Desastres naturales
Cientos de personas salen a la calle tras los terremotos en Granada

Varios temblores por encima de los 4 grados en la escala de Richter se han sentido en la ciudad ya pasadas las diez de la noche.
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 4
Vista de Camino de ronda por la noche tras los terremotos Jaime Cinca
27 ene 2021 07:18

Lo de que Granada es una ciudad con una energía telúrica invisible que a tantos románticos (en sentido decimonónico) deja huella, en parte es cierto. Eran alrededor de las diez y media de la noche, y los habitantes de la ciudad estaban en su gran mayoría al abrigo de los braseros, cuando la tierra empezó a temblar de una manera reconocible para los granadinos: era un terremoto que sobrepasaba los cuatro grados de magnitud.

Lo que no se podían imaginar los habitantes de la capital nazarí es que el mismo fenómeno se repetiría unas cuantas veces más a lo largo de la noche. A consecuencia de ello, cientos de personas buscaron cobijo en las plazas y descampados, al aire libre y lejos de un techo, incluso a pesar del toque de queda.

Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 14
Ampliar
Una chica en pijama pasada la media noche espera para volver a casa después de los terremotos en La Plaza de Gran Capitán
Una chica en pijama pasada la media noche espera para volver a casa después de los terremotos en La Plaza de Gran Capitán
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 13
Ampliar
Grupos de personas se reunieron en las plazas céntricas de la ciudad de Granada tras los temblores
Grupos de personas se reunieron en las plazas céntricas de la ciudad de Granada tras los temblores
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 12
Ampliar
Grupos de personas en una rotonda de Méndez Núñez, una de las arterias principales de la ciudad (Granada)
Grupos de personas en una rotonda de Méndez Núñez, una de las arterias principales de la ciudad (Granada)
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 11
Ampliar
Grupos de personas se aglutinaron en las plazas a pesar del toque de queda (Granada)
Grupos de personas se aglutinaron en las plazas a pesar del toque de queda (Granada)
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 10
Ampliar
Bien pasada la media noche aún había personas de todas las edades en las plazas céntricas de la ciudad
Bien pasada la media noche aún había personas de todas las edades en las plazas céntricas de la ciudad
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 9
Ampliar
Una familia al completo en pijama por Camino de Ronda tras los terremotos
Una familia al completo en pijama por Camino de Ronda tras los terremotos
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 8
Ampliar
Un chico en pijama consulta su teléfono móvil tras salir a la calle a causa de los temblores
Un chico en pijama consulta su teléfono móvil tras salir a la calle a causa de los temblores
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 7
Ampliar
Un grupo de chicas en pijama en la calle tras los seísmo registrados esta noche
Un grupo de chicas en pijama en la calle tras los seísmo registrados esta noche
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 6
Ampliar
A pesar del toque de queda cientos de personas se agolparon en los espacios al aire libre de la ciudad
A pesar del toque de queda cientos de personas se agolparon en los espacios al aire libre de la ciudad
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 5
Ampliar
Personas de todas las edades se congregaban en las plazas a la espera de volver a sus casas
Personas de todas las edades se congregaban en las plazas a la espera de volver a sus casas
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 4
Ampliar
Vista de Camino de ronda por la noche tras los terremotos
Vista de Camino de ronda por la noche tras los terremotos
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 3
Ampliar
Decenas de personas al raso esperan a volver a sus casas tras los temblores
Decenas de personas al raso esperan a volver a sus casas tras los temblores
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 2
Ampliar
Personas en la céntrica Plaza de Gracia de la capital granadina
Personas en la céntrica Plaza de Gracia de la capital granadina
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 1
Ampliar
Personas se amontonan en las aceras de Camino de Ronda tras los temblores
Personas se amontonan en las aceras de Camino de Ronda tras los temblores
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La factura de 30 años de desastres climáticos en España: 27.000 muertes y 24.000 millones de euros
El Índice de Riesgo Climático Global coloca al Estado español en el octavo lugar en la lista de los países más afectados por los fenómenos meteorológicos extremos.
Dana
El Salto Radio Relatos para no olvidar de víctimas de la dana
Este podcast recoge la parte más humana, los detalles y los nombres propios de lo que sucedió el pasado 29 de octubre, relatos para no olvidar de víctimas de la dana.
#81155
27/1/2021 12:15

¿la noticia es que salen a la calle o los terremotos? no me acaba de quedar claro

1
0
#81188
27/1/2021 17:58

Claro. Es que lo de que "la gente salió a la calle a causa de los terremotos" es un mensaje complicadísimo y apto solo para intelectuales multititulados.

0
0
#81132
27/1/2021 9:25

Algunos habrán aprovechado para hacer botellón , hasta incluso. Qué irresponsables.

1
1
#81189
27/1/2021 18:01

Desde luego, qué mala gente. Mira que ponernos a todos en peligro solo por si sus casas se les caían encima. ¡Desaprensivos!

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Covid-19, año uno: balance de una pesadilla autoritaria y de una gestión fracasada
VV.AA.
El autoritarismo con que se ha afrontado la epidemia actual no tiene una justificación sanitaria y la historia nos muestra que en nombre del derecho de emergencia se han dado graves abusos de poder y de restricciones de derechos.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.