Educación pública
Profesorado de Madrid irá a la huelga desde el día 10 ante la falta de seguridad en las aulas

El sindicato CNT-AIT de Madrid convoca una huelga por una vuelta segura al cole desde el día 10 de septiembre hasta el día 30, con posibilidad de alargarse si la situación no ha mejorado.

VueltaAlCole 2020 - 2
Un padre llevando a su hijo al colegio este martes, día de inicio de las clases en Infantil y Primaria, en el colegio Lope de Vega en Carabanchel. Álvaro Minguito
9 sep 2020 11:00

El pasado 30 de agosto, el sindicato CNT-AIT anunciaba la convocatoria de una huelga en la enseñanza madrileña no universitaria financiada con fondos públicos ante la ausencia de unas garantías sanitarias que posibilitaran una vuelta segura a los centros educativos. La huelga se iniciará mañana, 10 de septiembre, y está convocada hasta el 30 de septiembre, aunque no se descarta su continuidad en caso de que la situación en las aulas no haya mejorado.

La Asamblea de Docentes por la Huelga Indefinida, constituida recientemente al considerar que no se estaba garantizando una vuelta segura a las aulas en la capital, ha comunicado que “la Comunidad de Madrid está incumpliendo sus promesas y sus propias instrucciones y protocolos: la bajada de ratios es insuficiente, faltan espacios, personal sanitario y de limpieza, se ha establecido educación semipresencial a partir de 3º de ESO, la contratación de personal docente es insuficiente y con previsiones de contrato hasta diciembre, etc”.

La huelga propuesta por la Asamblea, a cuya convocatoria la CNT-AIT Madrid Enseñanza e Intervención Social dará cobertura legal, surge también como respuesta a la llamada de los sindicatos mayoritarios prevista para finales de mes, tras aplazar su convocatoria ante las medidas anunciadas por la Comunidad, a la espera de ver cómo se desarrollaban estas políticas.

“A nuestro juicio, las jornadas de huelga convocadas para los días 22 y 23 de septiembre por parte de los sindicatos CCOO, UGT, CGT y STEM son claramente insuficientes y no reflejan las inquietudes de gran parte de la comunidad educativa”, expresa en su comunicado la Asamblea de Docentes por la Huelga Indefinida. 

La convocatoria, explican desde CNT-AIT, va dirigida al personal docente y no docente de centros educativos no universitarios de la Comunidad de Madrid, pero también da cobertura a escuelas infantiles de gestión indirecta y a centros concertados ya que están financiados por el gobierno regional.

Educación
Vuelta al cole en Madrid: crispación, grupos mixtos y convocatorias de huelga

Un total de 412.000 escolares han comenzado el curso este martes. A la puerta del Lope de Vega, en Carabanchel, varias familias despiden a sus hijos con incertidumbre mientras denuncian el abandono de la administración.

En su llamamiento a la huelga indefinida, profesionales de la enseñanza manifiestan su malestar ante lo que consideran una pésima gestión del inicio de curso: “Nos dicen a la cara que algunas de nosotras van a enfermar, incluso morir, y que tenemos que hacerlo en nombre de presuntos intereses superiores. Nuestras vidas y las de nuestros seres queridos, la de nuestras alumnas y sus familias están por encima de esos intereses”.

Entre las denuncias del colectivo, se encuentra el hecho de que la enfermedad por covid-19 no esté contemplada como enfermedad profesional en educación: “Las trabajadoras que queden con secuelas debidas al contagio en el centro de trabajo, no estarán cubiertas ya que no se considera ni riesgo laboral ni enfermedad laboral. Si las secuelas supusieran una incapacidad para desempeñar nuestro puesto, a los menores de 55 nos quedaría un 50% y a los mayores, el 75%”, explican. También lamentan la falta de reducción de ratios en la modalidad semipresencial, lo que “hace imposible garantizar una educación de calidad mínima”.

Del mismo modo, el grupo que llama a la huelga indefinida lamenta la falta de EPI y de espacios e infraestructuras para los desdobles, entre otros motivos vinculados al incumplimiento de la tabla reivindicativa en la que CNT-AIT recogió las reivindicaciones de la Asamblea por una vuelta a segura a las aulas. “Esta vuelta a clase es una locura y una imprudencia, es una cuestión ética, una cuestión de salud que afecta a toda la ciudadanía, y no se limita a un problema individual”, concluyen desde la Asamblea.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
#70434
21/9/2020 9:58

Menos mal que la ha convocado CNT, cuantos afiliados tiene en el ámbito de la huelga, medio?

0
1
#69656
11/9/2020 12:25

Los Supermercados, talleres, servicios de limpieza, mantenimientos, hospitales, policías, camareros, carpinteros, electricistas, mecanicos, personal de fabricas, camioneros etc...
Ellos no se contagian. QUE NO USEN A MIS HIJOS PARA QUE ELLOS NO TRABAJEN, YA BASTA!!!!

2
1
#69537
9/9/2020 22:25

En esta vuelta al colegio muchas madres y padres nos estamos encontrando con la creación de grupos mixtos (juntando alumnos de edades distintas) por la falta de profesores en los centros, ya que las contrataciones son insuficientes y muchos colegios se están viendo obligados a utilizar este recurso para poder cumplir con el ratito de 20 alumnos por aula.

Ante esta situación rogamos que se contraten más profesores para poder hacer grupos de la misma edad incluso de menos alumnos por grupo.
totalmente inaceptable que se empiecen las clases en esas condiciones,pero lo peor de todo, es el trato que vamos a tener que dar a nuestros niños. Nuestros directores, motivados por la comunidad de Madrid, han decicido hacer grupos mixtos con los alumnos, vulnerando el derecho de esos niños a seguir una educación similar al resto de los compañeros. Después de seis meses sin ir al cole, los niños necesitan volver a su grupo de referenciaayuda hay algo que podamos hacer los padres, pero estamos desolados con esta situación, los niños han cumplido como verdaderos héroes con la cuarentena, seamos los adultos los que les devolvamos algo que se han ganado, RESPETO.
Muchas gracias por su atención."

1
0
doctoranimacion
9/9/2020 19:55

HUELGA GENERAL INDEFINIDA

8
0
#69518
9/9/2020 18:27

Y en el resto de España la vuelta si es segura? Solo hay este problema en Madrid? O como parece es más una huelga política que reivindicativa?

2
1
#69509
9/9/2020 15:33

La educación no es competencia del gobierno central....

2
0
#69499
9/9/2020 13:00

Que mas tendremos que ver para pedir la dimisión del gobierno de coalición de españa que no ha sabido gestionar nada desde que se creo

7
2
#69506
9/9/2020 14:53

Si no me equivoco esto lo maneja el Ayuntamiento de Madrid, dirás lo mismo ?? ya ni te cuento de los supuestos rastreadores que contratarían, personal medico en déficit, profesores, y ni hablar del transporte....solo en metro siguen con la misma frecuencia de trenes que en agosto, o peor, soo ver fotos en twiter de la gente como sardinas, en fin, todo culpa del gobierno de coalicion y Barajas que segun datos no tiene ni el 2 % de casos covid

4
0
#69534
9/9/2020 21:30

y encima el viceministro pablo y la ministra cobrando mas de 5500€ cada uno, me engañaron cuando les vote

0
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?