Educación infantil
Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal

El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Escuela infantil Arganda
Trabajadoras de la Escuela Infantil Tesoros en Arganda, a las puertas del centro cerrado por falta de personal.

Familias y educadoras de la Escuela Infantil Tesoros de Arganda se encontraron este jueves con sus puertas cerradas. Más de 170 niños y niñas de cero a tres años se han vuelto a quedar este viernes sin clase, mientras las educadoras desplegaban sus sillas para, en protesta, sentarse en la puerta cerrada de esta escuela pública de gestión externalizada en manos de Atreyu Blota Carto. Llevan desde el mes de febrero sufriendo retrasos en las nóminas. La última no la han cobrado. Desde CC OO explican a El Salto que más del 45% de la plantilla está de baja. Bajas que no han sido repuestas, entre ellas la de la directora del centro.

“La responsabilidad absoluta la tiene la Consejería de Educación. Es inadmisible que esto ocurra y que esté mirando para otro lado porque esto ocurre porque el modelo por el que se ha decidido optar, fracasa”

Antes del cierre de puertas, el 13 y 14 de mayo no pudieron recibir a la totalidad de los alumnos. El jueves acudió tanto el alcalde de Arganda, Alberto Escribano y el concejal de Educación, Alejandro Machado como la policía Local de Arganda para certificar la situación. Este viernes desde CC OO han vuelto a llamar a la policía para que tomara nota. A las 11:45 se ha presentado la Inspección Educativa para levantar acta. El sindicato también acudirá a los juzgados para poner denuncia, asegura.

Presupuestos a la baja

Detrás de esta situación: el modelo educativo para las primeras etapas impuesto por la Comunidad de Madrid, tal y como explica la secretaria general de CCOO Educación Madrid Isabel Galvín. “La responsabilidad absoluta la tiene la Consejería de Educación. Es inadmisible que esto ocurra y que esté mirando para otro lado ya que esto ocurre porque el modelo por el que se ha decidido optar fracasa. Se han priorizado proyectos que presentan empresas con bajo coste en su desarrollo para llegar a conseguir unas licitaciones que se hacen con unos presupuestos temerarios”, explica. Tampoco la Consejería de Educación, añade Galvín, hace seguimiento de que las empresas cumplan sus compromisos y con la ley que regula el derecho a la educación y con las leyes laborales. 

La empresa consiguió la concesión de esta escuela por 150.000 euros menos del presupuesto de licitación propuesto por la Consejería

La empresa adjudicataria acabó con unas pérdidas de casi 170.000 euros en el último ejercicio. Esta empresa gestiona ocho escuelas infantiles de la comunidad: Los Tesoros, El Naranjo, El Manzano, Rayuela, Rocío Dúrcal, El Señor Don Gato, Caracol col col y Colorín Colorado. Esta última cerrará sus puertas para el año que viene pues la empresa renuncia al servicio.

Educación infantil
Educación en Madrid La Comunidad de Madrid cierra una escuela infantil que atendía a un centenar de niños y niñas
La Escuela Infantil Colorín Colorado cierra sus puertas para el curso que viene, dejando a 18 trabajadoras en la calle y a un barrio, el de la colonia de San Cristóbal, sin el último recurso público que les quedaba.

Las siete primeras fueron adjudicadas en un único concurso para su gestión a cinco años. Para Los Tesoros el presupuesto base de licitación era de 1.691.141,76. La empresa consiguió la adjudicación por 1.537.401,60, 150.000 euros menos.

Todas las trabajadoras de estas escuelas llevan sin cobrar desde el mes de marzo. “En estos centros se desarrollan las funciones con sobrecarga de trabajo, sin explicaciones ni directrices por parte de la empresa. Es una práctica habitual de esta empresa pagar tarde y en pequeñas cantidades aplazadas los salarios no abonados”, informan desde CC OO.

“Las insuficiencias del sistema y ausencia de control a las empresas de la Consejería de Educación permiten que algunas adjudicatarias como Atreyu Blota Carto, prioricen obtener beneficios económicos a la calidad del servicio. Todo ello a costa de las condiciones en las que trabajan los profesionales y se presta el servicio al alumnado y sus familias mientras la Consejería mira para otro lado”, concluye Galvín.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación pública
Educafakes J. Rogero y D. Turienzo: “La educación pública es hoy uno de los últimos bastiones de la democracia”
Jesús Rogero y Daniel Turienzo analizan en “Educafakes” cómo las narrativas falsas perjudican la educación pública y los intereses tras ellas. A la vez, repasan los prejuicios sobre el sistema educativo público y proponen cómo fortalecerlo.
Educación pública
Universidades públicas Protestas en la Universidad de Málaga por la crisis que afecta al profesorado
Cambios en la Ley de Universidad, recorte de presupuestos de la Junta y una mala gestión por parte del anterior Rectorado ponen en riesgo el futuro del profesorado de la UMA
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?