Desempleo
El paro baja hasta 2,59 millones de personas, la menor cifra para febrero en 17 años

Servicios, construcción e industria son los sectores que más altas registraron en un mes en el que se afianza la contratación indefinida: ya son de este tipo el 44% de los nuevos contratos.
Oficina de empleo Ventura Rodriguez - 1
Oficina de empleo en el barrio de Argüelles, Madrid. David F. Sabadell
4 mar 2025 09:46

El número de personas desempleadas se ha reducido en 5.994 respecto al mes de enero hasta situarse en 2.593.449 parados, el mejor dato de febrero en 17 años. Además, el pasado mes se crearon 100.340 empleos, sobre todo los sectores de educación, hostelería y construcción. Así lo exponen los datos presentados este martes por los ministerios de Trabajo y de Seguridad Social.

Este febrero histórico ha visto la cifra de personas paradas más baja para este mes en 17 años y la segunda mayor creación de empleo (siempre con respecto a otros febreros) desde 2007. El total de personas afiliadas a la Seguridad Social se sitúa en 21.196.154 cotizantes, el dato más alto de la serie histórica para este mes.

Este febrero histórico ha visto la cifra de personas paradas más baja para este mes en 17 años y la segunda mayor creación de empleo en un mes de febrero desde 2007.

“Estos datos nos demuestran que nuestras políticas sí dan resultados visibles para muchas familias”, ha defendido Yolanda Díaz, titular de Trabajo, que resalta el porcentaje de contratos indefinidos, del 44% el pasado mes, frente al 10% en el que se movía la media antes de la reforma laboral.

El Ministerio de Trabajo pone en valor las cifras de bajada de paro de este mes con respecto a la serie histórica: en el periodo 2008-2024, el número de personas registradas como demandantes de empleo en febrero ha subido en 30.845 personas de media en línea con la habitual destrucción de puestos de trabajo de principios de año. En términos desestacionalizados, el paro registrado también baja: 10.287 menos se encuentran en esta situación.

Desempleo por género, edad o comunidad

En el último año, el desempleo acumula una bajada de 166.959 personas, es decir, un 6% menos. Esta ha sido más acusada en hombres (baja un 6,73%) que en mujeres (5,59% menos). También han sido los varones quienes mayoritariamente han conseguido salir de su situación de desempleo entre enero y febrero: han sido 5.517 desempleados menos frente a 447 desempleadas que encuentran trabajo.

Son más los hombres que han salido del desempleo que las mujeres. La juventud engrosa los datos del desempleo con respecto a enero, aunque supone el menor dato de la serie histórica para esta demográfica. El paro baja en la Comunitat Valenciana y sube en Madrid

La tendencia a la baja del desempleo no ha sido igual en todos los tramos de edad. Las personas menores de 25 años, especialmente golpeadas por la estacionalidad del trabajo, han visto crecer su tasa de desempleo en un 3,46% con respecto a enero. Esto supone que están en el paro 6.522 personas jóvenes más que en el primer mes del año. A pesar del mal dato relativo, la juventud aporta 194.886 personas desempleadas a los datos del paro, un mínimo histórico para febrero.

El paro bajó en febrero en nueve comunidades autónomas y subió en las ocho restantes. Los mayores descensos se produjeron en la Comunitat Valenciana (6.074 personas menos), Catalunya (2.318 personas) o Andalucía (2.268 personas). El paro aumentó en Madrid en 4.172 personas, en Canarias en 1.328 y en 801 personas en Castilla-La Mancha.

Arquivado en: Laboral Desempleo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.