Educación
EH Bildu propone a PNV y PSE transaccionar enmiendas para sustituir los modelos por proyectos lingüísticos

La coalición soberanista defiende que los proyectos lingüísticos emanen de cada centro en base a un índice de complejidad lingüística.
Pello Otxandianoren BILDU
Pello Otxandianoren de EH-BILDU comparece por el pacto de la Ley de Educación en Euskal Herria.

En el primer día para negociar las enmiendas parciales a la Ley de Educación de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), EH Bildu ha presentado una propuesta al PNV y PSE para transaccionar tres enmiendas parciales con el objetivo de eliminar los modelos lingüísticos y que sean sustituidos por proyectos lingüísticos que emanen de cada centro y tengan en cuenta el índice de complejidad lingüística —la herramienta que propone la coalición soberanista para evaluar la realidad sociolingüística de cada centro—. Dicho índice sería público y las familias podrían consultarlo, ha indicado el responsable de programa de EH Bildu, Pello Otxandiano. También ha señalado que el objetivo es que no haya diferencias entre centros y considera que las diferencias actuales serán aplacadas con la doble lista de matriculación —los alumnos de menor índice socioeconómico trasladados a centros con mayor índice y viceversa—. Hasta entonces, defiende “asignar más recursos a quien más lo necesite”.

País Vasco
País Vasco La nueva ley de educación cierra la puerta a la inmersión lingüística en euskera
Se transforma el actual sistema de modelos lingüísticos —A, B y D—, vigente desde 1993, y se da paso a un modelo centrado en el nivel de conocimiento de las lenguas.

Sobre la postura política en materia lingüística del PSE, el responsable de programa de EH Bildu ha realizado una comparación: ha equiparado al partido de Eneko Andueza con Vox en las Balears, donde la formación de ultraderecha tiene como objetivo evitar que el catalán sea la lengua vehicular de la educación de las islas.  “El PSE debería parecerse más al Partido Socialista de las Baleares que a Vox”, ha resumido Otxandiano, quien en la anterior rueda de prensa ya pidió al PSE que se fijara en el PSC, que en su día avaló la inmersión lingüística. También ha defendido articular la convivencia en un estado plurinacional.

“El PSE debería parecerse más al Partido Socialista de las Baleares que a Vox”, Pello Otxandiano

No obstante, el responsable de programa no ha mencionado que en septiembre se cumplieron diez años de la manifestación más multitudinaria vivida en las islas: la organizó una asamblea de profesores que tumbó el proyecto educativo que defendía el trilingüismo —catalán, castellano, inglés— propuesto por el consejero Rafael Bosh (PP) para acabar con la inmersión lingüística en catalán que se lleva a cabo desde 1986. Esta es precisamente la lucha en la que se fija el profesorado navarro contrario al PAI. La Ley de Educación que se discute ahora en la CAV hace una apuesta abierta por el trilingüismo, aunque no desgrana si el inglés como lengua vehicular bajará a primaria —en centros públicos piloto de secundaria ya lo es—. 

Educación
País Vasco Un informe jurídico del Gobierno vasco tumba la principal base del Pacto Educativo
El Consejo de Gobierno presenta hoy el proyecto de ley para la educación vasca: mantiene la red dual, aumenta la financiación de la concertada y pone a competir a todos los centros para conseguir mayor financiación a través de los programa contrato.

Hasta el momento, la titularidad de los centros, la segregación del sistema educativo dual y cómo abordar la continuidad, o el fin, de la preeminencia formal del euskera en las aulas —extendida por la escuela pública tras el asentamiento de las ikastolas— han protagonizado el debate entorno a la futura ley.

Otxandiano ha señalado que el PSE defiende, sin decirlo, el camino propuesto por la exministra de Educación, Isabel Celáa

En la recta final de la negociación, Otxandiano ha querido zanjar el debate de los modelos y ha vuelto a exigir al PNV y el PSE que sean claros con lo que piensan fuera de micrófono, declaran públicamente y diseñan jurídicamente. No ha entendido las declaraciones del lehendakari Iñigo Urkullu y ha señalado que el PSE defiende, sin decirlo, el camino propuesto por la exministra de Educación, Isabel Celáa —histórica parlamentaria vasca— y que está creando “debates artificiales”.

Ha recordado que en el título IV del borrador las tres lenguas son vehiculares, “como en la tercera enmienda” conjunta del PNV y PSE. “Por tanto, no hay nada que elegir”, ha puntualizado sobre la quinta enmienda. “¿Cómo se entiende que se mantengan los modelos aduciendo el derecho a la elección de la lengua vehicular?”, se ha preguntado —con los modelos, se elige la lengua vehicular—.

Arquivado en: País Vasco Educación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.