Desempleo
El paro baja hasta 2,59 millones de personas, la menor cifra para febrero en 17 años

Servicios, construcción e industria son los sectores que más altas registraron en un mes en el que se afianza la contratación indefinida: ya son de este tipo el 44% de los nuevos contratos.
Oficina de empleo Ventura Rodriguez - 1
Oficina de empleo en el barrio de Argüelles, Madrid. David F. Sabadell
4 mar 2025 09:46

El número de personas desempleadas se ha reducido en 5.994 respecto al mes de enero hasta situarse en 2.593.449 parados, el mejor dato de febrero en 17 años. Además, el pasado mes se crearon 100.340 empleos, sobre todo los sectores de educación, hostelería y construcción. Así lo exponen los datos presentados este martes por los ministerios de Trabajo y de Seguridad Social.

Este febrero histórico ha visto la cifra de personas paradas más baja para este mes en 17 años y la segunda mayor creación de empleo (siempre con respecto a otros febreros) desde 2007. El total de personas afiliadas a la Seguridad Social se sitúa en 21.196.154 cotizantes, el dato más alto de la serie histórica para este mes.

Este febrero histórico ha visto la cifra de personas paradas más baja para este mes en 17 años y la segunda mayor creación de empleo en un mes de febrero desde 2007.

“Estos datos nos demuestran que nuestras políticas sí dan resultados visibles para muchas familias”, ha defendido Yolanda Díaz, titular de Trabajo, que resalta el porcentaje de contratos indefinidos, del 44% el pasado mes, frente al 10% en el que se movía la media antes de la reforma laboral.

El Ministerio de Trabajo pone en valor las cifras de bajada de paro de este mes con respecto a la serie histórica: en el periodo 2008-2024, el número de personas registradas como demandantes de empleo en febrero ha subido en 30.845 personas de media en línea con la habitual destrucción de puestos de trabajo de principios de año. En términos desestacionalizados, el paro registrado también baja: 10.287 menos se encuentran en esta situación.

Desempleo por género, edad o comunidad

En el último año, el desempleo acumula una bajada de 166.959 personas, es decir, un 6% menos. Esta ha sido más acusada en hombres (baja un 6,73%) que en mujeres (5,59% menos). También han sido los varones quienes mayoritariamente han conseguido salir de su situación de desempleo entre enero y febrero: han sido 5.517 desempleados menos frente a 447 desempleadas que encuentran trabajo.

Son más los hombres que han salido del desempleo que las mujeres. La juventud engrosa los datos del desempleo con respecto a enero, aunque supone el menor dato de la serie histórica para esta demográfica. El paro baja en la Comunitat Valenciana y sube en Madrid

La tendencia a la baja del desempleo no ha sido igual en todos los tramos de edad. Las personas menores de 25 años, especialmente golpeadas por la estacionalidad del trabajo, han visto crecer su tasa de desempleo en un 3,46% con respecto a enero. Esto supone que están en el paro 6.522 personas jóvenes más que en el primer mes del año. A pesar del mal dato relativo, la juventud aporta 194.886 personas desempleadas a los datos del paro, un mínimo histórico para febrero.

El paro bajó en febrero en nueve comunidades autónomas y subió en las ocho restantes. Los mayores descensos se produjeron en la Comunitat Valenciana (6.074 personas menos), Catalunya (2.318 personas) o Andalucía (2.268 personas). El paro aumentó en Madrid en 4.172 personas, en Canarias en 1.328 y en 801 personas en Castilla-La Mancha.

Arquivado en: Laboral Desempleo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.