decir que el viernes pasado habían interpuesto un recurso para solicitar la suspensión. “El juzgado nos ha dicho este miércoles que no se va a suspender el desahucio porque ya hay una sentencia firme, es decir que como que ya es tarde para pedir la suspensión”. O sea que aunque esto fuere cierto, la Sareb ya denunció en su momento, y ahora no puede pedir la anulación. “Sareb no quiere ahora hacer desahucio para no hacerse con mal nombre pero presionan de todas las maneras posibles para que te vayas”, zanja Auri.

Por ahora, la alerta de desahucio se mantiene y SV Carabanchel convoca al movimiento stop desahucios a parar el intento de desalojo de Auri y Pau, en el bloque de Campoamor, 51, desde las 7 de la mañana.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Madrid
Madrid La Sareb ejecuta con violencia el desahucio de dos jóvenes activistas en Carabanchel
Desde el Sindicato de Vivienda de Carabanchel apuntan a que la estrategia actual del ‘banco malo’ es vaciar cuanto antes este y otros pisos de su propiedad para especular con ellos antes su disolución definitiva.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.