Editorial
Ojo con las patrullas ciudadanas

El 28 de junio, jóvenes autóctonos de Irun se organizaron para castigar a una cuadrilla de magrebíes con perfiles delincuenciales. Uno de los inmigrantes murió, por lo que se sabe hasta el momento, en circunstancias poco claras. El silencio de los colectivos de la localidad y de las redes sociales es atronador.
9 ago 2021 06:00

Es fácil decir que las vidas negras importan cuando son obedientes y no viven en nuestro portal. El problema es que, como señala Susanita en una viñeta de Quino, “los pobres viven en casas de pobres, van a colegios públicos de pobres y tienen costumbres de pobres”. ¿Por qué, si no, tantas familias poco sospechosas de racismo prefieren llevar al niño o la niña, “para que tenga una educación mejor”, a los colegios/ikastolas con bajos porcentajes de marroquíes, gitanas o ecuatorianos?

El 28 de junio, jóvenes autóctonos de Irun se organizaron para castigar a una cuadrilla de magrebíes con perfiles delincuenciales. Uno de los inmigrantes murió, por lo que se sabe hasta el momento, en circunstancias poco claras. Las escasas y fugaces crónicas se refirieron a un accidente en el contexto de una “pelea multitudinaria”. ¿Cómo habrían sido los titulares si se hubieran intercambiado la nacionalidad del agresor y del agredido? El silencio de los colectivos de la localidad y de las redes sociales es atronador.

Hace dos años, un pequeño grupo de okupas lumpen dio una paliza al camarero de un conocido bar del Casco Viejo de Iruñea. Hubo un conato de linchamiento posterior frente a su vivienda, que la prensa progre, vasca o española, calificó de narcopiso. En un abrir y cerrar de ojos, un término pergeñado en los laboratorios comunicativos de la extrema derecha televisiva había colonizado el lenguaje de gran parte de los espacios sociales de la ciudad. Hasta la izquierda abertzale institucional abandonó por una vez las retóricas socialdemócratas de la rehabilitación urbana y de la inversión en servicios sociales, y solicitó a UPN acelerar el desalojo. La indignación y la solidaridad con el compañero agredido están fuera de toda duda. Enunciar el problema deshumanizando a quienes viven en la marginalidad y soslayando la violencia estructural es irresponsable, y da carta de naturaleza a los discursos clasistas y xenófobos.

La muerte de ese chaval sin nombre o cientos de personas jaleando el intento de asalto a una vivienda de politoxicómanos son espectáculos poco edificantes pero, hoy por hoy, se trata de sucesos aislados. Sin embargo, es muy preocupante que en Pamplona no hubiera desmarques respecto al amago de “justicia popular”, o que en Irun no se haya escuchado una sola voz crítica sobre el botellazo mortal.

¿Están aumentando las lógicas punitivas? A cuenta de la derrota de la ultraderechista Agrupación Nacional francesa en las elecciones regionales de junio, su presidenta declaró que, a la espera de que las urnas les sean favorables, la victoria ideológica de su partido es total. Hablaba de la lepenización de los espíritus que devora a las clases medias atemorizadas y a los sectores populares nativos abandonados a su suerte. Y ofrecía el soberanismo como solución. Cada día que el movimiento no sostiene una posición nítida contra las derivas racistas y un programa netamente anticapitalista, el futuro se torna más oscuro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Ceuta
Fronteras Ceuta: de El Tarajal a las alambradas administrativas
Once años después de la masacre de El Tarajal (Ceuta) los obstáculos administrativos y la falta de vías seguras para migrar, siguen produciendo cientos de muertes en la frontera cada año.
Cine
Premios de la academia del cine Los y las trabajadoras del cine se solidarizarán con Palestina durante la gala de los Goya
El colectivo Trabajadorxs del Cine x Palestina repartirá pegatinas para mostrar simpatía con la causa del pueblo palestino durante la entrega de los 'cabezones' la tarde de este sábado.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?