EH Bildu
EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV

Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
Imanol Pradales y Pello Otxandiano, en el debate de ETB2
Imanol Pradales y Pello Otxandiano, en el debate de ETB2

En la precampaña de las elecciones vascas, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, manifestó en una entrevista en Herri Irratia-Radio Popular que su coalición y el PNV van a tener “una mayoría muy mayoritaria” en el parlamento vasco, lo que le llevaba a afirmar que “la gente quiere hacer políticas más abertzales”. Preguntado sobre si estaba abriendo la puerta a un posible pacto en el Gobierno Vasco, dijo: “Podría ser, pero no solamente un gobierno conjunto, sino un gobierno con más actores u otro tipo de modelos de gobierno”. Paralelamente, también dejó la puerta abierta a una unión de izquierdas con PSE, Podemos y Sumar.

Pese a partir de bases ideológicas radicalmente opuestas, EH Bildu ha centrado gran parte de su discurso sobre pactos en campaña a invitar al PNV a una “gobernanza cooperativa”. El primer día de campaña, Otegi ya lo señaló en un mitin en Getxo: “No puede haber suma cero entre abertzales y no puede haber suma cero entre las gentes de izquierda”. El gran ofrecimiento llegó, de manera muy explícita, en el debate en euskera en ETB1, cuando el candidato a lehendakari, Pello Otxandiano, directamente le dijo al jeltzale Imanol Pradales que le “tendía la mano” con el fin de hacer “pactos de país para cumplir el mandato democrático” del 21 de abril. En el que se celebró en castellano en ETB2, igualmente habló de “puntos de encuentro” entre las políticas de PNV y EH Bildu (por ejemplo, en política industrial) y apeló a establecer una “gobernanza cooperativa”.

Arnaldo Otegi, en relación a los pactos con el PNV: “No puede haber suma cero entre abertzales y no puede haber suma cero entre las gentes de izquierda”

La posibilidad de acordar una gran coalición abertzale no se ha pasado por alto entre las periodistas y varias de ellas incluso les han preguntado a las candidatas de EH Bildu por ellas. En todas las ocasiones han dejado la puerta abierta apelando al concepto de “política de cooperación”. En una entrevista en Naiz con la cabeza de lista de Gipuzkoa, Nerea Kortajarena declaraba que su provincia “tiene retos importantes que requieren una forma colaborativa de hacer” respecto a la relación con el PNV. “Tenemos que hacer la campaña con respeto y consideración; cada uno poniendo sus propuestas encima de la mesa y debatiéndolas, pero la lupa hay que ponerla en la creación de espacios de colaboración”, añadía. Preguntada directamente por los pactos y la probable renovación del gobierno de PNV y PSOE, afirmaba que “en este momento no se puede dar por hecho nada; las cosas han cambiado mucho. El momento exige abandonar los intereses partidistas y, a corto plazo, construir una agenda de país”.

En una entrevista publicada en Hordago, la portavoz de campaña Oihana Etxebarrieta tampoco descartaba un pacto con el PNV e incluso se posicionaba como consejera de feminismos. “La fórmula de coalición que se ha dado hasta ahora no funciona y tenemos que ir a otro modelo de gobernabilidad que sea más cooperativo”. Eso sí, con agendas completamente diferentes en función de si la primera fuerza fueran los jeltzales o la izquierda abertzale; en el primer caso, instaba a “hablar de compromisos y de temas”, mientras que en el segundo, defendía los temas de su agenda (soberanías, bienestar social, sistema público de cuidados o revisar el modelo policial).

Arnaldo Otegi Bildu
Foto cedida. EH Bildu

Incluso han tenido gestos amables con el PNV, como el mitin de Santurtzi de esta semana en el que el coordinador general revelaba que “después de un debate en una radio” un candidato les amenazó con que irían a por ellos “con todo”. No dijo nombres, pero sí salvó a uno: “No era un candidato abertzale”; libró a Imanol Pradales de la sombra de la sospecha.

Según las fuentes consultadas, el acercamiento a la formación conservadora puede entenderse como una estrategia para presentar a EH Bildu como un partido idóneo para gobernar, con altura de miras y capaz de pactar con las antípodas ideológicas, pero que corre el riesgo de no ser compartido por su masa electoral, de ser percibido como una cierta moquetización y de allanar el camino a sus críticos, especialmente al partido político EHKS, organización principal del Movimiento Socialista en Euskal Herria.

Elecciones autonómicas
Elecciones autonómicas La agenda ultraderechista ‘Le PeNV’ en campaña electoral
Fuera de la CAV se percibe al PNV como una derecha moderna, pero la realidad es que tiene discursos que entroncan con los marcos de la extrema derecha señalando, por ejemplo, a las personas sin recursos

El PNV se mantiene junto al PSE

Pese a los continuos ofrecimientos de pacto, entendimiento o cooperación tras las elecciones, el PNV, al menos en campaña electoral, lo ha rechazado y se ha presentado como la única llave vasca que puede pactar en el Estado tanto con el PP como el PSE. No lo ha hecho de manera abierta, eso sí, negando rotundamente un acuerdo como sí ha manifestado, de forma contundente y reiterada, el candidato socialista Eneko Andueza, sino con reacciones que muestran una actitud poco favorable a ello y más cercana a su actual socio en el Gobierno Vasco, el PSE.

Mientras EH Bildu habla de pactar con el PNV, la formación ha puesto sobre la mesa temas de la agenda ultraderechista en campaña electoral

Por ejemplo, en el debate de ETB1, Imanol Pradales afirmó que son “los únicos capaces de acordar con todos”, aunque pronto rectificó cerrándose al ofrecimiento de Otxandiano con la enumeración de las diferencias programáticas entre ambos partidos. En el que se hizo en castellano en ETB2, el candidato jeltzale también mantuvo una actitud más de confrontación que de colaboración. También espetó que en EH Bildu ahora “se visten como el PNV” y también les acusó de haber aprobado presupuestos españoles (los PGE) y no los vascos. Asimismo, observó que el “problema” de la coalición abertzale “es que hasta que no apruebe la asignatura ética, nadie va a querer acordar con ellos”.

pradales-bizkaia
Imanol Pradales (PNV)

En precampaña, y ante los medios, el PNV tampoco abrazó las palabras de Arnaldo Otegi. El portavoz jeltzale en el Congreso, Aitor Esteban, respondió en la sala de prensa que le “sorprendía” el ofrecimiento porque la izquierda abertzale antes les “ponía en la sección de los fachas”. “Creo que lo que quieren es jugar mucho con el electorado y dejar lo que es, un proyecto en una nebulosa”, agregó.

Mientras EH Bildu hace sonar los tambores de pacto, el PNV ha puesto encima de la mesa temas de la agenda ultraderechista en campaña electoral hasta el punto que la candidata de VOX, Amaia Martínez, señaló en el debate en ETB2 que la agenda de seguridad de los jeltzales “se parece cada vez más a la nuestra”, haciendo referencia a los discursos securitistas y de criminalización de la inmigración que sostiene el partido de extrema derecha desde su fundación. Asimismo, este medio ha publicado grabaciones que acreditan un modus operandi de clientelismo en las administraciones públicas. Pese a todo, la izquierda abertzale ha continuado con su táctica de seguir con la “mano tendida”.

País Vasco
Los audios del PNV El modus operandi del PNV en Mundaka: “Invita a tres personas, el resultado va a ser uno”
Hordago revela grabaciones exclusivas en las que el presidente de la Junta Municipal de la localidad de Busturialdea pide al entonces alcalde, Mikel Bilbao, que favorezca la contratación como asesor externo de un barón del partido.

Entendimientos abertzales, más allá del 21 de abril

En la revista de primavera de Hordago, en un reportaje titulado Itun abertzaleen adarrak (Ramificaciones de pactos abertzales), se describe una cultura de acuerdos entre PNV y EH Bildu que no es nueva y va más allá de la cita electoral de este domingo 21 de abril. Un ejemplo es el laboratorio TMeLab – Telesforo Monzón, una especie de think tank soberanista que se presentó en 2019 en un acto al que acudieron destacados miembros de ambos partidos.

En esta publicación también se menciona el “reparto de funciones” entre PNV y EH Bildu en el movimiento cooperativo vasco, especialmente en Mondragon Corporation, así como pactos parlamentarios con los que se bloqueó el apoyo a las trabajadoras afectadas por el cierre de Fagor y agrupadas en las plataformas Ordaindu y Eskuratu. Por otro lado, se apunta a entendimientos en la Euskal Herriko Unibersitatea (EHU) y otras políticas de educación y lingüística.

El profesor de Derecho, Ander Gutiérrez-Solana, incluso sostiene en un reportaje: “Existe una unión estratégica entre PNV y EH Bildu para mantener a la universidad pública con perfil bajo y poca financiación para no rivalizar con las universidades privadas que defienden cada uno, Deusto y Mondragón, respectivamente”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
HERRIBERO
21/4/2024 18:56

No me extraña que Preocupado vea distinciones, que personas cercanas, o que viven en Euskadi las soportamos día tras día.
Hombre, que el PNV hablase con Feijoo en secreto y en las pasadas municipales, el PNV disolviera tres agrupaciones en Araba, para dejarselas al PP y NO admitir los votos de EH Bildu.
Luego, se vió que ya necesitaban al PP para repartirse diputación de Gipuzkoa, Ayuntamiento de Gasteiz, con un P$0E colaboracionista del "regionalismo infantil" de este LePNV.
Esperemos que la ciudadanía les premie por dejar a la Comunidad hipotecada. Aquellos que han traído (en estas malas condiciones) el auto gobierno. . . ¡¡NO lo pueden arreglar los que lo han destrozado!!

0
0
HERRIBERO
21/4/2024 18:56

No me extraña que Preocupado vea distinciones, que personas cercanas, o que viven en Euskadi las soportamos día tras día.
Hombre, que el PNV hablase con Feijoo en secreto y en las pasadas municipales, el PNV disolviera tres agrupaciones en Araba, para dejarselas al PP y NO admitir los votos de EH Bildu.
Luego, se vió que ya necesitaban al PP para repartirse diputación de Gipuzkoa, Ayuntamiento de Gasteiz, con un P$0E colaboracionista del "regionalismo infantil" de este LePNV.
Esperemos que la ciudadanía les premie por dejar a la Comunidad hipotecada. Aquellos que han traído (en estas malas condiciones) el auto gobierno. . . ¡¡NO lo pueden arreglar los que lo han destrozado!!

0
0
Preocupado
20/4/2024 23:04

El salto entra en campaña anti Bildu, por este y algún otro articulo. mañana me doy de baja del mismo.

2
0
Preocupado
20/4/2024 22:49

Otro frente anti Bildu en el Salto. se ha olvidado de Venezuela. Esta bien que El salto de defina, lo digo para borrarme de él.

1
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.