Desahucios
Una familia rentista aristocrática de grandes tenedores se empeña en desahuciar a un vecino enfermo sin recursos

El piso de renta antigua es propiedad de la familia Díez de Rivera Elzaburu, y quien le ha demandado por una deuda de 45 euros. Mariano y sus compañeros de PAH Vallekas afrontan este jueves parar un desahucio más.

Hace una semana, Mariano, 56 años, asiste a la asamblea del centro social La Villana de Vallekas para explicar el caso de su desahucio. Acompañado por otras compañeras de PAH Vallekas, colectivo que se reúne y forma parte del centro social, intenta empezar a hablar, pero los nervios le traicionan y, casi en lágrimas, se levanta y se va. Sus compañeros explican la situación extrema que vive este vecino de toda la vida de Vallecas a quien, a solo 12 días de finalizar 2024, quieren echarle de su casa, en el segundo intento. 

Madrid
Madrid El movimiento por la vivienda de Vallecas frena el desahucio de un vecino enfermo
La PAH Vallekas y vecinos y vecinas organizadas consiguen salvar a Mariano de las intenciones de una familia rentista aristocrática de grandes tenedores de dejarlo en la calle: “El escudo social somos nosotras, las que estamos aquí en la puerta”.

El piso de la calle Malgrat de Mar, 8, en el barrio de Palomeras, propiedad de la familia Díez de Rivera Elzaburu, es de renta antigua, y ahora amenazan con desahuciarle por una deuda de 45 euros. La primera demanda de la que tuvo conocimiento fue en mayo pasado por un impago sobrevenido. Y es que la cuenta donde estaba domiciliado el alquiler cambió porque cerró el banco. Una vez arreglada la cuestión, se puso al día en pagos. Sin embargo, la administración del inmueble no le pasó ningún recibo, ni le facilitó un número de cuenta con la intención, según PAH Vallekas, de forzar un impago para poder expulsarlo posteriormente de su casa. Mariano se enteró dos días antes del primer intento de desalojo.

Hasta el momento, Mariano, que padece varias dolencias físicas —una enfermedad coronaria que le impide trabajar, duerme con un respirador y tiene hipertensión— no tiene noticias de la propietaria o sus representantes. Además de la demanda, asegura que alguien cambia la pegatina del buzón con su nombre y que recibe llamadas al telefonillo pidiendo que se largue “de una puta vez”. Por la preocupación de perder su casa, en las últimas semanas su salud se ha vuelto más delicada y los nervios están a flor de piel. La última noticia que recibió de su abogada fue este miércoles: el juzgado le había denegado el recurso que podría evitar su desalojo, dando así la razón a la propiedad. Ese mismo día, Mariano acudió al hospital con la tensión muy elevada.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La moratoria del ‘escudo social’ no ha servido para impedir tres de cada cuatro desahucios
Un redactado poco claro, que deja libertad a los jueces para saltarse la moratoria, limita su alcance. A pocas semanas de su fin, organizaciones de vivienda piden que sea mejorada, ampliada y convertida en permanente.

Rentismo aristrócrata

¿Es el propietario del piso donde vive Mariano una persona mayor que se ve en la necesidad de subir el alquiler porque no tiene otros ingresos? La vivienda de tres habitaciones en Vallecas está a nombre de Carmen Elzaburu Márquez, de 94 años, dueña de al menos otras 13 viviendas, de cuatro cotos de caza (en Ciudad Real, Córdoba y Toledo), negocios hoteleros y del exclusivo club Puerta de Hierro. Sus herederos presiden el despacho de abogados Elzaburu, especializado en propiedad intelectual y con oficinas en varios países. La familia Díez de Rivera Elzaburu, fruto del matrimonio de Carmen con Alfonso Díez de Rivera y de Hoces, posee también títulos nobiliarios —por ambos cónyuges—, por tanto, es parte de la clase aristocrática española con prolíficos negocios.

Mientras que Mariano ha trabajado de albañil pero ahora se encuentra de baja por su enfermedad y sin ingresos, por la falta de acuerdo entre la Mutua y la Seguridad Social. Desde la PAH aseguran se han puesto en contacto con Alfonso Díez de Rivera Elzaburu, hijo de la propietaria del piso, presidente del despacho Elzaburu y él mismo demandante por poderes en la primera demanda judicial contra Mariano que ya fue archivada, pero no han recibido respuesta alguna. Para PAH Vallekas está claro que, “detrás del interés del clan Elzaburu en torno a este piso de 70 metros cuadrados en uno de los barrios más humildes de Madrid están las miserias del reparto de la herencia en una familia especialmente extensa, dueña de activos poco líquidos y prominente en una industria —la de la propiedad intelectual— donde no debe ser fácil colocar al nieto bohemio”.

Insisten desde esta asamblea por el derecho a la vivienda que la desprotección de la Ley de Vivienda en estos casos es “papel mojado” y por tanto, responsabilidad es también de las administraciones públicas. “Ni el Gobierno central, ni el autonómico ni el municipal trabajan para los intereses de los no propietarios, sino para el de los propietarios”, señalan, y responsabilizan tanto al gobierno de coalición actual, como a los gobiernos regional y municipal de Madrid, que ante casos como el de Mariano, no tengan respuesta.

Si el desahucio llega a ejecutarse esta mañana no solo dejará a totalmente desprotegido a Mariano sino también a un vecino suyo a quien acogió después de que la empresa Coral Homes —propiedad del fondo texano Lone Star— le desahuciaran junto a su familia, en octubre pasado,  Ante esta nueva emergencia habitacional, PAH Vallekas se propone resistir otro intento de desalojo y llama a las vecinas de todo el barrio a concentrarse desde las 9:45 para evitar el desahucio con el lema Vallecas no es vuestro coto de caza, y afirman: “Defender a Mariano es defendernos todos: frente a quienes nos quieren culpar de nuestra situación, no organizamos y damos las soluciones cuando somos nosotros quienes estamos viviendo el problema. Mariano es un ejemplo para la PAH, para el movimiento de vivienda y para todos los vallecanos”.

Mariano Pah Vallekas - 1
Ampliar
La situación de salud de Mariano, que padece una afección cardiaca, se vio afectada en la víspera de su desahucio y tuvo que ir al hospital esa misma noche.
La situación de salud de Mariano, que padece una afección cardiaca, se vio afectada en la víspera de su desahucio y tuvo que ir al hospital esa misma noche.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Ayuntamiento de Madrid
Pisos turísticos Consumo presiona a Almeida y le reclama una actuación “decidida” contra pisos turísticos ilegales en Madrid
Con ello, el ministerio dice querer “facilitar la labor de inspección y sanción” del Consistorio madrileño para “contribuir a recuperar la vivienda para el uso residencial”.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.