Educación
Llaman a declarar a diez tutoras navarras por el programa de coeducación e igualdad

Los denunciantes consideran que Educación “adoctrina” a los niños y adolescentes en “ideología de género radical”. La plataforma 18M y Concapa se ha sumado a la demanda de ocho familias para anular el programa Skolae del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. 

patio colegio
Niños y niñas juegan en el patio de un colegio. Ione Arzoz

Diez tutoras del Departamento de Educación han sido llamados mañana a declarar en un proceso judicial contencioso-administrativo a raíz de la demanda interpuesta por ocho familias, a la que se han sumado la plataforma 18M —impulsada por el diputado del PP Juan José Cortés— y la Confederación Católica de Padres de Familia (Concapa). ¿Qué denuncian? La coeducación, la igualdad entre géneros y la educación afectivo y sexual. El tribunal no ha archivado la causa.

Los demandantes instan al Tribunal Superior de Justicia de Navarra que declare nulas dos resoluciones: las instrucciones del Departamento de Educación para el curso 2018-2019, en las que introduce el programa Skolae, y la aplicación de dicho programa a cien centros públicos y concertados. Un total de 16 centros formaron parte del programa piloto en 2017-2018 y está prevista su ampliación a todas las escuelas en 2021.

El programa Skolae depende de la Dirección General de Educación e introduce la coeducación, la igualdad de género y la educación afectivo y sexual desde las escuelas infantiles municipales hasta los institutos, con programación específica dependiendo de la edad del alumnado y con un único valor común en todos los tramos: el feminismo.

Por su parte, las ocho familias denunciantes consideran que Skolae “impone una ideología de género extremadamente radical, basada en una concepción negativa de la masculinidad, planteando al hombre de forma mayoritaria como personas centradas únicamente en su desarrollo laboral y personal, ajeno a cualquier cuidado y apego hacia las personas de su entorno”. Y, continúan, “por si fuera poco, a los hombres se les atribuyen privilegios heredados sin la menor definición de los mismos”, tal y como consta en la página 28 de la extensa demanda (75 páginas).

Para los demandantes, todo ello constituye “un adoctrinamiento en las aulas” frente a cuestiones “de orden moral sobre las que no existe el menor consenso”. El programa Skolae, que está a disposición de quien desee leerlo en la web de Educación del Gobierno de Navarra, promueve a lo largo de sus páginas que los niños y adolescentes tomen consciencia de su cuerpo, de sus sentimientos y de las relaciones que se establecen entre las personas, e incorpora contenidos concretos para la prevención de la violencia contra niñas y mujeres. Las denuncias por violencia de género entre menores de edad se han triplicado en nueve años, pasando de 124 casos de chicos de entre 14 y 17 años encausados por violencia de género en 2007 a 356 en 2018. Entre los adultos, en 16 años mil mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas.

El abogado de los demandantes, al igual que solicitó Vox en Andalucía con los técnicos de violencia de género, solicitó al tribunal “la identidad de las 33 personas que están realizando la formación a los profesores de los distintos colegios, a fin de que alguno de ellos pueda ser citado judicialmente”. Aunque Educación se negó, el tribunal accedió y mañana diez de ellas deberán de declarar. Cinco son coautoras del programa Skolae y cinco son docentes de varios centros.

De momento, Skolae se ha implantado en 116 centros públicos y concertados, ha formado a 2.300 docentes y llega a 16.000 alumnos de todas las etapas, según informa Educación. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Solidaridad 237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”
El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
Euskal Herria
Crisis Los datos que preocupan a la juventud vasca: precios de alquiler disparados, salarios estancados
El precio del alquiler de una vivienda sube un 9% y ya acumula un 20% en los últimos cinco años. Desde 2010 los jóvenes entre 18 y 34 años solo han visto crecer en 142 euros su salario medio.
Opinión
Lanaren Ekonomia Etxebizitza legeak ez du ekarri alokairuen prezioen mugatzea
VV.AA.
Etxebizitza-legearen asmoak ez dira bete, eta etxebizitza hutsen kopuru handiak dauden bitartean, familia askok etxegabetze arriskuan jarraitzen dute.
#35907
16/6/2019 15:55

¿Sabéis quien ha conseguido volver a introducir en el imaginario español que el PsoE es de izquierdas? Sí, los medios de comunicación han ayudado, pero ha sido Podemos.

5
2
Anónimo
14/6/2019 19:28

No se admiten comentarios ..."machistas"...
¿se admiten feministas?

1
19
#35867
15/6/2019 10:38

Necesitas leer un poco... no?

10
2
#35876
15/6/2019 17:20

Jajajaja madre mía

2
0
#35875
15/6/2019 15:22

No tienes ni idea de lo que es el feminismo, primero infórmate y después habla

7
0
Feminista
14/6/2019 17:34

Breve reflexión de 5 minutos sobre Feminismo e Igualdad:
https://www.youtube.com/watch?v=nNIo5XZMjp4
Espero que pueda servir de ayuda.

10
8
#35976
18/6/2019 13:15

Como se pican los machirulos...

2
0
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.