Violencia policial
Armas eléctricas: descargas de muerte

Las denominadas pistolas “Taser” son armas cortas que neutraliza por incapacitación neuromuscular lanzando proyectiles con electrodos que se clavan en la piel y transmiten descargas paralizantes de 50000 voltios destinadas a invalidar el sistema nervioso central del sujeto y causando una contracción incontrolable del tejido muscular y el colapso instantáneo.

Taser
Abogado, Autonomía Sur Cooperativa Andaluza
28 sep 2020 12:59

El precio medio de cada arma ronda los 3000 euros y el próximo 30 de octubre está prevista la entrega de las primeras 1000 unidades al Cuerpo de Policía Nacional. La Guardia Civil ya ha adquirido, a su vez, las primeras 150 armas de esta clase. Mossos y Ertzainas ya disponen también de este tipo de armas. Aunque estaban disponibles desde hace años, es ahora -con motivo del COVID y amparándose en prevenir los riesgos de contagio- cuando comienzan a emplearse de manera masiva entre los cuerpos policiales de Andalucía.

Sus defensores las catalogan como armas “no letales” -si bien la tasa de mortalidad supera el 1%- y destacan que su intensidad de 2,1 miliamperios no pueden producir la muerte de las personas contra quienes se dispara. Ahora bien, tanto el impacto como la intensidad de las descargas eléctricas puede variar en función del voltaje, la intensidad de la corriente, la duración de la aplicación -incluido el estado de la batería- y, por otra parte, en función de la constitución corporal de la persona y las condiciones ambientales, tales como humedad. Los efectos en mujeres embarazadas o cuando se utilizan repetidamente y en combinación con otros factores, como otros métodos de inmovilización, golpes o spray, o cuando la persona sufre alguna enfermedad, está medicada o drogada, agravan sus efectos. Está constatado que son susceptibles de provocar lesiones graves y nadie cuestiona que su uso produce daños para la salud.

El ejemplo más claro del resultado de las armas de electrochoque podemos encontrarlo en el denominado “caso Roquetas”, que terminó con la muerte de un agricultor bajo custodia policial tras el uso de una “defensa” eléctrica, entre otros instrumentos. Puños, porras, varas y bastones eléctricos así como abrazaderas y cinturones inmovilizadores por control remoto y escudos de electrochoque se benefician de una muy escasa regulación legal e inexistente desarrollo reglamentario.

Sin embargo y pese a que no está previsto en el equipo básico de los medios técnicos de los Cuerpos de la Policía Local, a día de hoy existen Ayuntamientos andaluces que ya han adquirido esta clase de armas para sus policías locales (El Ejido, Espartinas, Castilleja de la Cuesta, Chiclana de la Frontera, La Línea de la Concepción, La Palma del Condado, Marbella, Marchena, Mijas o Salobreña, entre otros). Incluso el Grupo Parlamentario de VOX en Andalucía registró una proposición no de ley que instaba a: “Establecer y propiciar la homogeneización en los distintos cuerpos de Policía Local en Andalucía del uso de pistolas eléctricas o táser, como arma de disuasión reglamentaria, a fin de dar mayor eficacia a dicho cuerpo de seguridad”.

Aunque no sorprenda quién está detrás de estas iniciativas, sí que llama la atención que se puedan adquirir y usar tales armas sin que exista aún ningún protocolo de uso ni de prevención de su abuso.

Los que sostienen que dotar de más armamento a los cuerpos ya armados en beneficioso para la sociedad, olvidan varias cuestiones:

  • Las armas eléctricas lejos de sustituir a las armas de fuego, vienen a sumarse a aquellas, generando un mayor arsenal de armas susceptibles de causar daños graves sobre las personas a las que se les apliquen.
  • Existe modelos policiales en nuestro entorno caracterizados porque la mayor parte de los oficiales de policía no portan armas (Gran Bretaña, Irlanda, Noruega, Nueva Zelanda). Sus resultados en materia de seguridad son mejores que los de los modelos “armados”.
  • Cuando se trata de armas portátiles y fáciles de usar que tienen la capacidad de infligir dolor severo pulsando un botón, sin dejar seña-les importantes, se incrementan los espacios de impunidad. La mejor prueba de ello es el resultado del uso de pistolas Taser en EE. UU., Canadá o Alemania.
  • Amnistía Internacional ha documentado en al menos 87 países casos de tortura y malos tratos empleando una amplia gama de defensas eléctricas y dispositivos de electrochoque.
  • No existe ningún indicador que concluya menor tasa de criminalidad, menor número de delitos o mayores índices de seguridad asociado al uso de pistolas Taser y demás armas eléctricas.
  • No es casual que en 2009 el Comité contra la Tortura de la ONU recomendase al Estado Español que prohibiera el uso de estas armas debido a que podrían ser empleadas como mecanismo para la práctica de tortura.
Por todo ello y para profundizar en este asunto, recomendamos el informe de Amnistía Internacional “Voltios sin control” que ya en septiembre de 2007 alertaba de lo que estaba por llegar.
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
Partidos políticos El Gobierno de coalición, ante la misión (casi) imposible de sacar los presupuestos
El pacto del PSOE con Junts y PNV a espaldas de los socios de la izquierda por los impuestos a la banca y energéticas complica las negociaciones, con un clima marcado por la DANA y el caso Errejón.
Presupuestos Generales del Estado
Presupuestos 2025 Romper con Israel y bajar el alquiler el 40%: las condiciones de Podemos para apoyar los presupuestos
Las bases del partido avalan con el 89,8% de los votos que la formación liderada por Ione Belarra solo apoye las cuentas de 2025 si el Gobierno rompe las relaciones con Tel Aviv y despliega un ambicioso programa para reducir el precio de la vivienda.
El Salto Radio
El Salto Radio El relato que nos llevó a la Guerra
Entrevista a Pablo San José, del Colectivo Antimilitarista Tortuga sobre el gasto militar y la propaganda que justifica su aumento
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.