Educación concertada
La Junta de Andalucía crea la Dirección General de Enseñanza Concertada

Este nuevo gabinete estará destinado a la planificación, fomento, gestión e inversión en educación concertada en la comunidad. Una Dirección General con la que no cuenta la educación pública.
ConsejoGobiernoAndaluz
El Consejo de Gobierno Andaluz reunido el pasado 11 de agosto

El pasado 11 de agosto el gobierno de Juanma Moreno anunciaba cómo será la organización interna de la Consejería de Desarrollo Educativo, antes Consejería de Educación, para esta legislatura. En esta organización como novedad se encuentra la creación de la Dirección General de Enseñanza Concertada, un gabinete destinado al impulso de la educación concertada dentro de Andalucía. Al frente de esta nueva Dirección General se encuentra José María Ayerbe Toledano con más de 25 años como alto cargo en la Junta de Andalucía, bajo distinto signo político, y que cuenta con un sueldo por sus funciones de 55.812,16 euros anuales.

Según la propia Junta de Andalucía esta Dirección General tiene entre sus funciones “La relación de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional con las confesiones religiosas en materia educativa” y también la de “La ejecución de las actuaciones financiadas con fondos estructurales u otros fondos de la Unión Europea del ámbito competencial de la Dirección General”. Lo que supone poner en el centro llegar a acuerdos con las instituciones religiosas para el uso de dinero público para impulsar colegios concertados de carácter religioso y por otro lado la inversión de los fondos públicos que llegan a la comunidad autónoma para fomentar este tipo de espacios educativos privados. 

La estrategia con respecto a la educación de Juanma Moreno ha estado tanto en la anterior legislatura (2018-2022) como en la campaña electoral de las pasadas elecciones andaluzas el 19 de junio basada en el discurso de la “libertad de elección”, para justificar la inversión de dinero público en centros de educación privados.  La estrategia de Moreno es llegar a un modelo educativo parecido al que propone Ayuso en la Comunidad de Madrid donde los conciertos educativos a instituciones privadas llevan años mermando la educación pública. Según datos oficiales en 2020 el gobierno andaluz destinó 879 millones de euros a educación concertada, la mayor cuantía en la historia del parlamento andaluz.

País Vasco
País Vasco Pinchar la burbuja de la educación concertada
Familias de Bilbao explican cómo viven su elección: haber elegido para sus hijos e hijas la red pública frente a la red concertada, donde estudia el 49% del alumnado del País Vasco. ¿Inercia o militancia?

La OCDE reconoce en su informe sobre Equidad y calidad de la educación que: “Proporcionar plena libertad de elección de escuela a los padres puede resultar en segregación según competencias académicas y entornos socioeconómicos, y generar mayores desigualdades en los sistemas educativos”. Una de las estrategias que marca la OCDE es “Evitar políticas del sistema que provoquen el fracaso escolar y estudiantil” a través de propuestas como “Administrar la elección de escuela para evitar la segregación y el aumento de las desigualdades”.

Los discursos en torno a la libertad de elección que enarbolan partidos políticos como el PP se basan en la idea de querer salvaguardar el derecho a los padres a elegir cómo va a ser la educación de sus hijos, Sin embargo como recoge el Tribunal Supremo en su Sentencia 86/1985 de 10 de julio: “el derecho a la educación -a la educación gratuita en la enseñanza básica- no comprende el derecho a la gratuidad educativa en cualesquiera centros privados, porque los recursos públicos no han de acudir, incondicionalmente, allá donde vayan las preferencias individuales”. Poniendo en el centro que la obligación de las instituciones públicas tienen la obligación de dar acceso una educación gratuita, integral y de calidad a toda la población. 

El gobierno andaluz anuncia la creación de esta Dirección General a un mes del inicio del curso 22/23, ante la alarma de movimientos de alumnos, profesorado y padres en defensa de la educación pública que ven en esta decisión el inicio de un cambio en el modelo educativo que les deje fuera.  Según el sindicato USTEA durante la última legislatura se han cerrado 1181 unidades escolares públicas mientras que se han creado 40 nuevos centros de educación concertada.

En Andalucía la educación pública se ve afectada no solo por los recortes sino también por la falta de personal, ratios de alumno por clase altos que hacen que se pierda la calidad en la enseñanza, falta de aclimatamiento de los espacios e incluso la promesa incumplida de la Consejería de Educación de quitar los techos de amiantos de las escuelas. Por ello los movimientos de defensa de la educación pública en la comunidad autónoma han convocado una gran manifestación el próximo 1 de septiembre frente al Parlamento de Andalucía para exigir una educación pública digna y de calidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Defender la educación pública: responsabilidad de toda la comunidad educativa
Es imprescindible que los padres y madres nos impliquemos en la mejora de la educación pública, ya que condicionará el futuro de nuestros hijos e hijas y el de toda la sociedad.
Madrid
Opinión ¿Qué cambia el nuevo Real Decreto de comedores escolares en Madrid?
El RD 315/2025 aporta algunas mejoras nutricionales a los criterios que (sobre el papel) establece la normativa madrileña. En cambio, no contempla reformas imprescindibles en materia de equidad, educación alimentaria o transición ecológica.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Humanista
16/8/2022 19:20

El concepto de "enseñanza concertada" es un juego de palabras, un disfraz semántico, que quiere esconder la realidad, o sea enseñanza privada con dinero público. !Como caemos en la táctica del capital siglo XXI ¡

2
0
moralesmontesdeocajuan
16/8/2022 19:09

Si no recuerdo mal a este indigente socio-económico-cultural, le dieron mayoría absoluta en las pasadas elecciones.

0
0
Acaido
16/8/2022 18:50

El objetivo es acabar con la pluralidad docente, con un profesorado elegido a dedo por la dirección ( de su misma cuerda ), y la marginación paulatina de la enseñanza pública con su progresivo acompañamiento.
Un atentado a la libertad de pensamiento además de generar las desigualdades.

1
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.