Opinión
Todos somos Israel

La Comunidad Internacional, hoy mucho más consolidada tras más de 75 años de existencia de Naciones Unidas, no solo no se opone a las atrocidades, sino que las justifica, apoya e incluso financia.
Palestina manifestación Madrid - 2
cabecera de la manifestación en apoyo a Palestina a su paso por el Ayuntamiento, 29 de octubre en Madrid Mar Sala
31 oct 2023 06:00

El título de este artículo, intencionalmente provocador, pretende describir una realidad más que defender una posición política determinada. Hoy en día nada está más lejos de la voluntad del autor que la de identificarse con el Estado criminal de Israel. No obstante, y muy a su pesar, percibe por los acontecimientos de las últimas semanas que nuestras sociedades están cada vez más cerca de verse arrastradas por la espiral de miseria moral por la que el Estado hebreo se está precipitando.

Aunque a tenor de las declaraciones de los líderes occidentales no lo pareciera, las atrocidades que están teniendo lugar en la Franja de Gaza desde el fatídico 7 de octubre, por su entidad y magnitud, son algo sin precedente en la historia del siglo XXI. Salvando las distancias, y siendo conscientes de la existencia de matices, no deja ser preciso decir que los actos criminales de Israel son equiparables a episodios de genocidio tan horribles como los de la Guerra de Bosnia, el genocidio de Ruanda o el mismo Holocausto judío. Ni a la ONU ni a sus enviados especiales les ha temblado el pulso a la hora de definir la situación en términos de “limpieza étnica” y “riesgo de genocidio”, lo que ha despertado el enfado de Netanyahu y otros miembros de su Gobierno.

No parece que la banalidad del mal sirva para explicar lo que están haciendo estos líderes, no al menos en el sentido estricto de este término. Hannah Arendt acuñó el concepto para describir el estado de Adolf Eichmann cuando se encargó de llevar a cabo la Solución Final contra el pueblo judío en la Alemania nazi, un estado de frialdad burócrata bajo el que la irreflexividad permitía al hombre alienarse de los horrores que estaba provocando. Es difícil pensar que los ejecutores de la masacre contra el pueblo palestino sean ajenos al profundo dolor humano que están provocando; por un lado, porque las imágenes que circulan de la situación en la Franja de Gaza no dejan lugar a dudas del horror que allí se está viviendo; pero también, y sobre todo, las propias declaraciones de políticos y militares israelíes dejan entender que son plenamente conscientes de las consecuencias de sus actos y que, de hecho, las persiguen.

Tanto los nazis en su momento como el ejército israelí hoy en día se nos presentan despojados de todo atisbo de humanidad, degradándose moralmente hasta puntos estremecedores

Aunque, en realidad, es indiferente si existe o no una suerte de banalidad del mal tras los crímenes del estado sionista para poder juzgarlos. La propia Arendt admitió que su tesis no defendía la absolución de Eichmann, al igual que negó que la banalidad hiciera referencia a la entidad de los horrores cometidos. Se está perpetrando un genocidio mediante prácticas de limpieza étnica y terrorismo estatal, lo que por sí solo ya es del todo reprobable. Tanto los nazis en su momento como el ejército israelí hoy en día se nos presentan despojados de todo atisbo de humanidad, degradándose moralmente hasta puntos estremecedores.

No obstante, una diferencia muy importante la marca si con su degradación moral los líderes de un Estado arrastran al resto de la Humanidad con ellos. En el caso de la Alemania de Hitler, parece justo decir que buena parte del mundo supo aislar estos reductos de miseria humana para combatirlos y, finalmente, vencerlos. La actitud agresiva de los Aliados contra los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, si bien estuvo decisivamente influenciada por cálculos geoestratégicos, no quedó exenta de justificaciones ideológicas. Más o menos tarde, con mayor o menor firmeza, en última instancia el mundo y buena parte de sus líderes no tuvo reparos en denunciar el exterminio de judíos y otras minorías.

Lo único que impedirá que la Humanidad termine por tocar fondo, es que los ciudadanos de todo el mundo sepamos demostrar que no somos nuestros gobiernos

Nada de esto, es evidente, está ocurriendo ahora. La Comunidad Internacional, hoy mucho más consolidada tras más de 75 años de existencia de Naciones Unidas, no solo no se opone a las atrocidades, sino que las justifica, apoya e incluso financia. Es vergonzoso ver a Ursula von der Leyen o a Joe Biden secundar los argumentos de Israel y fundirse en el abrazo de su causa.

Es en esta efeméride que resulta cada vez más difícil no ver que todos somos Israel, que la Humanidad va camino de tocar fondo. Los crímenes de Israel no hablan por todos hasta el momento en el que el mundo entero empieza a tolerarlos. La gangrena de inhumanidad se esparce por los países occidentales cuando sus líderes pasan a ser cómplices de la barbarie sin pudor alguno. La única esperanza que queda, lo único que impedirá que la Humanidad termine por tocar fondo, es que los ciudadanos de todo el mundo sepamos demostrar que no somos nuestros gobiernos; es más, que seamos capaces de moverlos de sus posiciones. La causa palestina es, por todo ello, la causa de la Humanidad. ¡Viva Palestina libre!

Arquivado en: Palestina Israel Opinión
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Solidaridad con Palestina Activistas de arte urbano renombran cinco estaciones de Metro de Madrid para denunciar el genocidio palestino
Esta misma tarde, en el día internacional de Solidaridad con Palestina, han intervenido la estación Tribunal cambiando el nombre por “Netanyahu a Tribunal”, completando así lo que han llamado Operación Leviatán.
Palestina
Genocidio Israel acepta prorrogar el alto el fuego dos días más
La liberación de prisioneros está suponiendo un desafío a la narrativa del Gobierno de Netanyahu. Mientras, la violencia contra los palestinos se extiende hasta Estados Unidos, donde tres jóvenes han sido tiroteados.
Palestina
Genocidio Israel retiene cuerpos palestinos y enfrenta acusaciones de robo de órganos
El ejército israelí retiene decenas de cuerpos desde el 7 de octubre. La organización Euro-Med Human Rights Monitor, con sede en Ginebra, insta a investigar a las fuerzas de defensa por presunto robo de órganos.
Agapito
31/10/2023 18:01

No es antisemitismo, es antisionismo y, por lo tanto, antimperialismo.

2
0
Sirianta
Sirianta
2/11/2023 13:49

Exacto, y una crítica al colonialismo.

1
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Minería
Minería Reciclar metales o destrozar montañas: Galicia y La Mancha contra el lobby minero de las tierras raras
Bruselas presiona a los Estados de la UE para elaborar un plan de reservas de minerales en sus territorios mientras agita una lucha social recurrente en los dos únicos lugares donde hay registros y que cuentan con un alto valor ecológico.
Medios de comunicación
Medios de comunicación Cuidado, que viene ‘El Papus’
La investigadora María Iranzo, los dibujantes Lluís Recasens y Luis Víctor Rey, y Carlos Navarro, gerente y fundador de ‘El Papus’, analizan la historia y el legado de una revista que fue clave para entender el tardofranquismo.
Aborto
Lisa Maracani, Amnistía Internacional “Un solo país en el mundo ha despenalizado el aborto totalmente”
El derecho al aborto se expone a altos niveles de vulnerabilidad incluso en los países con legislaciones avanzadas. Las personas defensoras de este derecho son globalmente perseguidas.
Blog Salto de Carro
Comunidad El Salto Estas fiestas, alimenta tu lado crítico con El Salto
Hazte socia si quieres llevar una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades.
Palestina
Opinión Hipocresía, racismo, colonialismo y bombardeos a cada hora mientras nadie frena a Israel
Quedará en los libros de historia, de qué forma, mientras los Estados se negaban a condenar y a llamar por su nombre a un genocidio, millones de personas llenaban las calles para mostrar su apoyo incondicional a la población palestina.
Desobediencias
Desobediencias “Todas somos Paca”
Paca Blanco, con 74 años, se niega a sentar cabeza. Lideró la lucha contra la urbanización de lujo de Valdecañas. Ahora vive en un piso ocupado en el Madrid de la especulación.

Últimas

Violencia machista
Xornalistas Galegas Xornalistas Galegas: “Ler as experiencias das comunicadoras sobre violencia de xénero deixa a pel de pita”
Xornalistas Galegas publica un informe, a raíz dunha enquisa realizada a 127 profesionais da comunicación, para denunciar a violencia que sofren as mulleres no eido do xornalismo.
Mercosur
Mercosur Dos décadas de desencuentros entre la UE y el Mercosur para cerrar un tratado de libre comercio
El tratado de libre comercio entre el la Unión Europea y los países del Mercosur (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) no termina de cuajar dos décadas después del inicio de las negociaciones.
Literatura
Durangoko Azoka “Beti iruditu izan zaigu testuak gertu izanda gauza gehiago gertatzeko aukera dagoela”
Nerea Fillat Katakrak-eko kidea da eta Hordago-ren sortzaileetako bat. Bere iritzi zutabeak jasotzen dituen liburua argitaratu du, 'Adostasunik gabe. Burutazio deserosoak feminismo autonomotik'.
Literatura
Alaine Agirre “Me he transformado en el proceso de buscar la maternidad y no poder encontrarla”
Alaine Agirre (Bermeo, 1990) es autora de novelas como 'Odol mamituak', 'X hil da' o 'Bi aldiz erditu zinen nitaz, ama'. En 2021 publicó 'Karena', ahora traducida en 'Placenta' (Tres Hermanas Libros).
Cortes de Luz
Cortes de luz en Andalucía Miedo, incertidumbre e impotencia; Zona Norte en Granada sigue con cortes de luz
Las plataformas de personas afectadas por carencia de suministro eléctrico en Granada, Sevilla y Almería muestran impotencia y hartazgo por los cortes de luz ante la inacción de instituciones y ENDESA
Infancia
Centros de menores Una investigación revela 1.200 casos de grilletes y otros métodos de contención mecánica en centros de menores
La fundación Civio revela que el uso de grilletes, esposas y otros métodos de contención siguen utilizándose en los centros de menores saltándose la Ley de Protección de la Infancia vigente desde junio de 2021.
Feminismos
El Salto Radio Señales de Humo: se dice machismo
Millones de mujeres en todo el planeta, también hombres, reclamaron hace unos días el cese de la violencia contra las mujeres, de los abusos, los feminicidios…
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel y otra vez su guerra contra Gaza: algo se mueve en Oriente
Sí, señoras y señores, esto es Israel; y estamos en Oriente Medio, donde un estado matón y facineroso puede hacer lo que le dé la gana. Porque cuenta con la bula de occidente. Pero algo está cambiando.

Recomendadas

Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo voitre contra unha nonaxenaria: cando unha urbanización de luxo quere botarte da casa
Nove familias enfróntanse ás administracións galegas e a un fondo de investimento para salvarse dunha expropiación forzosa. A “razón de utilidade pública e interese social” que as despraza é a construción de pisos de ata 800.000 euros.
Palestina
Jaldía Abubakra “No es aceptable pedir a los palestinos que no participen en la lucha armada”
La activista Jaldia Abubakra es referente de la lucha palestina en el Estado español. Nacida en Gaza, desde su militancia feminista y anticolonialista, Abubakra ha promovido movimientos que tratan de unir a la diáspora.
Argentina
Vuelco neoliberal en Argentina Presidente electo busca diputados para llevar Argentina a los 90
El 10 de diciembre se acaban las cábalas. Javier Milei asume la presidencia y tendrá que enfrentarse al reto de aplicar un programa de ultraderecha neoliberal con una minoría parlamentaria y amplios sectores sociales de tradición combativa.
Policía
Policía Escuela de infiltrados. Curso 2022-2023
Los últimos casos de agentes encubiertos destapados por La Directa y El Salto muestran el despliegue de una nueva generación de policías.