Educación infantil
Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal

El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Escuela infantil Arganda
Trabajadoras de la Escuela Infantil Tesoros en Arganda, a las puertas del centro cerrado por falta de personal.

Familias y educadoras de la Escuela Infantil Tesoros de Arganda se encontraron este jueves con sus puertas cerradas. Más de 170 niños y niñas de cero a tres años se han vuelto a quedar este viernes sin clase, mientras las educadoras desplegaban sus sillas para, en protesta, sentarse en la puerta cerrada de esta escuela pública de gestión externalizada en manos de Atreyu Blota Carto. Llevan desde el mes de febrero sufriendo retrasos en las nóminas. La última no la han cobrado. Desde CC OO explican a El Salto que más del 45% de la plantilla está de baja. Bajas que no han sido repuestas, entre ellas la de la directora del centro.

“La responsabilidad absoluta la tiene la Consejería de Educación. Es inadmisible que esto ocurra y que esté mirando para otro lado porque esto ocurre porque el modelo por el que se ha decidido optar, fracasa”

Antes del cierre de puertas, el 13 y 14 de mayo no pudieron recibir a la totalidad de los alumnos. El jueves acudió tanto el alcalde de Arganda, Alberto Escribano y el concejal de Educación, Alejandro Machado como la policía Local de Arganda para certificar la situación. Este viernes desde CC OO han vuelto a llamar a la policía para que tomara nota. A las 11:45 se ha presentado la Inspección Educativa para levantar acta. El sindicato también acudirá a los juzgados para poner denuncia, asegura.

Presupuestos a la baja

Detrás de esta situación: el modelo educativo para las primeras etapas impuesto por la Comunidad de Madrid, tal y como explica la secretaria general de CCOO Educación Madrid Isabel Galvín. “La responsabilidad absoluta la tiene la Consejería de Educación. Es inadmisible que esto ocurra y que esté mirando para otro lado ya que esto ocurre porque el modelo por el que se ha decidido optar fracasa. Se han priorizado proyectos que presentan empresas con bajo coste en su desarrollo para llegar a conseguir unas licitaciones que se hacen con unos presupuestos temerarios”, explica. Tampoco la Consejería de Educación, añade Galvín, hace seguimiento de que las empresas cumplan sus compromisos y con la ley que regula el derecho a la educación y con las leyes laborales. 

La empresa consiguió la concesión de esta escuela por 150.000 euros menos del presupuesto de licitación propuesto por la Consejería

La empresa adjudicataria acabó con unas pérdidas de casi 170.000 euros en el último ejercicio. Esta empresa gestiona ocho escuelas infantiles de la comunidad: Los Tesoros, El Naranjo, El Manzano, Rayuela, Rocío Dúrcal, El Señor Don Gato, Caracol col col y Colorín Colorado. Esta última cerrará sus puertas para el año que viene pues la empresa renuncia al servicio.

Educación infantil
Educación en Madrid La Comunidad de Madrid cierra una escuela infantil que atendía a un centenar de niños y niñas
La Escuela Infantil Colorín Colorado cierra sus puertas para el curso que viene, dejando a 18 trabajadoras en la calle y a un barrio, el de la colonia de San Cristóbal, sin el último recurso público que les quedaba.

Las siete primeras fueron adjudicadas en un único concurso para su gestión a cinco años. Para Los Tesoros el presupuesto base de licitación era de 1.691.141,76. La empresa consiguió la adjudicación por 1.537.401,60, 150.000 euros menos.

Todas las trabajadoras de estas escuelas llevan sin cobrar desde el mes de marzo. “En estos centros se desarrollan las funciones con sobrecarga de trabajo, sin explicaciones ni directrices por parte de la empresa. Es una práctica habitual de esta empresa pagar tarde y en pequeñas cantidades aplazadas los salarios no abonados”, informan desde CC OO.

“Las insuficiencias del sistema y ausencia de control a las empresas de la Consejería de Educación permiten que algunas adjudicatarias como Atreyu Blota Carto, prioricen obtener beneficios económicos a la calidad del servicio. Todo ello a costa de las condiciones en las que trabajan los profesionales y se presta el servicio al alumnado y sus familias mientras la Consejería mira para otro lado”, concluye Galvín.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Ayuso congela las becas comedor para el curso 2025/2026
El plazo de solicitud de ayuda para el comedor escolar se abre con el anuncio de la Comunidad de Madrid de un fondo de 68 millones de euros, el mismo que se destinó para el curso pasado, pese al aumento de la demanda y de la inflación.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.