Educación
La Junta de Extremadura justifica la concesión de becas universitarias a estudiantes de alto poder adquisitivo

El Gobierno de PP y Vox aprovecha el concepto de “excelencia académica” y el “talento” para aumentar la cantidad otorgada de becas para expedientes altos y eliminar el criterio de renta.
Guardiola sonríe
María Guardiola, Presidenta de la Junta de Extremadura. Fotografía: Asamblea de Extremadura.
7 mar 2024 14:33

La Consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, María Mercedes Vaquera, ha justificado la postura de su Gobierno de eliminar el criterio de renta en las becas universitarias de excelencia concedidas por la administración regional, que pretendían premiar a estudiantes con buen expediente académico becados por el Ministerio por tener rentas y patrimonio bajos.

Lo ha hecho al ser preguntada por el Grupo Parlamentario de Unidas por Extremadura en el Pleno de la Asamblea celebrado este jueves. Vaquera ha defendido este cambio de requisitos excusándose en que “las convocatorias de becas estatales ya tienen en cuenta varios umbrales de renta y patrimonio”, señalando que, desde su punto de vista, hasta ahora se estaba becando en exceso a estudiantes que recibían la beca del Ministerio al cumplir con los requisitos de renta y patrimonio bajos: “Las becas complementarias universitarias que se venían concediendo hasta ahora en Extremadura son totalmente injustas, ya que sobre-becan a aquellos estudiantes que ya habían obtenido previamente una beca del Ministerio”.

Educación pública
Extremadura El PP justifica el recorte en comedores escolares de Guardiola: “Las familias lo han agradecido”
La diputada Victoria Valencia (PP) ha defendido en el Pleno de la Asamblea de este jueves la decisión del Gobierno de la Junta de eliminar la universalidad de los comedores escolares en Extremadura: “Había familias que querían pagar”.

En esta línea, ha puesto en la picota a aquellos estudiantes con rentas y patrimonio bajos y con buenos expedientes académicos que recibían hasta ahora estas becas: “Hasta ahora para poder optar a las becas complementarias de la Junta de Extremadura era requisito indispensable haber obtenido la beca que concedía el Ministerio. Un mismo estudiante disfrutaría de dos becas diferentes y otros muchos alumnos se quedarían fuera del sistema de becas”. Por ello, Mercedes Vaquera ha tildado de “injusto” que “haya estudiantes con dos becas mientras que otros dejan de percibir una beca que por sus méritos, esfuerzo y capacidad también lo merece”.

El Gobierno de María Guardiola ha justificado becar a estudiantes con altas rentas y patrimonio utilizando el argumento del talento: “Tan importante nos parece facilitar la igualdad de oportunidades como potenciar, retener y motivar el talento de nuestros jóvenes”. Además, ha utilizado el argumento de la España vaciada para justificar su postura: “Las políticas de becas también deben permitir que los estudiantes que tengan buenos expedientes académicos vean reconocido su esfuerzo y su trabajo, y esto es especialmente importante en Extremadura si queremos fijar población y retener el talento”.

“La idea de darle dinero del presupuesto público a quien ya tiene dinero suficiente es una perversión del concepto mismo de beca y no es original, es una copia que ya hace la señora Ayuso en la Comunidad de Madrid”

“El sistema de becas que propone el Gobierno de María Guardiola es más justo y aumenta el número de alumnos becados en Extremadura” ha aseverado la Consejera. Sin embargo, la partida se va a mantener en un millón de euros, cuando pretenden aumentar la cuantía.

Al respecto, el diputado de Unidas por Extremadura, Joaquín Macías, le ha contestado criticando que “la idea de darle dinero del presupuesto público a quien ya tiene dinero suficiente es una perversión del concepto mismo de beca y no es original, es una copia que ya hace la señora Ayuso en la Comunidad de Madrid”.

Consejera Educación Extremadura
María Mercedes Vaquera Mosquero, Consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura. Fotografía: Asamblea de Extremadura.

Además, Macías ha señalado que aquellos que se han beneficiado de las rebajas fiscales de la Junta a los ricos también podrán recibir esta beca: “Esto ocurre con el Gobierno del PP y Vox en Extremadura, donde una familia con ingresos por encima de los umbrales que establece el Ministerio de Educación y Ciencia, que establece por ejemplo un patrimonio de más de medio millón de euros, recibiría una beca de la Junta de Extremadura para que su hijo estudie en la Universidad de Extremadura”, señalando que “además de pagar menos impuestos en la renta, no pagar impuestos por el patrimonio, le vamos a pagar dinero de todos y todas las contribuyentes de Extremadura”.

Por todo ello, Joaquín Macías ha afirmado que “es difícilmente justificable. No se puede ser más injusto en una de las comunidades más pobres de España”. Además, ha añadido que “no hay dinero para financiar suficientemente la Universidad de Extremadura, las obras que se necesitan en los colegios o institutos, para las instalaciones de las escuelas oficiales de idiomas, pero para darles becas a las familias más pudientes sí hay dinero, y además, si tienen niños en infantil les pagaremos las guarderías mediante el cheque que ustedes han aprobado, o si los quieren llevar a una academia de inglés también se la pagaremos con el dinero que ustedes han aprobado”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Agus
31/3/2024 17:29

Hay un interesante artículo de Amitai Etzioni donde recopila los estudios existentes sobre el efecto antisocial y antisolidario de quienes estudian economía, a la sazón el modelo dominante que defiende a capa y espada el libre mercado. La señora consejera viene de dar clases de economía a los futuros garantes de las bondades del mercado.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.

Últimas

Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Más noticias
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.