Educación infantil
Cientos de educadoras infantiles trabajan sin saber si cobrarán a fin de mes

Unas 650 trabajadoras de Escuelas Infantiles públicas gestionadas por la empresa Kidsco se enfrentan a unos meses de impagos, situación que ya sucedió en 2022, ante la inacción de las administraciones públicas.
Escuela infantil Rosa Caramelo en Leganés
Escuela Infantil Rosa Caramelo en Leganés. Foto de CGT

“Este mes estoy viviendo con menos de 500 euros, mis padres me han hecho una transferencia de 600 euros para poder llegar a finales. Tengo una hija de cuatro años y hay que pagar alquiler, comida, recibos...”. Sara nombre ficticio trabaja como educadora infantil para Kidsco. Esta empresa, que gestiona Escuelas Infantiles públicas, está pagando el mes de agosto por cuentagotas, explican sindicatos y trabajadoras. Hasta este martes la plantilla sólo había recibido el 42% de la nómina, cantidad que en la mayoría de los casos no supera los 500 euros. Y, según un comunicado que han enviado a la plantilla, al que ha tenido acceso El Salto, esta situación no será excepcional. Hablan de una coyuntura económica complicada a raíz de la pandemia y de retrasos en el pago de las administraciones. “Os avisamos de que se volverán a repetir retrasos en las nóminas en los meses de octubre, noviembre y diciembre con seguridad y en febrero de 2024 probablemente”, informan. Sara está angustiada por su inminente futuro, mientras acude a trabajar puntualmente todos los días.

Kidsco gestiona 40 Escuelas Infantiles en todo el Estado con una plantilla de alrededor de 650 trabajadoras. Tal y como se refleja en su web, 25 centros pertenecen al Ministerio de Defensa, siete a la Comunidad de Madrid y tres al Ayuntamiento de Leganés (Madrid). Las trabajadoras pertenecientes a escuelas de la Comunidad de Madrid recibieron el último ingreso de agosto a principios de esta semana, el resto sigue esperando. “Denunciamos la inacción de administraciones como la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Defensa”, se queja Irene Roderas, representante del comité de empresa por CC OO.  Asegura que es muy difícil comunicarse con las administraciones, responsables subsidiarias de lo que está pasando, a quienes han informado por carta. “Desde que nos pasa la situación hasta que contestan, puede haber dos nóminas sin cobrar”, se queja Roderas, quien trabaja como educadora en la Escuela Infantil Fábulas y Leyendas de Móstoles, propiedad de la Comunidad de Madrid.

“Ellos no hablan de impago, hablan de demora. Con tres meses de impago les puedes denunciar, sino no. Mientras, tenemos que seguir trabajando porque te pueden despedir”

Y es que esta no es la primera vez que se producen impagos o “retrasos” como lo llama la empresa. Rodera describe como este modus operandi lleva replicándose desde 2022 y siempre en los mismos meses. "En febrero de 2022 empezaron a hacer impagos de nóminas y luego en agosto. En 2023 hubo impagos en febrero y ahora en agosto. Alegan falta de liquidez. Ellos no hablan de impago, hablan de demora. Con tres meses de impago les puedes denunciar, sino no. Mientras, tenemos que seguir trabajando porque si no te pueden despedir", explica la representante en el comité.

Laboral
Laboral La plantilla de Kidsco denuncia que no ha cobrado su sueldo este mes
Los retrasos en el pago de nóminas de las empleadas de la empresa de educación y ocio infantil Kidsco, ponen en evidencia de nuevo las consecuencias de la externalización en los derechos laborales del personal.

Mala administración

Lupe nombre ficticio hace cuentas. Es educadora en la Escuela Infantil Rosa Caramelo de Leganés, propiedad del Ayuntamiento, y ha recibido en agosto un poquito más de 500 euros. Y eso que tiene cuatro trienios y pagas prorrateadas. A primeros de septiembre recibió un 25% de la nómina. Luego ha recibido un poco más hasta alcanzar el 42%. Y así va atravesando el mes. “Mi pareja es músico. Para mí es complicado, pero yo no tengo hijos y todavía tengo unos padres que me pueden ayudar, aunque tengo que estar tirando de eso. Conozco otras compañeras en otras escuelas que tienen situaciones más complicadas. Hay madres solteras, con sentencia de violencia de género, que están viviendo así”, relata Lupe.

“El año pasado rememora Lupe se escudaban en que el Ayuntamiento de Leganés no pagaba y en que Defensa tampoco estaba pagando. Lo de Leganés era cierto, pero lo de Defensa no es del todo cierto, las administraciones pagan trimestralmente”, expresa quien sospecha que detrás de esta situación puede haber una mala administración de la empresa. El Salto ha intentado recabar la versión de esta compañía sin éxito.

La consejala de Educación de Leganés, Mercedes Neira, ha confirmado a El Salto que, desde el Ayuntamiento, ya están al día con los pagos. “Hemos visitado las escuelas afectadas y hemos hablado con la empresa que se ha comprometido a solucionar la situación”, asegura Neira.

“Liquidez tienen porque si no solicitarían un ERTE. Según ellos tienen problemas porque las administraciones públicas no les pagan, pero a día de hoy todas están al corriente de deudas”

“¿Dónde está el dinero?”, se pregunta Sara, que trabaja en una escuela propiedad del Ministerio de Defensa. “Liquidez tienen porque si no solicitarían un ERTE. Según ellos tienen problemas porque las administraciones públicas no les pagan, pero a día de hoy todas están al corriente de deudas. ¿Por qué no quieren ingresar el dinero a las trabajadoras?”.

Las educadoras aluden también a las garantías que deben de presentar las empresas para acceder a un concurso público. Como ejemplo, según el pliego de condiciones para la gestión de la Escuela Infantil Fábulas y Leyendas, que saca a concurso la Comunidad de Madrid, las empresas que se presentaban debían de bloquear una garantía del 1% del valor del contrato, esto es 23.740 euros. “¿Y que hay de ese dinero?”, se pregunta Sara.

De fondo, valora Irene Roderas, una falta de interés por el ciclo de Infantil. Sus compañeras comparten esta valoración. No se imaginan impagos así en otros niveles educativos. Y destacan que trabajan con la infancia, que debiera ser el pilar de esta sociedad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
RamonA
28/9/2023 10:29

Buitres a por el dinero público y Administraciones públicas externalizando servicios. Y los platos rotos siempre los pagan el/ la trabajador/a y la gente que utiliza esos servicios.

1
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.