Colegios revuelta contra los coches - 21
Las AFAs y AMPAs de multitud de centros se han manifestado en repetidas ocasiones para mejorar las codiciones de movilidad y medioambientales en torno a los colegios. Colegio Rufino Blanco, 12 de marzo Álvaro Minguito

Educación
En Madrid, la revuelta escolar llenó las calles de vida

Nueve colegios de la capital han reivindicado la pacificación del entorno escolar.

El día no podía estar mejor para disfrutar de la primera jornada de revuelta escolar en las calles de Madrid. Las familias del alumnado de nueve colegios de la capital se sumaban a más de setenta AFAs de otras seis ciudades para reivindicar la pacificación del entorno escolar.

Música, pancartas, dibujos con tiza, bailes, globos, carreras y risas, fueron parte de un momento distinto, el que permitió a centenares de niñas y niños apropiarse de un espacio prohibido e inhóspito para sus sueños de vida.

“Es el primer paso” destacaban las voces consultadas. De adultos y de peques. Un primer paso que tiene visos de futuro, porque la revuelta promete extenderse a más coles y llega con la confirmación de que, cada 15 días, se repetirá.

Educación
Escuelas Familias de Madrid y Bilbao se unen este viernes a la revuelta escolar nacida en Barcelona
La iniciativa para reducir el tráfico y la polución en las cercanías de los centros educativos saltará los límites de Cataluña por primera vez desde que nació en la capital catalana.

En el facebook de El Salto transmitimos en directo desde el Miguel de Unamuno e instantes más tarde también desde el colegio Menéndez Pelayo. Retratamos las sonrisas en el Rufino Blanco y el Colegio Fernando el Católico. Creemos importante dar real dimensión a una problemática que debe ocupar a toda la sociedad.

La mayoría de las AFAs y AMPAs participantes llevan un largo camino de reivindicaciones en torno a la contaminación medioambiental y acústica frente a los colegios. Más en estos tiempos de pandemia, donde mantener la distancia de seguridad en aceras diminutas resulta imposible.

El calendario estaba marcado en rojo este 12 de marzo. Pensando en una ciudad del futuro próximo, más de un responsable político, quizá, debería apuntarlo. En todo caso, el jueves 25 de este mismo mes estarán otra vez en la calle. Y serán más y mejor organizados. La revuelta ha venido para quedarse, pero sobre todo, para escucharla y darle una respuesta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Córdoba
Genocidio Un acto en el centro de Córdoba recordará a los más de 15.000 niñas y niños asesinados por Israel
Se prevé que el acto dure desde las 8 de la mañana hasta la madrugada del domingo por la longitud de la lista. “El recuerdo de estas niñas y niños no puede ser borrado como un número más”, afirman desde el colectivo convocante.
Infancia
Fronteras Fallos en la detección de edad y encierro con adultos: España incumple los derechos de la infancia migrante
La detención automática y prolongada de menores, a veces en centros para adultos, errores sistemáticos en la identificación de la minoría de edad y otras vulnerabilidades dejan a los niños y niñas sin tutor ni protección.
#84829
13/3/2021 17:53

Quitad las mascarillas a los niños. El mal ya está hecho. La tortura y el daño consumados. La culpabilización y el terror.. No se puede hablar, no se puede expresar lo que significa esta operación totalitaria de Bioseguridad, la censura es completa contra la disidencia. El Salto, cómplice. 800.000 videos han sido borrados de YouTube desde febrero 2020 por "desinformación" Covid... 30.000 solo sobre las "vacunas". Canales periodísticos serios cerrados, como el de Alicia Ninou..El Salto callado ante el atropello a la libertad y la salud.. https://www.axios.com/youtube-removed-30000-covid19-vaccine-videos-misinformation-a8968086-95a4-4d5e-86da-0e22ddbc1b6a.html

1
3
#84883
14/3/2021 13:03

otro soldado de la libertad que seguramente no se había pronunciado políticamente en su vida

2
2
#85942
29/3/2021 14:06

Pues yo si que he militado políticamente durante 20 años... y he dejado de hacerlo al ver de que manera tan sumisa toda la izquierda a asumido barbaridades tales como que nuestros menores tengan que estar confinados y más de 5 horas con un trapo que dificulta su respiración y tapa su expresión en las aulas. La manera en que la toda la izquierda, tanto la institucional como la extraparlamentaria, incluido el anarquismo (salvo honrosas excepciones), está asumiendo este Nuevo Orden Mundial es escandalosa.

2
0
#84828
13/3/2021 17:42

Bravo! qué calorcito dan estas noticias

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.