Educación concertada
La Junta de Andalucía crea la Dirección General de Enseñanza Concertada

Este nuevo gabinete estará destinado a la planificación, fomento, gestión e inversión en educación concertada en la comunidad. Una Dirección General con la que no cuenta la educación pública.
ConsejoGobiernoAndaluz
El Consejo de Gobierno Andaluz reunido el pasado 11 de agosto

El pasado 11 de agosto el gobierno de Juanma Moreno anunciaba cómo será la organización interna de la Consejería de Desarrollo Educativo, antes Consejería de Educación, para esta legislatura. En esta organización como novedad se encuentra la creación de la Dirección General de Enseñanza Concertada, un gabinete destinado al impulso de la educación concertada dentro de Andalucía. Al frente de esta nueva Dirección General se encuentra José María Ayerbe Toledano con más de 25 años como alto cargo en la Junta de Andalucía, bajo distinto signo político, y que cuenta con un sueldo por sus funciones de 55.812,16 euros anuales.

Según la propia Junta de Andalucía esta Dirección General tiene entre sus funciones “La relación de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional con las confesiones religiosas en materia educativa” y también la de “La ejecución de las actuaciones financiadas con fondos estructurales u otros fondos de la Unión Europea del ámbito competencial de la Dirección General”. Lo que supone poner en el centro llegar a acuerdos con las instituciones religiosas para el uso de dinero público para impulsar colegios concertados de carácter religioso y por otro lado la inversión de los fondos públicos que llegan a la comunidad autónoma para fomentar este tipo de espacios educativos privados. 

La estrategia con respecto a la educación de Juanma Moreno ha estado tanto en la anterior legislatura (2018-2022) como en la campaña electoral de las pasadas elecciones andaluzas el 19 de junio basada en el discurso de la “libertad de elección”, para justificar la inversión de dinero público en centros de educación privados.  La estrategia de Moreno es llegar a un modelo educativo parecido al que propone Ayuso en la Comunidad de Madrid donde los conciertos educativos a instituciones privadas llevan años mermando la educación pública. Según datos oficiales en 2020 el gobierno andaluz destinó 879 millones de euros a educación concertada, la mayor cuantía en la historia del parlamento andaluz.

País Vasco
País Vasco Pinchar la burbuja de la educación concertada
Familias de Bilbao explican cómo viven su elección: haber elegido para sus hijos e hijas la red pública frente a la red concertada, donde estudia el 49% del alumnado del País Vasco. ¿Inercia o militancia?

La OCDE reconoce en su informe sobre Equidad y calidad de la educación que: “Proporcionar plena libertad de elección de escuela a los padres puede resultar en segregación según competencias académicas y entornos socioeconómicos, y generar mayores desigualdades en los sistemas educativos”. Una de las estrategias que marca la OCDE es “Evitar políticas del sistema que provoquen el fracaso escolar y estudiantil” a través de propuestas como “Administrar la elección de escuela para evitar la segregación y el aumento de las desigualdades”.

Los discursos en torno a la libertad de elección que enarbolan partidos políticos como el PP se basan en la idea de querer salvaguardar el derecho a los padres a elegir cómo va a ser la educación de sus hijos, Sin embargo como recoge el Tribunal Supremo en su Sentencia 86/1985 de 10 de julio: “el derecho a la educación -a la educación gratuita en la enseñanza básica- no comprende el derecho a la gratuidad educativa en cualesquiera centros privados, porque los recursos públicos no han de acudir, incondicionalmente, allá donde vayan las preferencias individuales”. Poniendo en el centro que la obligación de las instituciones públicas tienen la obligación de dar acceso una educación gratuita, integral y de calidad a toda la población. 

El gobierno andaluz anuncia la creación de esta Dirección General a un mes del inicio del curso 22/23, ante la alarma de movimientos de alumnos, profesorado y padres en defensa de la educación pública que ven en esta decisión el inicio de un cambio en el modelo educativo que les deje fuera.  Según el sindicato USTEA durante la última legislatura se han cerrado 1181 unidades escolares públicas mientras que se han creado 40 nuevos centros de educación concertada.

En Andalucía la educación pública se ve afectada no solo por los recortes sino también por la falta de personal, ratios de alumno por clase altos que hacen que se pierda la calidad en la enseñanza, falta de aclimatamiento de los espacios e incluso la promesa incumplida de la Consejería de Educación de quitar los techos de amiantos de las escuelas. Por ello los movimientos de defensa de la educación pública en la comunidad autónoma han convocado una gran manifestación el próximo 1 de septiembre frente al Parlamento de Andalucía para exigir una educación pública digna y de calidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Humanista
16/8/2022 19:20

El concepto de "enseñanza concertada" es un juego de palabras, un disfraz semántico, que quiere esconder la realidad, o sea enseñanza privada con dinero público. !Como caemos en la táctica del capital siglo XXI ¡

2
0
moralesmontesdeocajuan
16/8/2022 19:09

Si no recuerdo mal a este indigente socio-económico-cultural, le dieron mayoría absoluta en las pasadas elecciones.

0
0
Acaido
16/8/2022 18:50

El objetivo es acabar con la pluralidad docente, con un profesorado elegido a dedo por la dirección ( de su misma cuerda ), y la marginación paulatina de la enseñanza pública con su progresivo acompañamiento.
Un atentado a la libertad de pensamiento además de generar las desigualdades.

1
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.