Economía
Los grupos de la derecha rechazan revisar las licencias de cocinas fantasma en Madrid

Con el voto negativo de Ciudadanos, PP y Vox, el pleno del Ayuntamiento de la capital rechazó la propuesta de revisar de oficio las licencias que están permitiendo la actividad de las cocinas fantasma. Asociaciones vecinales denuncian que la situación que sufren es “insoportable".
Concentracion cocinas fantasma Ayuntamiento 1
Concentracion de vecinos el la puerta del Ayuntamiento de Madrid contra las cocinas fantasma en zonas urbanas. No CC David F. Sabadell

Los grupos municipales del Partido Popular, Vox y Ciudadanos han rechazado en la tarde de este martes 30 de marzo la proposición del Partido Socialista que pedía una campaña de inspección de las denominadas cocinas fantasma, y una revisión de oficio de todas las licencias que permiten esta actividad. En el exterior del consistorio, integrantes de la Plataforma Vecinal de afectados por las cocinas fantasmas en Tetuán demandaban una respuesta urgente al Ayuntamiento.

En su última sesión como portavoz adjunta del grupo socialista antes de asumir como nueva delegada de Gobierno de Madrid, la concejala María de las Mercedes González Fernández presentaba una proposición llevando al pleno el pedido de las familias que viven en torno a la calle José Calvo 10, donde 21 cocinas fantasma, están afectando la convivencia vecinal. “Como delegada del gobierno nos veremos afrontando este problema de ciudad”, finalizaba González la exposición de un punto que encontraría la oposición de todo el arco de la derecha madrileña.

“Esas actividades están completamente reguladas en la normativa urbanística y sectorial, porque si no fuera así, no podrían ser autorizadas por este Ayuntamiento”, ha defendido Mariano Fuentes

En respuesta, el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes (Ciudadanos), anticipaba la postura negativa del gobierno madrileñopor entender que todo lo que pedían desde la bancada socialista ya se estaba ejecutando. “Usted propone un revisionismo urbanístico que machacaría la seguridad jurídica de esta ciudad. Proponen toda una batería de propuestas que ya anuncié hace dos meses. Esas actividades están completamente reguladas en la normativa urbanística y sectorial, porque si no fuera así, no podrían ser autorizadas por este Ayuntamiento. Otra cosa es que debamos mejorar la normativa, que es del año 97 y eso también lo estamos haciendo”, ha argumentado.

“Lo que proponen ya se está haciendo”, ha sido de hecho el latiguillo elegido por el representante del Ayuntamiento de Madrid, que ha preguntado a la oposición “¿por qué consideran dark kitchen un local donde se están preparando platos para persona celíacas? ¿Por qué consideran dark kitchen una empresa donde se está realizando un taller de hostelería?”.

Economía
Cocinas fantasma Barcelona paraliza las cocinas fantasma, Madrid se queda en el anuncio
La semana ha cerrado con anuncios en ambas capitales ante las quejas de los vecinos afectados por el último fenómeno de la uberización de la economía.

No obstante, y pese al voto negativo de su grupo y los socios de la derecha, ha anticipado la realización de inspecciones en los locales cuestionados. “Garantizaré a todos los madrileños, y me comprometo con ello, con la Plataforma Vecinal de Afectados por las Cocinas Fantasmas de Tetuán, a que vamos a realizar una inspección a todos los locales con el objeto de garantizar que se cumple toda la normativa sectorial en materia de humos, en materia de olores, en materia de entorno, en materia de carga y descarga”, ha asegurado.

Una situación insostenible

“La situación es horrible, no descansamos nunca. Los siete días a la semana los ruidos, la contaminación, el humo y las viviendas que se siguen devaluando. Y el miedo que tenemos de que haya un accidente porque eso no está controlado de ninguna forma”, ha denunciado el portavoz de la Plataforma Vecinal de afectados por las cocinas fantasmas en Tetuán, Julio Pando.

Pando es uno de los vecinos afectados por las 21 cocinas que funcionan en la nave situada en el número 10 de la calle José Calvo, solo uno de los polémicos lugares que diferentes entidades barriales piden que sean inspeccionados y revisadas sus licencias.

“El domingo de las 2 a las 5:30 de la mañana estuvieron sonando las alarmas y allí no acudió nadie. Dos personas que había suyas (de las cocinas) no sabían ni a quien llamar ni qué hacer. Se cortó cuando se le apagaron las baterías”, relató el portavoz. Al mismo hecho refiere Merche, vecina cuyo portal da al frente de las cocinas. “Emergencias no sabía qué hacer porque no era una alarma referenciada en la policía. Y así todos los días, cada día una distinta”, refiere.

“Es como como tener un after hour 24 horas al día en la puerta. Échale una media de 30 a 80 motos diarias"

“Es como como tener un after hour 24 horas al día en la puerta. Échale una media de 30 a 80 motos, en una parte donde caben como mucho 22 motos, con lo cual de las 9 de la mañana que empezamos, hasta las 12.30 que terminan con la sacada de basura, pues no paramos. Gritos, ruidos, peleas, ha habido un incendio en una de las cocinas. Como dice mi vecino, empezamos a la mañana con el olor a croquetas y nos dormimos por la noche con el olor a cordero”, describe.

Las cocinas llevan un año funcionando, pero la situación se ha agudizado en los últimos meses. “Al principio eran 3, 8, 10 motos, pero claro hay días que hemos contado 80 motos llevando y trayendo pedidos”, refiere esta vecina que confiesa haber recibido amenazas de parte de quienes trabajan en las denominadas dark kitchen.

Para Julio Pando “tener a 70 u 80 personas esperando para transportar los alimentos a otro sitio es como tener una manifestación debajo de casa todos los días”. Otras vecinas consultadas explican que “el olor es horrible, a químico, el olor a refrito de aceite, huele a aceite quemado”.

“Mucha gente está tomando antidepresivos y ahora no sabemos qué hacer con todo esto”, admite Pando, y aclara que no se oponen ni a que existan este tipo de cocinas ni a los riders, sino a que “el Ayuntamiento les haya autorizado funcionar en zona residencial en vez de llevarlos a una zona industrial”.

“Por favor, señores del Ayuntamiento, tengan un poquito de conciencia, salgan a solucionar nuestro problema, que somos contribuyentes. Pedimos que paren estas y las que vengan que las deriven a polígonos”, imploraba Pando.

Desde las entidades convocadas recordaban que en estos momentos 38 cocinas fantasma están a la espera de una licencia de apertura para empezar a funcionar y otras 18 abrirán en breve en la calle Navarra, no muy lejos de las 21 que ya operan a pleno rendimiento en José Calvo, 10.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
#86386
4/4/2021 14:38

Madrid está marcada ,creo que irremediablemente por el franquismo.

0
0
#89403
8/5/2021 22:58

Que tendrá que ver el franquismo con esto

0
0
#86202
1/4/2021 17:34

¿Os habéis preguntado porqué los grupos de derecha rechazan revisar las licencias de las cocinas "fantasma" en Madrid?

¡Es fácil!: ¡porque no tienen licencia!

¿Cómo vas a revisar algo que no existe?

No se me ocurre ninguna idea; solo cerrar esas cocinas.

1
0
#86071
31/3/2021 10:46

Pedir conciencia al ayuntamiento de Madrid esta tan condenado al fracaso como una peluquería para ranas.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.