Montoro, el ministro de los recortes del gobierno del PP, imputado por presunto tráfico de leyes

Un juzgado de Tarragona levanta el secreto de sumario de un caso que involucra a la cúpula de Hacienda de los años de Mariano Rajoy al frente del Gobierno.
Cristobal Montoro juicio proces
David F. Sabadell Cristóbal Montoro, entrando en el Tribunal Supremo, durante el llamado Juicio del Procés de 2019.
16 jul 2025 19:07

El periódico La Vanguardia ha publicado en exclusiva el 16 de julio que el equipo de Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda en las etapas de Mariano Rajoy y antes de José María Aznar, ha podido cometer delitos de cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental. La causa lleva abierta desde 2018, pero hoy, 16 de julio, se ha conocido la investigación sobre Montoro y otras 28 personas. 

Concretamente, el juzgado número dos de Tarragona señala a Montoro como dueño hasta 2008  de un bufete de abogados Equipo Económico (EE), que defendía a empresas gasísticas que, presuntamente, se vieron beneficiadas por las normas aprobadas con posterioridad a la entrada de Montoro al Consejo de Ministros.

El juez ha abierto un sumario en el que se investiga si los nombramientos de Montoro de abogados procedentes de EE están relacionados con la elaboración de leyes ‘a demanda' desde el Ministerio.


Según los fragmentos del auto publicado por La Vanguardia, “la investigación pone de manifiesto la existencia de una organización en la que muchos de los intervinientes habrían desempañado altos cargos en el Gobierno y la Administración Central, desde donde habrían ido creando una red de influencias cuyo fin último sería la obtención de un lucro económico”.

Además de Montoro, son investigados ocho altos cargos de la época y personas de confianza del ministro, entre ellos el exsecretario de Estado, Miguel Ferré, la exsubsecretaria de Estado de Presupuestos y Gastos y el exdirector general de tributos. La investigación también señala a las gasísticas que se vieron, presuntamente, beneficiadas de la trama: Air Liquide, Abelló, Messer, Praxair, Sociedad Española de Carburos Metálicos y la asociación de gasistas AFGIM.

A cambio de pagos que alcanzan una cifra cercana a los 800.000 euros, los investigados habrían llevado a cabo un “presunto abuso del ejercicio de la función pública”, según el titular del juzgado.

Montoro, el ministro de los recortes sociales

Tras su paso al sector privado después de una primera etapa como ministro de Hacienda de Aznar, Montoro fue uno de los ministros más reconocidos de la etapa de la austeridad iniciada por Mariano Rajoy tras su victoria electoral en noviembre de 2011. Junto al ministro de Economía, Luis de Guindos, se impusieron —en un clima de castigo por parte de Banco Central Europeo, FMI y Comisión Europea— una reducción del déficit de miles de millones de euros que afectaron a los servicios públicos y a presupuestos tanto de los Ministerios como de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.

En su primer año (2012), el Gobierno comprometió unos recortes de los presupuestos generales del Estado del 16,9%. Esto detrajo una cantidad de alrededor de diez mil millones de euros en sanidad y educación, según los cálculos que en su momento publicó el PSOE.

Análisis
Chapuzas Montoro, el modelo 720, la amnistía fiscal y evasores que siempre ganan
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea tumba la única acción que hizo el PP contra el fraude fiscal y pone en peligro la futura persecución a la fiscalidad de las criptomonedas.
Grecia
Diez años del referéndum griego: cuando toda una generación creyó que otro camino era posible
El 5 de julio de 2015, del que ahora se cumplen diez años, marcó un antes y un después en la historia de Grecia, pero también de la Unión Europea y todos los Estados miembros.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Ourense
As embarazadas de Ourense esixen dar a luz con seguridade mentres a Xunta manobra para trasladar o paridoiro
Demandan que se deteña o traslado á ubicación temporal e que o Sergas teña en conta as súas demandas.
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
A compañía Disiden.cia rompe os moldes da identidade con 'Bipedestrución' na Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, que cumpre 41 edicións cunha aposta radical pola diversidade, a memoria e o pensamento crítico.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.

Últimas

Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...