Desastres naturales
Cientos de personas salen a la calle tras los terremotos en Granada

Varios temblores por encima de los 4 grados en la escala de Richter se han sentido en la ciudad ya pasadas las diez de la noche.
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 4
Vista de Camino de ronda por la noche tras los terremotos Jaime Cinca
27 ene 2021 07:18

Lo de que Granada es una ciudad con una energía telúrica invisible que a tantos románticos (en sentido decimonónico) deja huella, en parte es cierto. Eran alrededor de las diez y media de la noche, y los habitantes de la ciudad estaban en su gran mayoría al abrigo de los braseros, cuando la tierra empezó a temblar de una manera reconocible para los granadinos: era un terremoto que sobrepasaba los cuatro grados de magnitud.

Lo que no se podían imaginar los habitantes de la capital nazarí es que el mismo fenómeno se repetiría unas cuantas veces más a lo largo de la noche. A consecuencia de ello, cientos de personas buscaron cobijo en las plazas y descampados, al aire libre y lejos de un techo, incluso a pesar del toque de queda.

Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 14
Ampliar
Una chica en pijama pasada la media noche espera para volver a casa después de los terremotos en La Plaza de Gran Capitán
Una chica en pijama pasada la media noche espera para volver a casa después de los terremotos en La Plaza de Gran Capitán
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 13
Ampliar
Grupos de personas se reunieron en las plazas céntricas de la ciudad de Granada tras los temblores
Grupos de personas se reunieron en las plazas céntricas de la ciudad de Granada tras los temblores
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 12
Ampliar
Grupos de personas en una rotonda de Méndez Núñez, una de las arterias principales de la ciudad (Granada)
Grupos de personas en una rotonda de Méndez Núñez, una de las arterias principales de la ciudad (Granada)
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 11
Ampliar
Grupos de personas se aglutinaron en las plazas a pesar del toque de queda (Granada)
Grupos de personas se aglutinaron en las plazas a pesar del toque de queda (Granada)
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 10
Ampliar
Bien pasada la media noche aún había personas de todas las edades en las plazas céntricas de la ciudad
Bien pasada la media noche aún había personas de todas las edades en las plazas céntricas de la ciudad
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 9
Ampliar
Una familia al completo en pijama por Camino de Ronda tras los terremotos
Una familia al completo en pijama por Camino de Ronda tras los terremotos
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 8
Ampliar
Un chico en pijama consulta su teléfono móvil tras salir a la calle a causa de los temblores
Un chico en pijama consulta su teléfono móvil tras salir a la calle a causa de los temblores
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 7
Ampliar
Un grupo de chicas en pijama en la calle tras los seísmo registrados esta noche
Un grupo de chicas en pijama en la calle tras los seísmo registrados esta noche
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 6
Ampliar
A pesar del toque de queda cientos de personas se agolparon en los espacios al aire libre de la ciudad
A pesar del toque de queda cientos de personas se agolparon en los espacios al aire libre de la ciudad
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 5
Ampliar
Personas de todas las edades se congregaban en las plazas a la espera de volver a sus casas
Personas de todas las edades se congregaban en las plazas a la espera de volver a sus casas
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 4
Ampliar
Vista de Camino de ronda por la noche tras los terremotos
Vista de Camino de ronda por la noche tras los terremotos
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 3
Ampliar
Decenas de personas al raso esperan a volver a sus casas tras los temblores
Decenas de personas al raso esperan a volver a sus casas tras los temblores
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 2
Ampliar
Personas en la céntrica Plaza de Gracia de la capital granadina
Personas en la céntrica Plaza de Gracia de la capital granadina
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 1
Ampliar
Personas se amontonan en las aceras de Camino de Ronda tras los temblores
Personas se amontonan en las aceras de Camino de Ronda tras los temblores
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La factura de 30 años de desastres climáticos en España: 27.000 muertes y 24.000 millones de euros
El Índice de Riesgo Climático Global coloca al Estado español en el octavo lugar en la lista de los países más afectados por los fenómenos meteorológicos extremos.
Dana
El Salto Radio Relatos para no olvidar de víctimas de la dana
Este podcast recoge la parte más humana, los detalles y los nombres propios de lo que sucedió el pasado 29 de octubre, relatos para no olvidar de víctimas de la dana.
#81155
27/1/2021 12:15

¿la noticia es que salen a la calle o los terremotos? no me acaba de quedar claro

1
0
#81188
27/1/2021 17:58

Claro. Es que lo de que "la gente salió a la calle a causa de los terremotos" es un mensaje complicadísimo y apto solo para intelectuales multititulados.

0
0
#81132
27/1/2021 9:25

Algunos habrán aprovechado para hacer botellón , hasta incluso. Qué irresponsables.

1
1
#81189
27/1/2021 18:01

Desde luego, qué mala gente. Mira que ponernos a todos en peligro solo por si sus casas se les caían encima. ¡Desaprensivos!

0
0
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.