Cine
La película que vio venir el auge de la extrema derecha

Dirigida y escrita por James DeMonaco, 'La Purga' auguró las consecuencias de la crisis económica de 2008.

La purga, película del año 2013
'La purga', película del año 2013

Corría el año 2013 y un hombre negro clamaba ayuda ante la verja de la casa de Ethan Hawke. Este, pseudoprotagonista de la película La Purga (igual que Janet Leight lo es de Psicosis), veía cómo al rato un grupo de blancos bien ataviados exigía que ese joven negro abandonara la vivienda para poder desmenuzarlo con toda precisión y dedicación; tendón a tendón. 

Esta cinta, que pese a ser catalogada como terror y para mayores de edad, logró alcanzar los 80 millones de euros en taquilla (dos de ellos en España), narra un futuro distópico en el que una noche al año todo tipo de delitos son legales, incluido el asesinato. Una forma de destensionar las hostilidades cotidianas en pro de un mundo donde impere el orden. James DeMonaco, con criterio sibilino, consiguió insertar en el mercado una historia que, de forma velada, auguraba el auge de Trump, de la extrema derecha, del fascismo. 

Con el paso de los años, las películas fueron haciéndose más evidentes en su mensaje. Por lo que fuera, el primer largometraje de esta saga tuvo que contenerse y solamente mostraba a un hombre negro perseguido por un puñado de blanquitos vengativos y sedientos de dolor. Pasados los primeros 20 minutos, la película se convierte en terror clásico, incluso infantil, para aplastar cualquier tipo de moraleja política. Incluso primaba otro mensaje por encima de la advertencia racista. El personaje de Ethan Hawke, constructor de protecciones para los hogares que quisieran fortificarse durante la noche de la purga para evitar altercados, terminaba por revelar que los sistemas eran fraudulentos, fácilmente destructibles y nada seguros. Una historia que, en plena crisis económica (España con un 26% de paro, pero ya campeona del Mundo y de Europa de fútbol, para compensar), plasmaba las mentiras sistémicas que en Occidente se hicieron tragar con embudo a toda la clase trabajadora.

Cine
“El cine independiente en España suena a gafapasta”
Hablamos con Jose Antonio de Luna, cocreador de Filmin, sobre la primera década de esta plataforma digital de contenidos compitiendo en un mercado cada vez más asentado.

Faltaban aún cuatro años para la llegada de Trump, para que Spike Lee volviera a sus orígenes con cintas como Infiltrado en el KKK; ni hablar de Vox o de Bolsonaro y Orbán era un lobo solitario en Europa, aunque Erdogán ya daba pistas de su autoritarismo. 

Todas las continuaciones de La Purga fueron aumentando su valor crítico con la política estadounidense, que termina por reflejarse en el resto de parlamentos del planeta, imbuidos por lo norteamericano igual Los Vengadores invade el cine o el gangsta rap encuentra adeptos en el barrio de La Moraleja.

Pese al enfoque más naif de La Purga: Anarquía (2014), la tercera entrega, La Purga: Año de Elecciones (2016), se atrevía a encontrar en una senadora y en grupos armados una alternativa a esta noche para desclasados. Finalmente, fue con La primera purga (2018) y la serie La Purga, cuando la irrupción del mensaje se hizo evidente. El serial televisivo, disponible en Amazon con dos temporadas y actores e iluminadores de segunda regional, ahonda en las heridas tibiamente desveladas en sus hermanas mayores estrenadas en los cines. 

Igual que tímidamente hiciera Rian Johnson en la atrevida pero tediosa Los últimos Jedi (2017), los villanos purgadores son hombres blancos. Hombres de traje y corbata de clase alta destapados como sanguinarios depuradores, que por poco no beben la sangre de aquellos que aniquilan. Las víctimas, en cambio, son mujeres, migrantes, negros, mexicanos... aquellos que ahora más que nunca (por crudo que suene) son el blanco de todas las dianas. 

Cine
El lado oscuro de Star Wars
Una trilogía destinada a ser un remake de la original de no ser por el episodio VIII, que resultó ser un detector de fachas.

Si La Purga alguna vez pareció sobrepasar los límites de la ficción o pudo ser considerada como una versión exagerada de los tiempos que corren, la foto tomada en Sant Louis, donde un matrimonio salía a la puerta de su mansión armados hasta los dientes, casi con ganas de que los manifestantes (negros) pisaran una baldosa de su terreno para justificar un disparo en el pecho, vuelve a poner sobre la mesa la escalada de violencia contemporánea. La Purga quiso advertirnos cuando aún había tiempo de reacción.  


Arquivado en: Racismo Series Cine
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Opinión
Opinión ‘Severance’ o la decadencia audiovisual de Estados Unidos
La segunda temporada de la serie estrella de Apple TV abandona el conflicto laboral y se centra en el amor como principal eje argumental.
#83505
24/2/2021 18:53

A los amantes del cine, les recomiendo este libro sobre cine y la ideología de las películas (recientes) https://www.traficantes.net/libros/el-discurso-del-terrorismo

0
0
#64510
3/7/2020 17:19

El mejor artículo de Carmona, sin duda. Un seguidor fiel desde El Barrio 2k

0
1
#64491
3/7/2020 12:25

... Creo que lo escribe alguien con criterio y capacidad de análisis. Seguramente será necesario algo de inquietud en buscar la peli. Para los que ya vimos La Purga, creo que es un retrato inquietante, muestra de nuestros tiempos (al igual que me lo parece La Naranja Mecánica de Kubrick) que nos permiten pensar.

3
0
#64470
2/7/2020 22:29

Quien escribe estas chorradas?😂😂😂😂😂

1
10
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.