Doñana
Colectivos ecologistas hacen un llamamiento para Salvar Doñana

La Plataforma Salvemos Doñana ha convocado una gran manifestación en Sevilla el próximo domingo contra la ley de regadíos del gobierno andaluz.
salvemos doñana
Miembros de la plataforma 'Salvemos Doñana'

La proposición de ley de regadíos impulsada por el gobierno andaluz que pretende legalizar los regadíos ilegales que llevan décadas extrayendo agua de forma ilícita del Parque Natural está siendo foco de alarma para la sociedad y los movimientos ecologistas desde hace semanas. A pesar de que el pasado 5 de mayo Juanma Moreno anunciase su paralización hasta después de las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, el gobierno nacional, instituciones europeas, expertos científicos y movimientos ecologistas exigen su retirada inmediata y absoluta. La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, exigía a Juanma Moreno el mismo día del anuncio del retraso de la puesta en marcha de la ley que “la devolviera a la papelera”.

“Doñana no te la encuentras en ningún lugar del mundo y poco la amamos”, recuerda Juan Romero de Ecologistas en Acción

El presidente andaluz persiste en defender la iniciativa esgrimiendo que “La proposición de ley no afecta a un solo centímetro cuadrado de todo el Espacio Natural de Doñana, ni parque nacional ni natural, sino que se encuentra al norte de la Corona Forestal de Doñana”. Sin embargo, el informe del CSIC es contundente y evidencia la nula fiabilidad de los argumentos y afirmaciones presentados en la Proposición de Ley. De hecho, el documento hace hincapié en que la “falta de ejecución del Plan de la Corona Forestal nos ha llevado al insostenible punto crítico en que se encuentra actualmente Doñana” y que lo verdaderamente urgente es ajustar la demanda de agua a la disponibilidad, porque, de lo contrario, además de acabar con Doñana, las explotaciones legales tendrán problemas para regar, poniendo en riesgo toda la actividad económica de la comarca.

El anuncio de la paralización de la ley, que se volverá a poner en marcha el 30 de mayo, no ha supuesto la pausa del movimiento en su repulsa. La mañana de hoy miércoles 10 de mayo, la plataforma Salvemos Doñana, compuesta por decenas de movimientos ecologistas y ciudadanos, ha hecho un llamamiento a la participación masiva en la manifestación del próximo domingo, 14 de mayo, en Sevilla. “Si seguimos con el suicidio hídrico que han montado, la Doñana que conocemos seguramente desaparecerá, se salinificará el acuífero y las especies desaparecerán, pero antes de que llegue a ese punto la agricultura habrá desaparecido porque nos quedaremos sin agua para regar”, insiste Juanjo Carmona desde WWF.

Entre las exigencias de la plataforma se encuentran la de la ordenación de las zonas agrícolas del Condado de Huelva por parte del gobierno autonómico y nacional para evitar los daños ambientales, y adaptarse a los acuerdos climáticos de París para defender el bienestar y calidad de vida de la ciudadanía. “La crisis de biodiversidad que estamos viviendo en Doñana es la más grande de su historia, para evitar esto necesitamos que las instituciones actúen de forma conjunta”, comenta Carlos Dávila desde SEO Birdlife.

La Plataforma Salvemos Doñana hace un llamamiento a la ciudadanía para “frenar esta sinrazón” y conseguir la paralización total de la ley y que se cumpla el Plan Especial de ordenación de las zonas de regadío ubicadas al norte de la corona forestal de Doñana. “Necesitamos instar a nuestras instituciones y representantes a defender nuestra joya natural para el presente y para las generaciones futuras, apoyando la actividad económica legal que sea compatible con el mantenimiento de sus valores excepcionales”, sostiene la plataforma.

Doñana
Medio ambiente Doñana ante el colapso
El Parque Natural pasa por su peor momento ante la desecación, la sobreexplotación hídrica y unas políticas que, lejos de proteger el espacio, agravan el problema.

La manifestación está convocada el próximo domingo 14 de mayo a las 11 de la mañana en la Alameda de Hércules de Sevilla. “Doñana no te la encuentras en ningún lugar del mundo y poco la amamos”, recuerda Juan Romero de Ecologistas en Acción.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Grecia
Turismo depredador La isla griega de Sifnos, entre la escasez de agua y el exceso de turismo
VV.AA.
Las islas Cícladas en el mar Egeo son uno de los lugares más turísticos del mundo. La economía del archipiélago depende de los visitantes, pero el desborde del turismo está provocando graves problemas hídricos y ambientales.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.