Desahucios
Tercer intento de desahucio de Mariano: “Han fallado el juzgado, las administraciones y el Gobierno”

Durante poco más de un mes, ninguna comunicación se ha dado entre el inquilino del piso y los propietarios, la familia aristócrata Diez de Rivera Elzaburu, para evitar el desahucio de este hombre de 50 años, enfermo y sin alternativa a donde ir.

La fuerza de la vecindad organizada paró el desahucio de Mariano el pasado 19 de diciembre. Desde PAH Vallekas, asamblea por el derecho a la vivienda a la que pertenece este vecino vallecano de 56 años, denuncian a una familia de terratenientes que se niegan a negociar con él y mantienen la amenaza de echarle de una casa que ha habitado casi toda su vida. Señalan a la propietaria, Carmen Elzaburu, quien es dueña de al menos 13 viviendas, cuatro cotos de caza y del exclusivo club Puerta de Hierro, y a sus herederos, que presiden uno de los principales despachos de abogados de propiedad intelectual.

“La familia Diez de Rivera Elzaburu ha forzado al impago del alquiler de Mariano al impedirle abonar el alquiler en una cuenta y terminaron denunciándole hasta conseguir la orden de desahucio”, argumentan desde PAH Vallekas. Mariano lleva más de un año de baja médica pero, ni esta situación ni el que no tenga ninguna alternativa a la que marcharse a vivir han hecho cambiar de parecer a los propietarios. Para PAH Vallekas está claro que, “detrás del interés del clan Elzaburu en torno a este piso de 70 metros cuadrados en uno de los barrios más humildes de Madrid están las miserias del reparto de la herencia en una familia especialmente extensa, dueña de activos poco líquidos y prominente en una industria —la de la propiedad intelectual— donde no debe ser fácil colocar al nieto bohemio”.

La mañana de este martes, vecinas de Mariano realizaron un escrache a la familia Elzaburu, en una de sus empresas, para visibilizar la amenaza de su desahucio. “Han fallado el juzgado, las administraciones y el gobierno y hoy Mariano tiene el tercer intento de desahucio”, denuncian desde esta asamblea de vivienda vallecana. “Solo con el trabajo de las organizaciones y sindicatos de vivienda podremos pararlo”, insisten, y este miércoles han vuelto a convocar a parar el desalojo en la calle calle Malgrat de Mar, 8, en el barrio de Palomeras.

Desahucios
Madrid Una familia rentista aristocrática de grandes tenedores se empeña en desahuciar a un vecino enfermo sin recursos
El piso de renta antigua es propiedad de la familia Díez de Rivera Elzaburu, y quien le ha demandado por una deuda de 45 euros. Mariano y sus compañeros de PAH Vallekas afrontan este jueves parar un desahucio más.

En el intento del pasado mes de diciembre, mientras esperaba a la comisión judicial, Marino sufrió un colapso en plena calle debido a su delicado estado de salud, y que la noche anterior le había obligado a ir al hospital. Este vecino de Vallecas no es la primera persona que ve afectada su salud física y mental por la angustia de perder su casa. Este mismo martes, más de 60 profesionales de la salud de Vallecas han firmado un comunicado denunciando el impacto de los desahucios en la salud. En él alertan de cómo aumentan la ansiedad, la depresión y el estrés, agravan enfermedades crónicas -como en el caso de Mariano- y reducen la esperanza de vida. “Como profesionales del sistema sanitario que trabajamos en Vallecas, queremos denunciar los efectos para la salud secundarios a la falta de vivienda y los procesos de desahucio, así como la ausencia de una protección adecuada por parte de las administraciones públicas”, reclaman.

Los profesionales demandan “que se reconozca la validez e importancia de los informes médicos y de vulnerabilidad que se realizan desde el sistema sanitario... para la toma de decisiones que puedan implicar la pérdida de la vivienda, con sus consecuencias nocivas para la salud”. Asimismo, exigen el fin de todos los desahucios para evitar los daños que, muchas veces son irreparables, “se ofrezcan soluciones habitacionales dignas y estables a la población. Creemos que esta es una medida fundamental para proteger la salud de la ciudadanía, especialmente la de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad”.

Opinión
Derecho a la vivienda Cuando el cuñao eres tú: cinco bulos progresistas sobre la crisis de la vivienda
Ni la compraventa de vivienda la protagonizan los fondos ni las zonas tensionadas bajan los alquileres ni el PP es el único que no las aplica.

En ese mismo sentido, desde PAH Vallekas defienden que “es más importante el derecho a la salud, la vida y la vivienda que los beneficios económicos de una familia de aristócratas, hoy es Mariano, pero mañana puede ser cualquiera. Cada mes hay alrededor de 2.600 desahucios y este número aumenta cada vez más mientras que los ricos se hacen más ricos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb mantiene el tercer intento de desahucio de siete familias en el bloque de la calle El Yesero
Previsto para este martes, las vecinas acompañadas por la asamblea de PAH Vallekas esperan que el 'banco malo' detenga las órdenes de desalojo y prosiga la negociación de alquileres sociales.
Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
Desahucios
Desahucio en Vallecas La familia Elzaburu deja sin casa a Mariano por una deuda de 45 euros
Con un amplio despliegue de recursos públicos se ha ejecutado el tercer intento de desahucio del vecino de Vallecas, por parte de una familia de aristócratas.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.