Desahucios
Una familia rentista aristocrática de grandes tenedores se empeña en desahuciar a un vecino enfermo sin recursos

El piso de renta antigua es propiedad de la familia Díez de Rivera Elzaburu, y quien le ha demandado por una deuda de 45 euros. Mariano y sus compañeros de PAH Vallekas afrontan este jueves parar un desahucio más.

Hace una semana, Mariano, 56 años, asiste a la asamblea del centro social La Villana de Vallekas para explicar el caso de su desahucio. Acompañado por otras compañeras de PAH Vallekas, colectivo que se reúne y forma parte del centro social, intenta empezar a hablar, pero los nervios le traicionan y, casi en lágrimas, se levanta y se va. Sus compañeros explican la situación extrema que vive este vecino de toda la vida de Vallecas a quien, a solo 12 días de finalizar 2024, quieren echarle de su casa, en el segundo intento. 

Madrid
Madrid El movimiento por la vivienda de Vallecas frena el desahucio de un vecino enfermo
La PAH Vallekas y vecinos y vecinas organizadas consiguen salvar a Mariano de las intenciones de una familia rentista aristocrática de grandes tenedores de dejarlo en la calle: “El escudo social somos nosotras, las que estamos aquí en la puerta”.

El piso de la calle Malgrat de Mar, 8, en el barrio de Palomeras, propiedad de la familia Díez de Rivera Elzaburu, es de renta antigua, y ahora amenazan con desahuciarle por una deuda de 45 euros. La primera demanda de la que tuvo conocimiento fue en mayo pasado por un impago sobrevenido. Y es que la cuenta donde estaba domiciliado el alquiler cambió porque cerró el banco. Una vez arreglada la cuestión, se puso al día en pagos. Sin embargo, la administración del inmueble no le pasó ningún recibo, ni le facilitó un número de cuenta con la intención, según PAH Vallekas, de forzar un impago para poder expulsarlo posteriormente de su casa. Mariano se enteró dos días antes del primer intento de desalojo.

Hasta el momento, Mariano, que padece varias dolencias físicas —una enfermedad coronaria que le impide trabajar, duerme con un respirador y tiene hipertensión— no tiene noticias de la propietaria o sus representantes. Además de la demanda, asegura que alguien cambia la pegatina del buzón con su nombre y que recibe llamadas al telefonillo pidiendo que se largue “de una puta vez”. Por la preocupación de perder su casa, en las últimas semanas su salud se ha vuelto más delicada y los nervios están a flor de piel. La última noticia que recibió de su abogada fue este miércoles: el juzgado le había denegado el recurso que podría evitar su desalojo, dando así la razón a la propiedad. Ese mismo día, Mariano acudió al hospital con la tensión muy elevada.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La moratoria del ‘escudo social’ no ha servido para impedir tres de cada cuatro desahucios
Un redactado poco claro, que deja libertad a los jueces para saltarse la moratoria, limita su alcance. A pocas semanas de su fin, organizaciones de vivienda piden que sea mejorada, ampliada y convertida en permanente.

Rentismo aristrócrata

¿Es el propietario del piso donde vive Mariano una persona mayor que se ve en la necesidad de subir el alquiler porque no tiene otros ingresos? La vivienda de tres habitaciones en Vallecas está a nombre de Carmen Elzaburu Márquez, de 94 años, dueña de al menos otras 13 viviendas, de cuatro cotos de caza (en Ciudad Real, Córdoba y Toledo), negocios hoteleros y del exclusivo club Puerta de Hierro. Sus herederos presiden el despacho de abogados Elzaburu, especializado en propiedad intelectual y con oficinas en varios países. La familia Díez de Rivera Elzaburu, fruto del matrimonio de Carmen con Alfonso Díez de Rivera y de Hoces, posee también títulos nobiliarios —por ambos cónyuges—, por tanto, es parte de la clase aristocrática española con prolíficos negocios.

Mientras que Mariano ha trabajado de albañil pero ahora se encuentra de baja por su enfermedad y sin ingresos, por la falta de acuerdo entre la Mutua y la Seguridad Social. Desde la PAH aseguran se han puesto en contacto con Alfonso Díez de Rivera Elzaburu, hijo de la propietaria del piso, presidente del despacho Elzaburu y él mismo demandante por poderes en la primera demanda judicial contra Mariano que ya fue archivada, pero no han recibido respuesta alguna. Para PAH Vallekas está claro que, “detrás del interés del clan Elzaburu en torno a este piso de 70 metros cuadrados en uno de los barrios más humildes de Madrid están las miserias del reparto de la herencia en una familia especialmente extensa, dueña de activos poco líquidos y prominente en una industria —la de la propiedad intelectual— donde no debe ser fácil colocar al nieto bohemio”.

Insisten desde esta asamblea por el derecho a la vivienda que la desprotección de la Ley de Vivienda en estos casos es “papel mojado” y por tanto, responsabilidad es también de las administraciones públicas. “Ni el Gobierno central, ni el autonómico ni el municipal trabajan para los intereses de los no propietarios, sino para el de los propietarios”, señalan, y responsabilizan tanto al gobierno de coalición actual, como a los gobiernos regional y municipal de Madrid, que ante casos como el de Mariano, no tengan respuesta.

Si el desahucio llega a ejecutarse esta mañana no solo dejará a totalmente desprotegido a Mariano sino también a un vecino suyo a quien acogió después de que la empresa Coral Homes —propiedad del fondo texano Lone Star— le desahuciaran junto a su familia, en octubre pasado,  Ante esta nueva emergencia habitacional, PAH Vallekas se propone resistir otro intento de desalojo y llama a las vecinas de todo el barrio a concentrarse desde las 9:45 para evitar el desahucio con el lema Vallecas no es vuestro coto de caza, y afirman: “Defender a Mariano es defendernos todos: frente a quienes nos quieren culpar de nuestra situación, no organizamos y damos las soluciones cuando somos nosotros quienes estamos viviendo el problema. Mariano es un ejemplo para la PAH, para el movimiento de vivienda y para todos los vallecanos”.

Mariano Pah Vallekas - 1
Ampliar
La situación de salud de Mariano, que padece una afección cardiaca, se vio afectada en la víspera de su desahucio y tuvo que ir al hospital esa misma noche.
La situación de salud de Mariano, que padece una afección cardiaca, se vio afectada en la víspera de su desahucio y tuvo que ir al hospital esa misma noche.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.