Editorial
El espejismo del horizonte público-comunitario

La ambigüedad del término “comunitario”, tan manoseado y desvirtuado, permite que se imponga cualquier proyecto corporativo, o simplemente que se convierta en una extensión de la incapacidad institucional o en un clientelismo no jeltzale igual de anquilosado en su gestión.
23 dic 2024 05:56

Se conmemoran cinco décadas del nacimiento del neoliberalismo con una guerra en las puertas de Europa, genocidios en directo, la mayor desigualdad de la historia, la ultraderecha presente en casi todos los parlamentos del mundo, así como en muchos gobiernos, y una crisis climática mundial. La respuesta progresista en Euskal Herria, que debería ser tan radical como internacionalista, se refiere a la necesidad de un horizonte público-comunitario para lograr una forma de gobernanza democrática a escala regional que pueda hacer frente al modelo caciquil reinante en esta comarca. Algunas dudas.

El término “comunitario” ha sido tan manoseado y desvirtuado que ya no tiene un significado claro. En su ambigüedad, permite que se imponga cualquier proyecto corporativo, o simplemente que se convierta en una extensión de la incapacidad institucional, clientelismo no jeltzale, aunque igual de anquilosado en su gestión. “Comunitario” es todo aquello que beneficia al común pensando para el común, empezando por algunas prácticas arraigadas en la vida cotidiana, en los espacios de socialización concreta; se debe articular sobre una materialidad sólida y compleja global para producir, colectivamente, un mundo distinto. 


Es también una estrategia de pendiente resbaladiza para desmercantilizar cualquier esfera de la existencia humana, como los cuidados. Y se sostiene sobre la “publificación” total de los servicios esenciales, que no debe dejar espacio para hacer concesiones al poder del capital, aunque sea cooperativo. Al respecto, tanto la fiscalidad regresiva y la legislación de extranjería deben ser desmanteladas porque perpetúan desigualdades que no pueden resolverse con el mero hecho de “repartir” responsabilidades.

Por eso, y especialmente cuando algo tan importante como los cuidados se colocan en el centro de las propuestas para un sistema público-comunitario, la lucha real debe enfocarse en desmantelar la división sexual del trabajo, estructura que sustenta el orden patriarcal, y todas las instituciones legales y económicas que la perpetúan. El resto es marketing político.

Arquivado en: Política Editorial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.