Doñana
La Junta anuncia un decreto que abre las puertas a ampliar suelo cultivable en Doñana

La oposición al gobierno andaluz ha denunciado la aprobación el próximo miércoles del decreto-ley de simplificación administrativa que podría facilitar la puesta en marcha de nuevo suelo agrícola en los suelos forestales de Doñana
Doñana Abril 2023 - 6
El Charco de la Boca, entrada al Parque Nacional de Doñana David F. Sabadell
19 feb 2024 12:18

El próximo miércoles el parlamento andaluz dará luz verde al cuarto decreto ley de medidas de simplificación administrativa promovido por el gobierno de Juanma Moreno Bonilla. Un decreto que desde la administración del PP anuncian como un conjunto de “medidas transversales para la mejora del funcionamiento interno de la Junta de Andalucía”, que ya están puestas en marcha tras su publicación en el BOJA el pasado viernes 9 de febrero.

Unas medidas que afectarán al proceso administrativo de distintas consejerías incluida la de agricultura. Concretamente en el artículo 244 del decreto se contempla la modificación de la Ley Forestal de Andalucía para facilitar la ampliación y modificación de suelos forestales a agrícolas. Un artículo que podría afectar a espacios naturales como Doñana.

Distintos grupos de la oposición han denunciado este artículo que podría abrir las puertas al incumplimiento del pacto de Doñana que Moreno firmó con la ministra Teresa Ribera el pasado noviembre de 2023

Desde Por Andalucía Toni Valero ha denunciado que la Junta “estaba buscando la opacidad, que no se descubriese que por la puerta de atrás lo que plantea es convertir suelo agrícola, que hoy es suelo forestal, en el entorno de Doñana, concretamente en la Corona Norte, que entraría dentro de esta circunstancia”.

También desde el PSOE-A han puesto el foco en este apartado del decreto “Se trata de un engaño de Moreno sin ningún tipo de diálogo, consenso o acuerdo con el Gobierno central que no va a respaldar de nuevo esta propuesta y que pone en riesgo el acuerdo alcanzado y las inversiones que contempla”, ha comentado Juan Espadas líder socialista andaluz.

Por su parte, la Junta de Andalucía ha defendido esta medida. El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha alegado que este decreto solo busca “adaptar la ley andaluza a la estatal” durante la mañana del lunes. Esa misma mañana la ministra Teresa Ribera ha suspendido las reuniones del martes 20 de febrero con con equipos técnicos y organizaciones andaluzas para poner en marcha el acuerdo de Doñana tras darse a conocer el proyecto de la administración de Moreno Bonilla. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
Andalucía
Educación Pública A 40 grados en clase: solo 407 de los más de 7.000 centros educativos de Andalucía están protegidos del calor
Familias, profesorado, sindicatos y partidos de la oposición denuncian que la Ley de Bioclimatización no se está cumpliendo tras cinco años desde su aprobación
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.