Opinión
¿Otro barco en las marismas y marjales de Murueta?

En las mismas instalaciones del que se decía iba a ser el último fabricado en el Urdaibai, Astilleros de Murueta SA parece estar poniendo quilla a un nuevo barco. Sería de extrema gravedad y pondría al descubierto el juego de intereses que se esconde tras el opaco proyecto del Guggenheim en Urdaibai.
Barco Arteaga sale de Murueta en Urdaibai
El buque Arteaga sale de los Astilleros de Murueta en Urdaibai el 12 de marzo de 2024.
19 mar 2024 05:18

Según ha sabido Zain Dezagun Urdaibai de fuentes sindicales, tras la botadura el pasado martes día 12 del buque ‘Arteaga’, en Murueta, en esas mismas instalaciones de las que salió el que se decía que iba a ser el último del lugar, Astilleros de Murueta SA estaría poniendo quilla a un nuevo barco. De confirmarse la noticia sería de extrema gravedad y pondría al descubierto el juego de intereses que se esconde tras el opaco proyecto de la ampliación discontinua del Museo Guggenheim de Bilbao en Urdaibai.

Para empezar cabe recordar que a mediados de septiembre de 2023 Zain Dezagun Urdaibai exigió a la Demarcación de Costas que ejecutara la extinción de la concesión, para 75 años e improrrogable, dada allá por 1943 por el Ministerio de Industria a Astilleros de Murueta, para uso exclusivo de astillero, y con una superficie concreta -13.400 metros- que ha sido ampliamente triplicada sin que nos conste que se haya concedido permiso o licencia alguna para ello. El plazo de la concesión expiró en julio de 2018 y así y todo la empresa habría decido seguir usando para sus fines mercantiles lo que no es suyo y no está legitimado a usufructuar. 

Astilleros de Murueta tiene una superficie que ha sido ampliamente triplicada sin que nos conste que se haya concedido permiso o licencia alguna para ello

Siguiendo con el tema, ante la misma Demarcación presentamos el pasado mes de septiembre la petición de un nuevo deslinde de la línea de costa en los municipios de Murueta y Gernika-Lumo. Tema este de importancia en cuanto a las pretensiones de Astilleros de Murueta SA de ser tomada como propietaria de unos terrenos que, no solo ella pero por ella especialmente, y pretende que sean considerados como zona urbana, para en estas dos condiciones podérselos vender nada más ni nada menos que a la Diputación Foral de Bizkaia.

Nos preguntamos qué será de los 40 millones concedidos por el Gobierno central a la Diputación Foral de Bizkaia, que estarían ya en manos de esta, según ha sido difundido por diversos medios de prensa. Si entre los usos de ese dinero público está el de descontaminar la superficie que actualmente ocupa la empresa Astilleros de Murueta, cómo es que los trabajadores y trabajadoras seguirían trabajando en un tajo tan peligroso para la salud, entre otras por la presencia de amianto. Se lo preguntaremos a la ministra Teresa Ribera, y le preguntaremos así mismo qué será ahora de esos cuarenta millones, si estaba o está al corriente del cambalache.

Para Zain Dezagun Urdabai todo esto va más allá de alegaciones y preguntas. Pone encima de la mesa la opacidad absoluta de los diferentes actores implicados en el proyecto del Guggenheim bicéfalo de Urdaibai, incapaces de ofrecer explicación alguna sobre el proyecto, que dicen que se han tomado dos años para estudiar a fondo su viabilidad.  Al parecer esa viabilidad queda al albur de una empresa privada que habría decidido prorrogar su actividad, no sabemos si con la aquiescencia del resto de las partes implicadas. Desde Zain Dezagun Urdabai queremos poner de manifiesto nuestra preocupación por las consecuencias de este inesperado giro de guión.

Opinión
Defendamos Urdaibai del ladrillazo: la victoria es parcial
Desde el movimiento vecinal y ecologista seguimos afirmando que el proyecto de expansión del Guggenheim a Busturialdea no precisa de más análisis, tanto por su nulo interés socioeconómico como por sus demostrados daños al medio ambiente protegido.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...