Libertades
Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical

El Derecho Laboral tiene y debe mantener un carácter tuitivo, es decir, protector de los trabajadores, principio que ha sido atacado en esta sentencia, debilitando la defensa de los derechos laborales.
PLATAFORMA ABOGACIA EN DEFENSA LIBERTAD SINDICAL
ADA SINDICAL
Plataforma de Abogacía en defensa de la acción sindical
7 oct 2024 14:36

El 19 de junio de 2024, el Tribunal Supremo dictó una sentencia que ratificó la condena de tres años y medio de prisión y multa de 125.000 €, dictada por el Juzgado Penal nº 1 de Xixón y ratificada por la Audiencia Provincial de Asturias, a seis personas trabajadoras y sindicalistas de la CNT por organizar protestas frente a la pastelería “la Suiza” de Gijón. Esta sentencia, que las condena por un delito de coacciones y contra la Administración de Justicia, no solo es contra derecho, sino que constituye un ataque al derecho a la libertad sindical, al aplicar el código penal a unas acciones de protesta en el marco de un conflicto laboral ejercidas por un sindicato.

La ratificación por el Tribunal Supremo de los argumentos de la sentencia de instancia constituye un precedente muy peligroso para el sindicalismo, porque lleva a cabo una interpretación absolutamente regresiva tanto del concepto de conflicto laboral, que circunscriben al que es objeto de previa conciliación y denuncia judicial, como de acción sindical, considerando como legítima únicamente la que se ejerce dentro de los anteriores cauces.

A partir de esta interpretación, el derecho a la protesta y la libertad de expresión ejercida por las sindicalistas no son consideradas, en la sentencia, como acciones sindicales con la finalidad de defensa de los intereses laborales de una trabajadora, sino como acciones concertadas entre particulares contra el empresario con la única finalidad de provocar el cierre de su negocio.La sentencia, en definitiva, trata como delito la protesta sindical y como extorsión la defensa de los derechos fundamentales.

Esta interpretación no solo desconoce lo que es la acción sindical llamada a desenvolverse en el marco de la conflictividad propia de la naturaleza de la relación laboral, sino que constituye un atentado a la libertad sindical, al sindicalismo y a las personas trabajadoras. Además, se debe tener en cuenta que en las relaciones laborales los trabajadores constituyen la parte débil. Por ello, el Derecho Laboral tiene y debe mantener un carácter tuitivo, es decir, protector de los trabajadores, principio que ha sido atacado en esta sentencia, debilitando la defensa de los derechos laborales.

Esta condena tiene graves repercusiones porque antepone la libertad de empresa y el prestigio empresarial al derecho a la libertad sindical y a la libertad de expresión en el ámbito de la acción sindical, que son derechos constitucionalmente reconocidos y la base de la democracia

Arquivado en: Libertades Libertades
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertades
Derechos y libertades La justicia rechaza por tercera vez investigar posibles abusos sexuales en un caso de infiltración policial
La Audiencia Provincial de Barcelona descarta que una operación de infiltración en los movimientos sociales de Barcelona durante tres años, en la que el agente tuvo relaciones sexoafectivas con cinco mujeres, suponga un delito.
Libertades
Derechos y libertades Oleada de suicidios y revueltas en las cárceles italianas
En la cárcel de Trieste, 257 personas se hacinan en un espacio previsto para 150. Allí se desencadenaba la revuelta carcelaria más intensa de una oleada que se inició hace pocas semanas.
Ocupación israelí
Derechos humanos Amnistía Internacional pide a Israel que ponga fin a la detención masiva y a la tortura de palestinos en Gaza
Un nuevo informe de esta organización de derechos humanos recoge testimonios de 27 exdetenidos entre ellos un niño de 14 años sobre torturas en los centros de detención israelíes.
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.