Doñana
La Junta anuncia un decreto que abre las puertas a ampliar suelo cultivable en Doñana

La oposición al gobierno andaluz ha denunciado la aprobación el próximo miércoles del decreto-ley de simplificación administrativa que podría facilitar la puesta en marcha de nuevo suelo agrícola en los suelos forestales de Doñana
Doñana Abril 2023 - 6
El Charco de la Boca, entrada al Parque Nacional de Doñana David F. Sabadell
19 feb 2024 12:18

El próximo miércoles el parlamento andaluz dará luz verde al cuarto decreto ley de medidas de simplificación administrativa promovido por el gobierno de Juanma Moreno Bonilla. Un decreto que desde la administración del PP anuncian como un conjunto de “medidas transversales para la mejora del funcionamiento interno de la Junta de Andalucía”, que ya están puestas en marcha tras su publicación en el BOJA el pasado viernes 9 de febrero.

Unas medidas que afectarán al proceso administrativo de distintas consejerías incluida la de agricultura. Concretamente en el artículo 244 del decreto se contempla la modificación de la Ley Forestal de Andalucía para facilitar la ampliación y modificación de suelos forestales a agrícolas. Un artículo que podría afectar a espacios naturales como Doñana.

Distintos grupos de la oposición han denunciado este artículo que podría abrir las puertas al incumplimiento del pacto de Doñana que Moreno firmó con la ministra Teresa Ribera el pasado noviembre de 2023

Desde Por Andalucía Toni Valero ha denunciado que la Junta “estaba buscando la opacidad, que no se descubriese que por la puerta de atrás lo que plantea es convertir suelo agrícola, que hoy es suelo forestal, en el entorno de Doñana, concretamente en la Corona Norte, que entraría dentro de esta circunstancia”.

También desde el PSOE-A han puesto el foco en este apartado del decreto “Se trata de un engaño de Moreno sin ningún tipo de diálogo, consenso o acuerdo con el Gobierno central que no va a respaldar de nuevo esta propuesta y que pone en riesgo el acuerdo alcanzado y las inversiones que contempla”, ha comentado Juan Espadas líder socialista andaluz.

Por su parte, la Junta de Andalucía ha defendido esta medida. El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha alegado que este decreto solo busca “adaptar la ley andaluza a la estatal” durante la mañana del lunes. Esa misma mañana la ministra Teresa Ribera ha suspendido las reuniones del martes 20 de febrero con con equipos técnicos y organizaciones andaluzas para poner en marcha el acuerdo de Doñana tras darse a conocer el proyecto de la administración de Moreno Bonilla. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Educación Pública Las interinas e interinos de Andalucía convocan una huelga por la falta de proceso de estabilización
Más de 28.000 docentes, que componen el 20% de las plantillas educativas en Andalucía, no han estabilizado su puesto a pesar de décadas de trabajar en las aulas, el 14 de mayo inician una huelga para denunciar su situación
Cádiz
Educación Pública La comunidad educativa de Jerez planta cara a los recortes de la Junta de Andalucía
Alrededor de 1.000 de personas, según la organización, salieron a las calles de Jerez de la Frontera para defenderse de las amenazas constantes del gobierno andaluz de cerrar líneas educativas y reclamar una bajada de las ratios
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.