Política
Familia, ¿sólo hay una?. Parte II

Segunda entrega donde el compañero Luis Ocaña analiza el concepto de Familia a lo largo de este ultimo siglo.
Una familia camina por el bosque.
Una familia camina por el bosque. Alberto Casetta
Socio Abogado en Autonomía Sur S.Coop.And
19 sep 2022 15:53

Los perfiles del derecho constitucional al matrimonio, parecen también claros. Se trata de un régimen de plena igualdad jurídica que genera ope legis en la mujer y el marido una pluralidad de derechos y deberes. Se trata de un derecho de titularidad individual y ejercicio condicionado por el consentimiento mutuo, vertiente negativa, esto es, el derecho a no contraer matrimonio.

Y el margen para el legislador lo constituyen los siguientes aspectos: formas de matrimonio, edad y capacidad, derechos y deberes de los cónyuges, causas de separación, divorcio y efectos. La exigencia del principio heterosexual compete al legislador –conforme a la doctrina del TC- y la novedad legislativa introducida por la Ley 13/2005 ni limita ni impide el ejercicio del derecho por parte de las personas heterosexuales de manera idéntica a como antes lo hacían. El matrimonio entre personas del mismo sexo no desnaturaliza el matrimonio, tampoco lo convierte en otro derecho y además no genera perjuicio alguno a las personas heterosexuales. La afectación al  núcleo esencial del derecho es el fondo de este debate jurídico.

Este es el punto discrepante de los magistrados disidentes, que entienden que este aspecto trasgrede la institución matrimonial conforme a su configuración constitucional y se decantan bien porque opere la reforma constitucional bien por una acción alternativa del legislador que no afecte al matrimonio y cree otro tipo de figura análoga a la que dote de tales derechos. A nuestro entender, esto no es sino la sugerencia de una suerte de fraude de ley.

Es cierto que en el debate se mezclan distintas cuestiones y que las consideraciones ideológicas del concepto de familia tiene un peso muy importante. Además aparecen otras cuestiones relacionadas tales como el impacto económico de la equiparación jurídica, la seguridad jurídica, análisis sociológicos, etc.

Se trata de la continuación de un debate vigente en nuestra sociedad, aunque no siempre de actualidad. Ya con la aprobación de las primeras leyes autonómicas sobre parejas de hecho, el debate sobre si las mismas constituían una afrenta a la institución tradicional del matrimonio estuvo presente, aunque en estos momentos estaba estrechamente relacionada con las implicaciones que las mismas tenían en cuanto el reconocimiento de cierto estatus legal a las parejas homosexuales. Una vez se aprobó la Ley 13/2005 y con ella el matrimonio entre personas del mismo sexo, la presión para equiparar esta figura a la del matrimonio se debilitó. Sin embargo, con el crecimiento del fenómeno de las uniones de hecho en España, en los últimos años el debate ha vuelto a adquirir relevancia en la tribuna política. En 2011, entre las recomendaciones del Pacto de Toledo en cuanto a pensiones de viudedad, se señalaba la necesidad de la regulación de las mismas de “acomodarse a las nuevas realidades sociales y familiares” (Boletín Oficial de las Cortes Generales de 31 de enero de 2011).

Como apunte, cabe destacar que la Constitución le otorga al principio de igualdad de un estatuto especial, diferenciándole del resto de derechos incluidos en la Sección Primera del Capítulo II de la Constitución. Se trata, en palabras del profesor Pérez Royo, del denominado plus parcial de fundamentalidad, que lo diferencia de los derechos reconocidos en la Sección Primera porque no están afectados por la garantía de revisión constitucional del artículo 168 ni por la de Ley Orgánica del artículo 81, y de los reconocidos en la Sección Segunda porque sí gozan de la garantía de procedimiento preferente y sumario ante los Tribunales del artículo 53.2 y del recurso de amparo.

Por tanto ¿a qué nos referimos cuando hablamos del principio de igualdad ante la ley y no discriminación? ¿Cómo se viene aplicando el “examen” de compatibilidad con el principio de igualdad de normas y actuaciones de los poderes públicos? ¿Cuándo se entiende respetado y cuándo violado el mismo?

Arquivado en: Política
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.