Laboral
El metal al rojo vivo
Esta semana el sector del metal gaditano va a aumentar su temperatura hasta fundirse
Sindicalismo social
No hay atajos: organizar el poder sindical
Verso ha publicado en castellano el ensayo “No hay atajos: organizar el poder sindical” de la sindicalista e investigadora neoyorquina Jane Mcalevey
Política
Institucionalizar la participación sin participación
Participación y exclusión no resultan ser nunca una buena combinación. La Ley de Participación Institucional nos trae más neocorporativismo y menos participación.
Memoria histórica
Tomás Iglesias: izquierda y derecho
Ampliar los espacios de justicia y libertad desde el marco de la legalidad fue un constante de su trabajo. Y además acompañó ese quehacer procesal con una profunda reflexión sobre la función de los juristas.
Cooperativismo
Dar el cante en el movimiento cooperativo
El debate no solo está en ver quien da el cante, sino también en entonar lo mejor posible
Economía social y solidaria
Quince años reescribiendo las finanzas desde el sur. Un apunte sobre Coop57 Andalucía
Allí donde una base social activa, hay un foco para Coop57. Y son esas luces, cortas y largas, las que iluminan el camino cooperativo
Política
Familia, ¿sólo hay una? Parte III
Tercera y ultima entrega donde el compañero Luis Ocaña analiza el concepto de Familia a lo largo de este ultimo siglo.
Política
Familia, ¿sólo hay una?. Parte II
Segunda entrega donde el compañero Luis Ocaña analiza el concepto de Familia a lo largo de este ultimo siglo.
Política
Familia, ¿sólo hay una?. Parte I
Primera entrega donde el compañero Luis Ocaña analiza el concepto de Familia a lo largo de este ultimo siglo.
Más de Luis Ocaña Escolar
Derechos Humanos
Los derechos fundamentales. ¿en serio?
El profesor Luis Ocaña profundiza en el análisis del los derechos fundamentales.
Economía
Ahora toca “Pacto de rentas”
La solución del capitalismo ya tiene un nombre: el Pacto de Rentas.
Opinión
Violencia y Paz
La historia de la humanidad está repleta de conflictos violentos. La guerra es una constante a la que se opone la paz como alternativa, más allá de la mera ausencia de violencia. Analizar es una de las primeras tareas para construir frente al dolor y la destrucción.
Libertades civiles
Pasado y presente del “Habeas Corpus”
Reflexionamos sobre las garantías para la libertad. Aportamos una perspectiva histórica al siempre vigente debate sobre los límites de la privación de la libertad ¿Estamos ante una institución vigente o resulta obsoleta?