Opinión
Por un Madrid que no apueste todo al negro

En una ciudad en la que existen 400 locales de juego legal censados, el Distrito Centro se suma a los ejes de Aluche-Vista Alegre, Moscardó-Almendrales, San Diego-Numancia y Alcalá-Quintana como las mecas del azar de Madrid.
Protesta Aluche Casas de apuestas 4
Apostar por el barrio en oposición al juego, la consigna que defienden las entidades vecinales de Aluche. Pablo 'Pampa' Sainz

Entre la calle de Atocha y la calle de Toledo hay más de diez casas de apuestas, en la mitad de los cerca de 500 bares que tiene el barrio de Embajadores-Lavapiés hay una máquina tragaperras. En la ciudad de Madrid hay 371 locales legales; la exposición de la capital al juego no puede ser más problemática, especialmente cuando algunos puntos emblemáticos, como la antaño churrería de la Plaza de Lavapiés lleva ya 15 años siendo un Codere, pero lo podemos extrapolar a otras calles como la calle de Alcalá a la altura de Ciudad Lineal.

En una ciudad en la que existen 400 locales de juego legal censados, el Distrito Centro se suma a los ejes de Aluche-Vista Alegre, Moscardó-Almendrales, San Diego-Numancia y Alcalá-Quintana como las mecas del azar de Madrid. Verdaderos focos de problemas para la Salud Pública que tienen que comenzar a ser tratados de esta manera y no como otra forma de ocio. La ludopatía es una preocupación creciente de la sociedad que se enmarca, tras su última revisión en 2013, dentro de los trastornos adictivos del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales.

Sector del juego
Juego Ayuso quiere favorecer a las casas de apuestas permitiendo nuevas formas de pago
Pese a que Reino Unido ha prohibido el uso de tarjetas de crédito y los especialistas en psicología lo desaconsejan, la Comunidad de Madrid pretende regular nuevas formas de pago en las salas de apuestas.

Grabado en mi memoria, siempre quedará el momento en que, acompañando a mi abuelo a Casa Juli en el pueblo, se me ocurrió darle a una máquina que estaba ‘caliente’. Cuando digo ‘caliente’ es que estaba siendo usada por otro paisano. Todavía recuerdo la bronca monumental del abuelo Pablo, hombre no dado a la irascibilidad, porque el juego no es algo que debiera estar al alcance de los niños. Desde entonces he sentido cierta aprehensión a los juegos de azar. 

Sin embargo, esta no es la realidad del 25% de los jóvenes —¿sigo entrando con 31 años en ese grupo?, quiero pensar que sí— que han consumido azar, más cuando uno de cada cuatro acaba desarrollando una ludopatía. Y es que reitero que las consecuencias terribles del juego —depresión, aislamiento social, deudas— deberían ser tratadas como un problema de Salud Pública.

El juego es una adicción. Si bien la ciudad de Madrid y el Distrito Centro ya sufrieron las consecuencias destructivas de la droga, el juego tiene resultados igual de lesivos. Desde familias que acaban apostando su futuro al último anuncio de crédito rápido que proclama el famoso de turno a los y las jóvenes que sucumben a la “cristoestafa” piramidal del momento, aunque esto bien merece un capítulo aparte.

Pero ¿cómo atajamos la drogodependencia cuando los CAID corren el riesgo de desaparecer? ¿Qué hacemos si han proliferado las casas de apuestas desde que en 2006 Esperanza Aguirre liberó el juego? ¿Qué sucede cuando nuestros representantes públicos tienen vínculos estrechos con la industria del azar? Me refiero a los exministros del Partido Popular Rafael Catalá y Pío Cabanillas y al consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, Enrique López, que, sin ir más lejos, clausuró el VIII Congreso del Juego.

Hace falta voluntad política, tanto del partido en los gobiernos municipales y autonómicos, aunque no vamos a pedir peras al olmo, que son los mismos que este verano intentaron permitir el pago con tarjeta de crédito en locales de apuestas
Casas de apuestas
“El Partido Popular está financiado y contaminado por parte de las casas de apuestas”

Luis y Daniel Díez (padre e hijo) publican el libro ¡Jugad, jugad, malditos! (AKAL, 2020), el primer trabajo periodístico que desnuda por completo a la industria de las apuestas en el Estado español.

¿Cuál debería de ser el papel de las instituciones coincidiendo con el Día Nacional sin Juego de Azar que se celebró el 29 de octubre? Para empezar, los representantes municipales y autonómicos deberían estar más cerca de las asociaciones y colectivos para que las realidades de a pie de calle y en contacto con los expertos que han elaborado estudios como el estudio ‘Que no jueguen contigo’ que presentó este mismo año Podemos en colaboración con entidades como la FRAVM y expertos de todo el país. Considero que todavía se puede conseguir poner coto a las casas de apuestas en la ciudad y en la comunidad autónoma mediante la creación de espacios protegidos. 

Para ello hace falta voluntad política, tanto del partido en los gobiernos municipales y autonómicos, aunque no vamos a pedir peras al olmo, que son los mismos que este verano intentaron permitir el pago con tarjeta de crédito en locales de apuestas o que afirman que no se puede discriminar a los locales de juego porque “fomentan el empleo”, como de la oposición. Y es que la oposición, al menos en la ciudad de Madrid, que es la parte que me toca, deja mucho que desear en ámbitos en los que debería plantar cara, incluso aunque las cuentas no den, por ejemplo, reclamando –a ser posible, con vehemencia–, que establezcan ordenanzas municipales que prohíban los locales de apuestas a menos de 500 metros de un centro de enseñanza o que promuevan penalizaciones fiscales a estas actividades económicas. Lo que está claro es que desde las instituciones se pueden hacer más cosas que desde fuera.

La solución, de momento, pasa por cambiar Madrid. Porque podemos evitar que la ciudad de Madrid deje de apostar todo al negro y que, inequívocamente, salga rojo. La banca siempre gana.

Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?