Doñana
Colectivos ecologistas hacen un llamamiento para Salvar Doñana

La Plataforma Salvemos Doñana ha convocado una gran manifestación en Sevilla el próximo domingo contra la ley de regadíos del gobierno andaluz.
salvemos doñana
Miembros de la plataforma 'Salvemos Doñana'

La proposición de ley de regadíos impulsada por el gobierno andaluz que pretende legalizar los regadíos ilegales que llevan décadas extrayendo agua de forma ilícita del Parque Natural está siendo foco de alarma para la sociedad y los movimientos ecologistas desde hace semanas. A pesar de que el pasado 5 de mayo Juanma Moreno anunciase su paralización hasta después de las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, el gobierno nacional, instituciones europeas, expertos científicos y movimientos ecologistas exigen su retirada inmediata y absoluta. La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, exigía a Juanma Moreno el mismo día del anuncio del retraso de la puesta en marcha de la ley que “la devolviera a la papelera”.

“Doñana no te la encuentras en ningún lugar del mundo y poco la amamos”, recuerda Juan Romero de Ecologistas en Acción

El presidente andaluz persiste en defender la iniciativa esgrimiendo que “La proposición de ley no afecta a un solo centímetro cuadrado de todo el Espacio Natural de Doñana, ni parque nacional ni natural, sino que se encuentra al norte de la Corona Forestal de Doñana”. Sin embargo, el informe del CSIC es contundente y evidencia la nula fiabilidad de los argumentos y afirmaciones presentados en la Proposición de Ley. De hecho, el documento hace hincapié en que la “falta de ejecución del Plan de la Corona Forestal nos ha llevado al insostenible punto crítico en que se encuentra actualmente Doñana” y que lo verdaderamente urgente es ajustar la demanda de agua a la disponibilidad, porque, de lo contrario, además de acabar con Doñana, las explotaciones legales tendrán problemas para regar, poniendo en riesgo toda la actividad económica de la comarca.

El anuncio de la paralización de la ley, que se volverá a poner en marcha el 30 de mayo, no ha supuesto la pausa del movimiento en su repulsa. La mañana de hoy miércoles 10 de mayo, la plataforma Salvemos Doñana, compuesta por decenas de movimientos ecologistas y ciudadanos, ha hecho un llamamiento a la participación masiva en la manifestación del próximo domingo, 14 de mayo, en Sevilla. “Si seguimos con el suicidio hídrico que han montado, la Doñana que conocemos seguramente desaparecerá, se salinificará el acuífero y las especies desaparecerán, pero antes de que llegue a ese punto la agricultura habrá desaparecido porque nos quedaremos sin agua para regar”, insiste Juanjo Carmona desde WWF.

Entre las exigencias de la plataforma se encuentran la de la ordenación de las zonas agrícolas del Condado de Huelva por parte del gobierno autonómico y nacional para evitar los daños ambientales, y adaptarse a los acuerdos climáticos de París para defender el bienestar y calidad de vida de la ciudadanía. “La crisis de biodiversidad que estamos viviendo en Doñana es la más grande de su historia, para evitar esto necesitamos que las instituciones actúen de forma conjunta”, comenta Carlos Dávila desde SEO Birdlife.

La Plataforma Salvemos Doñana hace un llamamiento a la ciudadanía para “frenar esta sinrazón” y conseguir la paralización total de la ley y que se cumpla el Plan Especial de ordenación de las zonas de regadío ubicadas al norte de la corona forestal de Doñana. “Necesitamos instar a nuestras instituciones y representantes a defender nuestra joya natural para el presente y para las generaciones futuras, apoyando la actividad económica legal que sea compatible con el mantenimiento de sus valores excepcionales”, sostiene la plataforma.

Doñana
Medio ambiente Doñana ante el colapso
El Parque Natural pasa por su peor momento ante la desecación, la sobreexplotación hídrica y unas políticas que, lejos de proteger el espacio, agravan el problema.

La manifestación está convocada el próximo domingo 14 de mayo a las 11 de la mañana en la Alameda de Hércules de Sevilla. “Doñana no te la encuentras en ningún lugar del mundo y poco la amamos”, recuerda Juan Romero de Ecologistas en Acción.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Grecia
Turismo depredador La isla griega de Sifnos, entre la escasez de agua y el exceso de turismo
VV.AA.
Las islas Cícladas en el mar Egeo son uno de los lugares más turísticos del mundo. La economía del archipiélago depende de los visitantes, pero el desborde del turismo está provocando graves problemas hídricos y ambientales.
Mozambique
Neocolonialismo La expansión del eucalipto en Mozambique para la papelera europea
VV.AA.
La creciente demanda de celulosa en Europa está dando lugar a nuevos mercados y a la expansión de las plantaciones de eucalipto en Mozambique. Pero algunas comunidades rurales ahora quieren recuperar la tierra que han perdido.
Turismo
Turismo depredador Poca agua, mucho turismo: la crisis hídrica amenaza las islas Eolias en Italia
Las islas italianas del Mediterráneo están acusando especialmente las consecuencias de la turistificación, pero también de una crisis hídrica sin precedentes provocada por el cambio climático. Es el caso de las islas Eolias, en el norte de Sicilia.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.