Redes sociales
Jugar a Tinder

“Hemos pasado de vincularnos con personas e ir construyendo relaciones a filtrar con qué relación queremos conectar haciendo que las personas hagan de escaparate”
Redes sociales
Foto de Byung-chui-kim Colectivo Burbuja
Merchi Cortés Pereira. Militante y socióloga en proceso.
15 ene 2024 09:33

Te sientes sola, los algoritmos no te han ayudado nada y eso es desolador.

En la búsqueda de la pareja que deseamos, filtrando en Tinder, Bumble, Okcupid o sucedáneos tomamos conciencia de la artificialidad del asunto. ¿Qué buscamos por ahí? ¿Follar? ¿El amor de nuestra vida ®? ¿Alguien que nos haga casito? ¿“Solo” amigos? No sé qué opción me da más repulsión.

En un escaparate pleno de máscaras que son mentira, pedimos gritando a alguien que nos preste atención. Qué llamada de atención tan grande la de dejarlo con tu pareja y entrar a Tinder frenéticamente como cuando aceleras porque el semáforo se va a poner en rojo. Qué soledad, qué abismo que nos desborda y no sabemos afrontar. El proceso que he visto vivir suele ser: “solo busco sexo” tratándonos así como personas-objeto en el sentido más utilitario de esta expresión. ¡Cuidado! Que no estoy criticando buscar solo sexo, pero ¿Sabéis cuál es el problema? Que buscar ”solo sexo“ parece que nos da la plena licencia a dejar de tratarnos como personas, con respeto, responsabilidad afectiva y empatía. ”Es que solo quería sexo“ - claro corazón, la otra persona también, no iba a pedirte matrimonio, pero no hacía falta que la trataras como a tu juguete sexual.

Después pienso sobre la opción de respuesta “El amor de tu vida”® y aquí no sé qué es peor… Si decirte que sí, que el amor de tu vida eres tú mismo y que no hace falta que nadie protagonice un rol idealizado que te terminará decepcionando, o que resulta una tremenda movida que a través de 5 fotos, una descripción con iconitos y una coincidencia algorítmica de ”swip right - match“ va a traerte un ángel de cielo que conecte contigo emocionalmente, busquéis el mismo tipo de relación, encajéis bien en personalidad y os atraigáis sexualmente...y no es poco pedir.

Hemos pasado de vincularnos con personas e ir construyendo relaciones, a filtrar con qué relación queremos conectar haciendo que las personas hagan de escaparate y tengan que pasar los 50 filtros que tenemos, que casi algorítmicamente hace que busques a alguien personalizado, alguien adaptadx a ti y sino pasa los filtros le damos a Next, cómo en aquel programa de hace 15 años que veíamos los millenials.

”Alguien que nos haga casito“ probablemente sea la opción que más me preocupa, porque -para mí- connota una enorme llamada de atención que nace de una carencia, ¿Qué te falta que la carencia te hace actuar de forma frenética haciendo swip left / swip right pensando que llegará la persona que cubra ese hueco? ¿A quién necesitas contarle tu vida para sentir que es importante, a quién necesitas para sentirte queridx? ¿Quién necesitas que te abrace? Vamos mendigando amor por las esquinas, conseguimos lo que nos han dicho que tenemos que conseguir (estudios, trabajo, casa...) Pero ¿Quién nos quiere? Es un abismo si lo vemos desde la carencia, sin embargo, en ese abismo de soledad, no paramos a mirar otros tipos de relaciones que nos sostienen, otros tipos de relaciones que nos escuchan despotricar en nuestro día a día, otro tipo de relación que Disney no nos ha contado que es ”la válida” o “la completa” y por tanto, no les damos el mismo valor, porque nos han contado que la categoría de la amistad es inferior a la de la pareja.

Sí, sí, así de absurdo, porque por esta regla de tres, ese alguien personalizado bajo tus 50 filtros que encuentras en Tinder, al relacionarse en el plano romántico, y construir una relación desde ahí, pasa a ser directamente más importante que tus amigas que llevan ahí mucho tiempo sosteniéndote, escuchándote, acompañándote y queriéndote. Por eso me jode el “solo” amigos, porque ¿Cómo que “solo” amigos? ¿Te parece poco? No sé a ti, pero para mí, mis amigas son el pilar en el que me sostengo cuando me caigo, y menos mal que están.

En estas últimas semanas me ha salido en varias plataformas de vídeo y música anuncios de Tinder, una publicidad o propaganda que nos mandan mensajes sobre cómo modelar nuestra conducta con respecto a la pareja, y yo pienso que tenemos que resignificar esos mensajes porque la categoría de pareja se ha convertido en una caja vacía en la que van pasando personas, cómo en el programa de Next: pasa los filtros, hay conexión, hay atracción, decepción, no encajan las expectativas, Next.

Por eso pido que resignifiquemos a las amigas, que las cuidemos, que nos sostengamos, que seamos red, porque, al fin y al cabo, ellas son mis relaciones más largas.

Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Comunicación
Fediverso Fediverso y redes sociales libres
¿Es posible encontrar un nuevo espacio digital donde “esté todo el mundo”, como ocurría con Twitter? O más bien, ¿esa sensación de comunidad global era una percepción creada por quienes participaban activamente en la plataforma?
Redes sociales
Redes sociales Bulos ganan corazones: cómo la desinformación y la extrema derecha se han hecho una misma cosa
Sin sorpresas: la extrema derecha es más propensa a las fake news y el periodismo clicbait. Un estudio analiza la vinculación inextricable entre estos partidos y las prácticas de manipulación de las audiencias.
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?