Educación infantil
Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal

El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Escuela infantil Arganda
Trabajadoras de la Escuela Infantil Tesoros en Arganda, a las puertas del centro cerrado por falta de personal.

Familias y educadoras de la Escuela Infantil Tesoros de Arganda se encontraron este jueves con sus puertas cerradas. Más de 170 niños y niñas de cero a tres años se han vuelto a quedar este viernes sin clase, mientras las educadoras desplegaban sus sillas para, en protesta, sentarse en la puerta cerrada de esta escuela pública de gestión externalizada en manos de Atreyu Blota Carto. Llevan desde el mes de febrero sufriendo retrasos en las nóminas. La última no la han cobrado. Desde CC OO explican a El Salto que más del 45% de la plantilla está de baja. Bajas que no han sido repuestas, entre ellas la de la directora del centro.

“La responsabilidad absoluta la tiene la Consejería de Educación. Es inadmisible que esto ocurra y que esté mirando para otro lado porque esto ocurre porque el modelo por el que se ha decidido optar, fracasa”

Antes del cierre de puertas, el 13 y 14 de mayo no pudieron recibir a la totalidad de los alumnos. El jueves acudió tanto el alcalde de Arganda, Alberto Escribano y el concejal de Educación, Alejandro Machado como la policía Local de Arganda para certificar la situación. Este viernes desde CC OO han vuelto a llamar a la policía para que tomara nota. A las 11:45 se ha presentado la Inspección Educativa para levantar acta. El sindicato también acudirá a los juzgados para poner denuncia, asegura.

Presupuestos a la baja

Detrás de esta situación: el modelo educativo para las primeras etapas impuesto por la Comunidad de Madrid, tal y como explica la secretaria general de CCOO Educación Madrid Isabel Galvín. “La responsabilidad absoluta la tiene la Consejería de Educación. Es inadmisible que esto ocurra y que esté mirando para otro lado ya que esto ocurre porque el modelo por el que se ha decidido optar fracasa. Se han priorizado proyectos que presentan empresas con bajo coste en su desarrollo para llegar a conseguir unas licitaciones que se hacen con unos presupuestos temerarios”, explica. Tampoco la Consejería de Educación, añade Galvín, hace seguimiento de que las empresas cumplan sus compromisos y con la ley que regula el derecho a la educación y con las leyes laborales. 

La empresa consiguió la concesión de esta escuela por 150.000 euros menos del presupuesto de licitación propuesto por la Consejería

La empresa adjudicataria acabó con unas pérdidas de casi 170.000 euros en el último ejercicio. Esta empresa gestiona ocho escuelas infantiles de la comunidad: Los Tesoros, El Naranjo, El Manzano, Rayuela, Rocío Dúrcal, El Señor Don Gato, Caracol col col y Colorín Colorado. Esta última cerrará sus puertas para el año que viene pues la empresa renuncia al servicio.

Educación infantil
Educación en Madrid La Comunidad de Madrid cierra una escuela infantil que atendía a un centenar de niños y niñas
La Escuela Infantil Colorín Colorado cierra sus puertas para el curso que viene, dejando a 18 trabajadoras en la calle y a un barrio, el de la colonia de San Cristóbal, sin el último recurso público que les quedaba.

Las siete primeras fueron adjudicadas en un único concurso para su gestión a cinco años. Para Los Tesoros el presupuesto base de licitación era de 1.691.141,76. La empresa consiguió la adjudicación por 1.537.401,60, 150.000 euros menos.

Todas las trabajadoras de estas escuelas llevan sin cobrar desde el mes de marzo. “En estos centros se desarrollan las funciones con sobrecarga de trabajo, sin explicaciones ni directrices por parte de la empresa. Es una práctica habitual de esta empresa pagar tarde y en pequeñas cantidades aplazadas los salarios no abonados”, informan desde CC OO.

“Las insuficiencias del sistema y ausencia de control a las empresas de la Consejería de Educación permiten que algunas adjudicatarias como Atreyu Blota Carto, prioricen obtener beneficios económicos a la calidad del servicio. Todo ello a costa de las condiciones en las que trabajan los profesionales y se presta el servicio al alumnado y sus familias mientras la Consejería mira para otro lado”, concluye Galvín.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.