Desigualdad
La mejor vacuna es tu origen de cuna

Al innovar la economía capitalista se vuelve más eficiente (¡menuda eficiencia!), necesita menos mano de obra. Así que “entra en crisis”. Las ganancias empiezan a caer en picado. Es preciso recuperar la senda creciente de beneficios. ¿Cómo? Destruyendo las fuerzas productivas, destruyendo la capacidad de generar riqueza de un país. Una guerra, una crisis o una catástrofe sirven para ese propósito vital que es el renacer del capital.

trabajador obrero trabajo precario precariedad obra obras
Un obrero, sobrecargado con el material de trabajo, arregla una pared con escasa seguridad y sin red de seguridad, a 25 metros del suelo. Extremadura, 2019
Universidad de Extremadura.
30 mar 2020 09:58

Forzar la solidaridad a base de recortar libertades en un régimen que nos educa para ser zombis, para la insolidaridad y el individualismo es una estupidez, ¿cabe mayor hipocresía e incoherencia?

Muchas son las mentiras que se cuentan al calor de un estornudo y una mascarilla. Y mucho más el circo mediático bajo la pretendida información. Pero ya sabemos que en toda guerra la primera víctima es la verdad, así que no sé a quién quieren engañar con sus tertulias y lavados de mano como si la gente fuese idiota. Su objetivo es aumentar las audiencias y entretener al personal con lo que sea. Aprovechar el caos para hacer negocio.

¿A nadie le ha extrañado que no se haya hablado todavía, ni de soslayo, de la doctrina del shock?

La gran mentira de estos días sobre el virus es la excusa de la salud pública. Una mentira con letras bien gordas. Porque la mejor vacuna sigue siendo tu origen de cuna. Porque si realmente les importase la salud pública hace tiempo que habrían confinado a los maltratadores y a los banqueros y a los especuladores y a los propietarios de casinos y a los franquistas y a los curas… Propagadores de virus más letales que todas las cepas de gripe juntas.

Si les importara la salud pública hace tiempo que tendríamos contadores de víctimas, de contagiados y de curados del virus patriarcal

Si les importara la salud pública hace tiempo que tendríamos contadores de víctimas, de contagiados y de curados del virus patriarcal, por ejemplo, incluyendo el presupuesto para vacunas anti-machistas y asistencia a personas afectadas.

Hace tiempo que habrían dotado de los medios necesarios a la sanidad pública y a la educación pública, en lugar de recortar y privilegiar los intereses privados. Pero, bueno, eso no es de interés público, lo que importa contar y alentar es el aplauso a los héroes. Plas, plas, plas… Oiga, yo quería decir algo. ¡Calla y aplaude!, plas, plas, plas…

Un despliegue de medios que ya querríamos haber visto con los refugiados y los incontables ahogados en el Mediterráneo. ¿Dónde está el contador con los refugiados que se había comprometido España a acoger? ¿Cómo va el reparto por Comunidades Autónomas y provincias? ¿Cuántos han conseguido papeles y empleo? ¿Cuántos se han comido ya los peces? ¿Cuántos barcos hay rescatando refugiados? Eso me parece que no es información de interés público.

Ahora resulta que los mayores son un colectivo de riesgo que hay que proteger, pero no lo eran para echarles la zarpa a sus pensiones o para ponerles de patitas en la calle con el aviso de desahucio

Ahora resulta que los mayores son un colectivo de riesgo que hay que proteger, pero no lo eran para echarles la zarpa a sus pensiones o para ponerles de patitas en la calle con el aviso de desahucio o para tratarles como delincuentes por la burocracia administrativa cuando deben solicitar y renovar cada año las míseras PNC.

Hay que cebar el miedo y la estrategia es clara: anular la conciencia crítica. Hay que barrer del mapa toda disidencia y discrepancia para impulsar el ascenso meteórico de las ganancias. Porque de eso va toda esta película, de ganancias.

Hay leyes naturales que funcionan, lo queramos o no. La gravedad funciona por mucho que nos empeñemos en negarla. A no ser que pretendamos probarla como el último que quiso defender el terraplanismo. Lo mismo sucede con la ley de Boyle, cuyo desconocimiento llevó a tantos trabajadores a la muerte mientras construían bajo el agua los cimientos del puente.

Y en economía pasa igual. Ignorar las leyes del capital es lo que nos conduce a estos circos y episodios de recortes de libertades en sociedades que se vanaglorian de derechos y democracia. La única democracia que admite el capitalismo es la democracia de cartón. Basta ya de camelos. Algo que cualquiera (no adoctrinado en el liberalismo) debería saber. Porque bajo las mareas del capitalismo no cabe la respiración democrática so pena de ahogarte. Es la enésima vez que esto se dice. Y tropecientas veces se ha escrito también. Pero al parecer esto tampoco es información de interés público.

Muchos autores han analizado y discutido la centralidad de la lucha de clases, poniéndola continuamente en el centro de lo que ahora nos importa: las crisis. Tras cada crisis se vislumbra con nitidez la escena de la lucha de clases. Se vislumbra el carácter contradictorio entre lo público y lo privado, entre capital y trabajo, entre dictadura capitalista y ciudadanía libre y democrática. Pero hay más contradicciones.

Hay que cebar el miedo y la estrategia es clara: anular la conciencia crítica. Hay que barrer del mapa toda disidencia y discrepancia para impulsar el ascenso meteórico de las ganancias.

Los beneficios mandan. Y en el capitalismo las crisis son inherentes a su propia dinámica. Justamente porque entra en contradicción. Constantemente se ve forzado a la innovación (debido a ese espíritu competitivo que anima a las empresas), a esa innovación que tanto nos gusta: mejores móviles, ordenadores, coches, lavadoras, frigoríficos, impresoras… Y a la que no nos gusta tanto: tanques, misiles, granadas, vigilancia, etc.

Y al innovar se vuelve más eficiente (¡menuda eficiencia!), necesita menos mano de obra, pero da la casualidad que ésta, la mano de obra, es quien agrega valor en todo el proceso productivo. El sistema nos aboca a un abismo. Entra en crisis. Las ganancias empiezan a caer en picado. Es preciso recuperar la senda creciente de beneficios. ¿Cómo? Destruyendo las fuerzas productivas, destruyendo la capacidad de generar riqueza de un país. Una guerra, una crisis o una catástrofe sirven para ese propósito vital que es el renacer del capital. Es la ley económica que nos informa sobre la tendencia decreciente de la tasa de ganancia.

Bajo dicha ley todo es mercancía. ¿Las personas? Mercancía. ¿La naturaleza? Mercancía. ¿Los derechos? Mercancía. ¿La medicina? Mercancía. ¿La educación? Mercancía. El paraíso de la libre elección.

Una forma de destruir sin excesivos costes sociales y electorales es mediante el decreto del estado de alarma. Suspender temporalmente la democracia. Hay que resetear el mercado para que siga funcionando, aunque sea a costa de parar las libertades civiles.

Porque al final la crisis económica la van a pagar los de siempre. Y el dinero público será un rescate para los mismos peces gordos de siempre. Un rescate viral que supone entre el 10%-20% del PIB, pero luego nos dirán que no hay dinero para sanidad pública, ni educación pública, ni pensiones públicas, ni transporte público, ni vivienda pública, ni banca pública ni…

Así que mientras sigamos apuntando con el dedo hacia los virus, las banderas o hacia cualquier otra distracción u ocurrencia ultraderechista, seguiremos cayendo como moscas. Porque la mejor vacuna sigue siendo tu origen de cuna.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Más noticias
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.