Desahucios
Afectados por los desahucios de Sareb despliegan un “carnet de pobre” en la puerta del FROB

Quieren visibilizar los criterios “arbitrarios, excluyentes y contradictorios” de Sareb para subrogar los contratos de tres edificios de inquilinos en amenaza de desahucio.
CarnetPobrePlanSareb
Afectados por los desahucios de Sareb despliegan el carnet de pobre en la sede del FROB y hacen cola para entregar su documentación. Foto: Plan Sareb.

“Nos cuesta una deuda de 35.000 millones de euros ¿Y ahora se niega a ofrecer soluciones y nos desahucia? Pues nos tendrá en la puerta”. Con este enigmático cartel, afectadas por los desahucios de la Sareb convocaban este lunes una concentración a las puertas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Hoy daban las doce cuando se despejaba la incógnita: los activistas, agrupados en el colectivo Plan Sareb, desplegaban un gigantesco “carnet de pobre” frente a esta entidad pública, una de las dueñas del banco malo. Delante del cartel, una mesa y, frente a ella, una cola de 50 afectados y afectadas portando su carnet individual.

El objetivo: visibilizar los criterios “arbitrarios, excluyentes y contradictorios” de Sareb para subrogar los contratos de tres edificios de inquilinos en amenaza de desahucio. Entre los allí presentes, inquilinas pendientes de renovación o subrogación y personas que viven como precaristas en casas de Sareb. En concreto, vecinas y vecinos de los bloques de las calles Salvador Martínez Lozano (Puente de Vallecas), Juan Antón (distrito Latina) y Clara Campoamor (Carabanchel). Los dos primeros, con tres intentos de multidesahucios a sus espaldas, en viviendas que la Sareb ha ido adquiriendo sin querer subrogar sus contratos.

“Nos reímos así de sus criterios de acceso al alquiler, que dejan fuera a una mayoría de los hogares que sufrimos las consecuencias de la inflación, la carestía de la vivienda y los suministros o los bajos salarios”

“Nos reímos así de sus criterios de acceso al alquiler, que dejan fuera a una mayoría de los hogares que sufrimos las consecuencias de la inflación, la carestía de la vivienda y los suministros o los bajos salarios”, según denuncia Lucía Casado, portavoz de la campaña Plan Sareb, que integra ya a 300 familias.

Los bloques afectados han decidido rechazar la mediación de las empresas designadas por Sareb. Casado denuncia que realizan “trabajo de criba con el que pretenden blanquear los desalojos y marear a las vecinas mientras cobran de una empresa con mayoría de capital público”, ha señalado Casado. 

Además de frenar estos desahucios y conseguir alquileres sociales asequibles, desde Plan Sareb exigen levantar las alfombras en el banco malo. Piensan que es necesario auditar la situación de esta entidad, que respira gracias a fondos públicos. Además piden una mesa de negociación con Sareb y el FROB y “sin más intermediarios”. Denuncian que es muy difícil conseguir contratos de alquiler justos y, cuando estos se consiguen, contienen cláusulas abusivas.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Las familias afectadas por la Sareb denunciarán al banco malo por fraude ante la Fiscalía europea
La compra del patrimonio “tóxico” de las cajas a precio inflado, su venta a precio de saldo, la falta de transparencia y los conflictos de intereses son algunas de las irregularidades señaladas por el Plan Sareb, organización que reúne a más de 300 familias afectadas por el banco malo.

Durante el pasado mes de mayo anunciaban la presentación de una denuncia ante la Fiscalía europea para que investigue un posible delito de fraude, apropiación indebida, estafa y administración desleal en la gestión del patrimonio inmobiliario. Esta entidad fue creada por el gobierno de Mariano Rajoy en 2012 para que se hiciera cargo de las viviendas y los préstamos de las cajas quebradas.

En este sentido, un informe del Banco de España, publicado en 2017, acusaba a la Sareb de estar vendiendo pisos por debajo de su precio de mercado y arrojaba dudas sobre todo el proceso de tasación, compras y venta. El informe describía una situación de caos, falta de criterio, rigurosidad y transparencia de la entidad

Arquivado en: Sareb Desahucios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Madrid
Madrid La Sareb ejecuta con violencia el desahucio de dos jóvenes activistas en Carabanchel
Desde el Sindicato de Vivienda de Carabanchel apuntan a que la estrategia actual del ‘banco malo’ es vaciar cuanto antes este y otros pisos de su propiedad para especular con ellos antes su disolución definitiva.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.