Desahucios
Una persona desahuciada hace nueve meses en Móstoles muere mientras seguía viviendo en la calle

Su fallecimiento lo ha denunciado Stop Desahucios Móstoles, la asamblea de vivienda a la que pertenecía y le acompañaba en el proceso de conseguir una vivienda pública, siendo una persona vulnerable y enferma.
Desahucio Móstoles julio 2023 - 3
El 17 de julio del 2023 fue desalojado por completo, y con un amplio dispositivo policial, el bloque La Dignidad, en Móstoles, donde vivían 18 familias. David F. Sabadell

La inacción de las administraciones a todos niveles ante desahucios de personas altamente vulnerables y sin opciones habitacionales puede tener efectos mortales. Es lo que le ha sucedido a Patxi, vecino de Móstoles y uno de los desahuciados el 17 de julio de 2023 del bloque La Dignidad, del que El Salto ha venido informando. 18 familias fueron desalojadas del edificio que llevaba ocupado nueve años, todas con distintos niveles de vulnerabilidad social, desde violencia de género hasta enfermedades crónicas. Ninguna, entonces tenía alternativa habitacional y aun así se ejecutó el desahucio de todo el edificio.

Patxi “tenía un estado de salud muy delicado, una discapacidad del 65% y sufría varias dolencias crónicas graves: aterosclerosis, arteriopatía crónica, diabetes, hipertensión, anemia y desnutrición severa”, confirman desde Stop desahucios Móstoles. Con estas dolencias vivía este hombre de solo 58 años antes incluso del desahucio, por eso insisten desde esta asamblea por el derecho a la vivienda, “es incomprensible que el juzgado n°1 de Móstoles no lo considerara vulnerable y lo desahuciara sin ninguna alternativa habitacional”.

Derecho a la vivienda
Derecho a la Vivienda Las familias del bloque La Dignidad siguen viviendo en la calle un mes después del desahucio
Algunas de las familias más vulnerables se han visto en la necesidad de acampar frente a los juzgados de Móstoles como acto de protesta ante el abandono del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

Después del desalojo de La Dignidad, una buena parte de las personas comenzó a acampar en el parque Cuartel Huertas de Móstoles, como única alternativa. En distintas ocasiones la policía les desalojó también de este espacio público, sin embargo las personas que no consiguieron por sus propios medios alojarse con familiares u otros recursos, continuaron viviendo en el parque durante los nueves meses que han transcurrido desde el desahucio. Patxi era una de estas personas y sus males se fueron agravando. La desatención y el abandono en el que vivía era tal que una pronta y oportuna respuesta de las administraciones hubiera evitado, desde hace tiempo, el desenlace fatal.

“El pasado viernes sus dolencias se complicaron y tuvo que ser intervenido de urgencia, pero no pudo superar la intervención” relata a El Salto José Torralbo, portavoz de Stop Desahucios Móstoles. Para los compañeros de lucha de Patxi es Stop desahucios Móstoles “el desamparo institucional mata a las vecinas ejecutando desahucios sin alternativa habitacional”, por ello, el movimiento de vivienda de Madrid ha convocado este miércoles 17 de abril una concentración frente al Ayuntamiento de Móstoles en protesta por la lenta respuesta de las administraciones a todos los  niveles ante casos como el de Patxi. Después realizarán una manifestación hasta el parque Huertas, en el que vivió hasta hace unos días para conmemorar así la memoria de su compañero de lucha, y que fue enterrado el pasado sábado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El movimiento de vivienda convoca una gran movilización estatal el 5 de abril
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
RAFA
18/4/2024 7:16

Psoe junto a sumar= la vivienda es un negocio. ¿Que se puede esperar de esos partidos?. NADA.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?