Educación infantil
Cientos de educadoras infantiles trabajan sin saber si cobrarán a fin de mes

Unas 650 trabajadoras de Escuelas Infantiles públicas gestionadas por la empresa Kidsco se enfrentan a unos meses de impagos, situación que ya sucedió en 2022, ante la inacción de las administraciones públicas.
Escuela infantil Rosa Caramelo en Leganés
Escuela Infantil Rosa Caramelo en Leganés. Foto de CGT

“Este mes estoy viviendo con menos de 500 euros, mis padres me han hecho una transferencia de 600 euros para poder llegar a finales. Tengo una hija de cuatro años y hay que pagar alquiler, comida, recibos...”. Sara nombre ficticio trabaja como educadora infantil para Kidsco. Esta empresa, que gestiona Escuelas Infantiles públicas, está pagando el mes de agosto por cuentagotas, explican sindicatos y trabajadoras. Hasta este martes la plantilla sólo había recibido el 42% de la nómina, cantidad que en la mayoría de los casos no supera los 500 euros. Y, según un comunicado que han enviado a la plantilla, al que ha tenido acceso El Salto, esta situación no será excepcional. Hablan de una coyuntura económica complicada a raíz de la pandemia y de retrasos en el pago de las administraciones. “Os avisamos de que se volverán a repetir retrasos en las nóminas en los meses de octubre, noviembre y diciembre con seguridad y en febrero de 2024 probablemente”, informan. Sara está angustiada por su inminente futuro, mientras acude a trabajar puntualmente todos los días.

Kidsco gestiona 40 Escuelas Infantiles en todo el Estado con una plantilla de alrededor de 650 trabajadoras. Tal y como se refleja en su web, 25 centros pertenecen al Ministerio de Defensa, siete a la Comunidad de Madrid y tres al Ayuntamiento de Leganés (Madrid). Las trabajadoras pertenecientes a escuelas de la Comunidad de Madrid recibieron el último ingreso de agosto a principios de esta semana, el resto sigue esperando. “Denunciamos la inacción de administraciones como la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Defensa”, se queja Irene Roderas, representante del comité de empresa por CC OO.  Asegura que es muy difícil comunicarse con las administraciones, responsables subsidiarias de lo que está pasando, a quienes han informado por carta. “Desde que nos pasa la situación hasta que contestan, puede haber dos nóminas sin cobrar”, se queja Roderas, quien trabaja como educadora en la Escuela Infantil Fábulas y Leyendas de Móstoles, propiedad de la Comunidad de Madrid.

“Ellos no hablan de impago, hablan de demora. Con tres meses de impago les puedes denunciar, sino no. Mientras, tenemos que seguir trabajando porque te pueden despedir”

Y es que esta no es la primera vez que se producen impagos o “retrasos” como lo llama la empresa. Rodera describe como este modus operandi lleva replicándose desde 2022 y siempre en los mismos meses. "En febrero de 2022 empezaron a hacer impagos de nóminas y luego en agosto. En 2023 hubo impagos en febrero y ahora en agosto. Alegan falta de liquidez. Ellos no hablan de impago, hablan de demora. Con tres meses de impago les puedes denunciar, sino no. Mientras, tenemos que seguir trabajando porque si no te pueden despedir", explica la representante en el comité.

Laboral
Laboral La plantilla de Kidsco denuncia que no ha cobrado su sueldo este mes
Los retrasos en el pago de nóminas de las empleadas de la empresa de educación y ocio infantil Kidsco, ponen en evidencia de nuevo las consecuencias de la externalización en los derechos laborales del personal.

Mala administración

Lupe nombre ficticio hace cuentas. Es educadora en la Escuela Infantil Rosa Caramelo de Leganés, propiedad del Ayuntamiento, y ha recibido en agosto un poquito más de 500 euros. Y eso que tiene cuatro trienios y pagas prorrateadas. A primeros de septiembre recibió un 25% de la nómina. Luego ha recibido un poco más hasta alcanzar el 42%. Y así va atravesando el mes. “Mi pareja es músico. Para mí es complicado, pero yo no tengo hijos y todavía tengo unos padres que me pueden ayudar, aunque tengo que estar tirando de eso. Conozco otras compañeras en otras escuelas que tienen situaciones más complicadas. Hay madres solteras, con sentencia de violencia de género, que están viviendo así”, relata Lupe.

“El año pasado rememora Lupe se escudaban en que el Ayuntamiento de Leganés no pagaba y en que Defensa tampoco estaba pagando. Lo de Leganés era cierto, pero lo de Defensa no es del todo cierto, las administraciones pagan trimestralmente”, expresa quien sospecha que detrás de esta situación puede haber una mala administración de la empresa. El Salto ha intentado recabar la versión de esta compañía sin éxito.

La consejala de Educación de Leganés, Mercedes Neira, ha confirmado a El Salto que, desde el Ayuntamiento, ya están al día con los pagos. “Hemos visitado las escuelas afectadas y hemos hablado con la empresa que se ha comprometido a solucionar la situación”, asegura Neira.

“Liquidez tienen porque si no solicitarían un ERTE. Según ellos tienen problemas porque las administraciones públicas no les pagan, pero a día de hoy todas están al corriente de deudas”

“¿Dónde está el dinero?”, se pregunta Sara, que trabaja en una escuela propiedad del Ministerio de Defensa. “Liquidez tienen porque si no solicitarían un ERTE. Según ellos tienen problemas porque las administraciones públicas no les pagan, pero a día de hoy todas están al corriente de deudas. ¿Por qué no quieren ingresar el dinero a las trabajadoras?”.

Las educadoras aluden también a las garantías que deben de presentar las empresas para acceder a un concurso público. Como ejemplo, según el pliego de condiciones para la gestión de la Escuela Infantil Fábulas y Leyendas, que saca a concurso la Comunidad de Madrid, las empresas que se presentaban debían de bloquear una garantía del 1% del valor del contrato, esto es 23.740 euros. “¿Y que hay de ese dinero?”, se pregunta Sara.

De fondo, valora Irene Roderas, una falta de interés por el ciclo de Infantil. Sus compañeras comparten esta valoración. No se imaginan impagos así en otros niveles educativos. Y destacan que trabajan con la infancia, que debiera ser el pilar de esta sociedad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Denuncian desatención de la Generalitat a los centros escolares afectados por la dana
La Plataforma por la Enseñanza Pública de l'Horta Sud critica la lentitud de las reparaciones en los centros escolares afectados por la dana.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
RamonA
28/9/2023 10:29

Buitres a por el dinero público y Administraciones públicas externalizando servicios. Y los platos rotos siempre los pagan el/ la trabajador/a y la gente que utiliza esos servicios.

1
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.