Educación pública
La comunidad educativa de Granada se manifiesta por la educación pública

Dentro de la convocatoria de huelga educativa del 18 de septiembre, la marcha celebrada en Granada ha contado con la participación de unas mil personas, para pedir más recursos orientados a la seguridad de la comunidad educativa y a una mayor calidad de la enseñanza pública.

Manifestación Granada 18S 01
Docente levanta un cartel en la manifestación de Granada en el marco de la huelga educativa del 18S Marta González

Granada ha respondido a la convocatoria de huelga educativa en Andalucía con gran asistencia por parte de la comunidad educativa; alrededor de 1.000 personas según la organización, 800 según fuentes de la Policía local. Lo han hecho en la manifestación que partía al mediodía desde la sede de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en la ciudad. La marea verde ha recorrido la Gran Vía, cumpliendo todas las medidas seguridad anti-COVID y sin que se produjera ningún contratiempo, excepto un incidente en el que alguien arrojó una botella de cristal desde un piso alto en el edificio contiguo a Subdelegación de Gobierno, sin producir daños personales pero sí un susto a la familia sobre la que impactó.

La manifestación ha terminado en la Plaza de Reyes Católicos, donde se ha leído el manifiesto conjunto de los organizadores: CGT, USTEA, USE, FE, Xprimaria y Marea Verde. En él, señalan la necesidad un importante incremento de la inversión pública en Educación, tanto o más como en cualquier otro sector económico y productivo, porque afecta a toda la sociedad, a un derecho humano fundamental y a decenas de miles de empleos de calidad.

Manifestación Granada 18S 02
Cabecera de la manifestación en Granada Marta González

Docentes y personal laboral en educación

Juanmi Mendoza, de CGT, ha declarado su satisfacción por el respeto y cumplimiento de las medidas de seguridad anti-COVID durante toda la manifestación, algo en lo que han estado trabajado durante una semana para lograr la máxima seguridad. El sindicato exige a la Consejería de Educación “la garantía del estricto cumplimiento de las normas de seguridad elaboradas por el Ministerio de Sanidad en cuanto a ratios de alumnado por aula y de espacio disponible, un metro y medio de separación entre cada puesto escolar”.

Educación pública
La ratio en las escuelas andaluzas, clave en la contención del coronavirus

La reivindicación histórica de bajadas de ratios en la educación andaluza cobra protagonismo estos días de inicio de curso 2020-2021 y vertebra la convocatoria a huelga del 18 de septiembre.

Desde USTEA, Jose Antonio Antón ha declarado que actualmente, “tenemos a los políticos detrás de una pantalla y aquí hay docentes y estudiantes dando la batalla; esta es la diferencia de los que están haciendo la política educativa que, además de desconocerla ni siquiera están amparando ni promoviendo la pública”. Antón ha expresado su desaprobación por la actitud de otros sindicatos educativos que no se han sumado a la manifestación esta mañana: “ha sido una concentración de liberados frente a la manifestación de trabajadores y alumnado, propio del esquirolaje afín a la patronal”.

Miriam Pérez, portavoz del Colectivo X Primaria, ha resaltado la necesidad de un refuerzo de plantilla después del parón pedagógico sufrido por el coronavirus porque “los contratos de refuerzo COVID son hasta el 31 de diciembre, tienen fecha de caducidad, reclamamos que se prolonguen todo el curso porque los niños y las niñas necesitan ese apoyo; las ratios se pueden bajar, hay municipios que están ofreciendo espacios públicos y se están desaprovechando, sólo hace falta personal para ponerse manos a la obra”.

El colectivo estudiantil

Isabel González, portavoz del Frente de Estudiantes, puntualiza que las ratios ilegales y la falta de financiación en la pública, ya se venían fraguando desde el anterior Gobierno del PSOE y se está rematando por el actual. Consideran que invertir en educación es equivalente a la inversión en sanidad, que ambas deberían ser prioritarias y no dejar a ninguna en segundo plano. González denuncia que los alumnos de Formación Profesional no tuvieron prácticas en el último trimestre antes de finalizar el curso y afrontan uno nuevo sin que se haya hecho una inversión suficiente en profesores y medios para asegurar las prácticas, “con lo que sufrirán carencias formativas muy graves, igual que los estudiantes en la Universidad”.

Manifestación Granada 18S 03
Distancia de seguridad anti-COVID entre las personas que han asistido a la manifestación Marta González

Cristian, portavoz de la Unión Sindical Estudiantil, ha reivindicado una vuelta a las aulas segura y presencial para lograr la equidad entre los estudiantes porque las clases presenciales no tienen el impacto que las digitales, e indica que “no queremos que se nos trate como mercancía, somos personas que necesitan formarse y educarse y para eso tenemos que estar en las clases al lado de nuestros profesores”.

Los datos de incidencia del coronavirus en el ámbito educativo granadino han sido trasladados este viernes por los delegados de Educación y Salud de la Junta en Granada, Ana Berrocal e Indalecio Sánchez Montesinos, que han informado sobre el registro de 25 casos positivos entre el alumnado y once en trabajadores, lo que ha provocado que 14 unidades de Infantil y Primaria en Granada estén en cuarentena en estos momentos y que el colegio rural El Pinar, de Pinos del Valle, no haya podido desarrollar la actividad lectiva presencial desde que comenzó el curso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.