Ecologismo
Escenarios de trabajo en la transición ecosocial 2020-2030

Un encuentro para hablar de futuro, de recursos finitos y de políticas posibles para acometer, desde estrategias ecológicas, todos los cambios necesarios.
Asociación 25 de Marzo
22 feb 2021 09:27

Las pautas de consumo de nuestra sociedad están muy por encima de la capacidad de nuestro planeta para mantenerlas ilimitadamente. La tasa de extracción de minerales y combustibles fósiles, la producción intensiva de alimentos de origen animal y vegetal con la deforestación que lleva asociada o la demanda de elementos como el litio o el coltán para mantener la demanda de objetos electrónicos y elementos asociados a las llamadas energías verdes nos obligan a plantearnos el futuro que tenemos y el que dejamos a las próximas generaciones.

En este contexto, el pasado 17 de diciembre de 2020 la Comisión Europea aprobó el Pacto Verde Europeo, o European Green Deal, que debe ser uno de los pilares fundamentales que guíe las políticas de nuestro continente en los próximos años en el camino de alcanzar una economía sostenible.

Dentro del mismo se encuentra la Estrategia “De la granja a la mesa” que tendrá una importancia fundamental para zonas como Extremadura, ya que entre sus objetivos plantea:

  • Reducir un 50% el uso y el riesgo de los plaguicidas químicos más peligrosos para 2030.
  • Reducir el uso de fertilizantes al menos un 20% para el 2030.
  • Reducir un 50 % las ventas de antimicrobianos para animales de granja y de acuicultura de aquí a 2030.
  • Que el 25% de todas las tierras agrícolas se dediquen a la agricultura ecológica en 2030.
Cartel Escenarios transición ecosocial

Esto se está traduciendo ya en modificaciones de políticas públicas tan importantes como la Política Agraria Comunitaria (PAC), que incluye entre otras novedades la inclusión de ecoesquemas como estrategias para repartir estos fondos entre 2021 y 2027, en base a medidas que protejan el medioambiente y el clima, en consonancia con el Pacto Verde Europeo.

Si a esto le unimos las actuaciones que se están llevando a cabo desde el Ministerio de Transición Ecológica para la instalación de plantas fotovoltaicas y parques eólicos por todo el territorio y los proyectos mineros que llevan asociados la fabricación de paneles solares y baterías de los distintos tipos de vehículos eléctricos,  se concluye que las diferentes posibilidades con las que se afronten estas políticas públicas van a ser determinantes en un territorio como Extremadura, sobre el que se encuentran en marcha innumerables proyectos mineros en toda su geografía, de Olivenza a Cañaveral,  pasando por Cáceres.

Desde Ecologistas en Acción se han evaluado diferentes escenarios de futuro según sea la estrategia elegida por Europa y el Gobierno de España para llevar a cabo esta transición y su impacto en el empleo. Fruto de ese trabajo es el informe “Escenarios de trabajo en la transición ecosocial 2020-2030”,  que será presentado por uno de sus autores, Adrián Almazán, en un evento online organizado por Ecologistas en Acción y la Asociación 25 de marzo, el martes 23 de febrero a las 17:30 horas. Es de libre acceso y tendrá lugar a través de la plataforma Zoom.

Sin duda, un evento fundamental para prever lo que se nos viene encima a nivel laboral, social y ambiental en nuestra tierra. Os esperamos para ayudarnos a construir y fortalecer este necesario debate.

PARA ACCEDER AL ENCUENTRO
HTTPS://US02WEB.ZOOM.US/J/83957399299?PWD=TMZIMNC5RNK3TNKVMDVBWG1XK0K0QT09
ID DE REUNIÓN: 839 5739 9299
CÓDIGO DE ACCESO: 16315

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Ecologismo
Ecotopías La Estación
“La Estación” ha sido uno de los relatos finalistas en el certamen de relatos ecotópicos 2024 de Ecologistas en Acción
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.