Educación infantil
Un mes sin salario y dos de retrasos: así enseñan las educadoras de Escuelas Infantiles de Kidsco

Una decena de Escuelas Infantiles de titularidad pública gestionadas por la empresa Kidsco tienen a toda su plantilla sin cobrar este mes, mientras arrastran retrasos desde agosto.
Escuela Infantil Fábulas y Leyendas Kidsco
Carteles de protesta en la Escuela Infantil Fábulas y Leyendas, gestionada por Kidsco.

La empresa Kidsco gestiona 40 Escuelas Infantiles en todo el Estado con una plantilla de alrededor de 650 trabajadoras. Tal y como se refleja en su web, 25 centros pertenecen al Ministerio de Defensa, siete a la Comunidad de Madrid y tres al Ayuntamiento de Leganés (Madrid). En estos diez últimos centros continúan los impagos que empezaran en agosto, y que ya denunciaran sindicatos y trabajadoras a El Salto, y aún no han recibido ni un solo euro del mes de octubre, pese a que por convenio deberían de recibir el dinero antes del día cinco de cada mes.

Educación infantil
Escuelas Infantiles Cientos de educadoras infantiles trabajan sin saber si cobrarán a fin de mes
Unas 650 trabajadoras de Escuelas Infantiles públicas gestionadas por la empresa Kidsco se enfrentan a unos meses de impagos, situación que ya sucedió en 2022, ante la inacción de las administraciones públicas.

“El mes pasado nos pagaron 200 euros. Este mes ni eso. Los retrasos se acumulan y se trasladan a nuestras facturas. Nuestras cuentas entran en números rojos y acabamos adeudando dinero al banco que nos cobra intereses. No cobramos y encima perdemos dinero”. Irene Rodera, educadora en la Escuela Infantil Fábulas y Leyendas de Móstoles (Madrid) e integrante del comité de empresa por CC OO expone así la situación a la que siguen sometidas las trabajadoras de la Comunidad de Madrid.

“El mes pasado nos pagaron 200 euros. Este mes ni eso. Los retrasos se acumulan y se trasladan a nuestras facturas. Nuestras cuentas entran en números rojos y acabamos adeudando dinero al banco”

La plantilla de los 25 centros pertenecientes al Ministerio de Defensa sí han recibido el dinero adeudado. “Han pagado a las trabajadoras de Defensa porque iban a cumplir el sexto mes de retrasos en los pagos. Les debían dinero desde junio”, explica Roderas.

Kidsco, con quien El Salto ha intentado contactar sin éxito, no es la primera vez que adeuda dinero a la plantilla. Rodera describe como este modus operandi lleva replicándose desde 2022 y siempre en los mismos meses. “En febrero de 2022 empezaron a hacer impagos de nóminas y luego en agosto. En 2023 hubo impagos en febrero y ahora en agosto. Alegan falta de liquidez. Ellos no hablan de impago, hablan de demora. Con tres meses de impago les puedes denunciar, sino no. Mientras, tenemos que seguir trabajando porque si no te pueden despedir”, explica la representante en el comité.

Mientras la situación se mantiene, las educadoras han organizado cuatro días de paros -lunes 13, martes 14, jueves 16 y viernes 17- en horario de 7.00 a 12.30 horas. Estrategia que ya utilizaron hace unos meses pero que aún no ha funcionado. Roderas denuncia que la Comunidad de Madrid ha dictado unos servicios mínimos abusivos que convierten estos paros en “testimoniales”.

“Ha incluido al personal de limpieza y al personal de cocina en estos servicios mínimos. Antes salíamos cuatro a que se nos viera durante estos parones, ahora podemos salir dos”, se queja. Desde su Escuela Infantil han organizado también una concentración para el próximo 16 de noviembre a las 17:00 horas frente al Ayuntamiento de Móstoles. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.
Sevilla
Educación Pública Las familias andaluzas se movilizan por la falta de atención al alumnado con necesidades específicas
Los colectivos por la educación pública y las familias han organizado una nueva movilización por la educación pública el próximo sábado 17 de mayo en Sevilla y Málaga.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.