Ofensas a los sentimientos religiosos
Ofensa vulvar

El 3 de octubre de 2019, tuvo lugar el juicio a 3 mujeres en Sevilla por "ofensas al sentimiento religioso". Este acto, que se celebró el 1 de mayo del 2014, consistió en pasear al denominado "Coño Insumiso" organizado por la "Hermandad del Sagrado Coño Insumiso a la Explotación y la Precariedad". Estas 3 mujeres no estuvieron solas, sino acompañadas por decenas de personas en la puerta del juzgado y miles a través de mensajes de apoyo.

Procesión Coño Insumiso Sevilla
Procesión del Coño Insumiso en Sevilla. Aurora Báez Boza
Abogada
8 oct 2019 08:20

El jueves 3 octubre asistí como abogada a una de las tres mujeres que fueron juzgadas en el penal 10 de Sevilla por participar en una protesta el 1 de mayo del 2014. Una protesta con mucho arte, muy andaluza y muy insumisa, de la que yo también formé parte.

Como todo el mundo sabe a estas alturas, a esa jornada del 1 de Mayo asistimos un numeroso grupo de mujeres autodenominándonos "Hermandad del Sagrado Coño Insumiso a la Explotación y la Precariedad" portando una vulva de cartón, disfrazadas, cantando y bailando y, en palabras de la brigada de Información, “ensamblando con acierto la alegría y el carácter festivo de los mensajes con la seriedad de las realidades que se describen, la violencia de género, marginación, explotación, trabas al aborto, acoso, indiferencia, precariedad laboral, etc.”. La jornada transcurrió en ambiente pacífico y festivo, pero un año después comenzaron las identificaciones, notificaciones, declaraciones, el archivo, el recurso, la Audiencia, la reapertura, y por fin, ya a finales del 2019, la vista oral.

Se acusaba a tres mujeres de imitar las procesiones católicas, de burlarse de sus dogmas de fe, de ofender los sentimientos religiosos de una asociación de abogados con sede en Valladolid, a la vez que se nos amenaza a todas con un proceso penal por el simple hecho de portar una vulva, de enseñar un coño en una manifestación. Cuando leí los escritos de Acusación Popular y Fiscalía me surgieron varias preguntas que me han obligado a estudiar - gracias, compañeras, por toda la información que me habéis mandado -: ¿Se imita a una procesión católica?

La expresión popular ritualizada en la que una comunidad hace uso de un altar dispuesto en parihuela, que es portado en procesión para poder venerar lo que es considerado como sagrado, es un recurso repetidamente utilizado desde tiempos inmemoriales y en ámbitos socioculturales muy diversos. Las procesiones son mucho más antiguas que la religión católica y, por tanto, en ningún caso pueden pertenecerle. Llaman "escarnio" a sus propios actos, pues la iglesia católica se apropió de expresiones y rituales anteriores. Los reinterpretó de la forma natural con la que se crea la cultura y el arte. Utilizó, del mismo modo que hizo el feminismo aquel 1 de mayo, la capacidad de resignificar la cultura para su propia evolución y su diversidad. Son procesos inherentes al ser humano y que, por tanto, nos distinguen de los animales. Lo perverso es que ahora algunos reclamen estos ritos como propios, y traten de impedir que sigan siendo resignificados, esta vez por el feminismo, como viene ocurriendo a lo largo de la historia. Está claro que a ciertos sectores les interesa que nada cambie.

¿Son los dogmas verdades inmutables?, ¿Hubo burla o crítica?

Existe una amplia discusión sobre el dogma de la virginidad de María en el seno de la propia Iglesia. El nacimiento virginal de Jesús es un dogma compartido y aceptado por todas las confesiones cristianas, pero la virginidad de María mantenida a perpetuidad es negada por algunas iglesias protestantes que la consideran contradictoria con algunas referencias sobre su vida que se recogen en los Evangelios. En la actualidad, esta cuestión aún anda en revisión por doctores de la iglesia católica por carecer de base científica e histórica. Llevan discutiendo sobre el tema los teólogos de la iglesia desde hace siglos sin alcanzar un consenso, y pretenden el Ministerio Fiscal y la Acusación Popular que lo resuelva un juzgado penal de un estado aconfesional.

Lo perverso es que ahora algunos reclamen estos ritos como propios, y traten de impedir que sigan siendo resignificados esta vez por el feminismo.

Y por último ¿se ha vulnerado la libertad ideológica de alguna persona o comunidad? Resulta una obviedad que no se vulneró la libertad religiosa de los abogados cristianos ni de ninguna otra persona, pues el acto en nada impidió la celebración de cualquier otro. Tampoco se insultó ni vejó a nadie y en ningún caso se impidió a ninguna persona disfrutar públicamente de su libertad ideológica o de culto salvo a las tres acusadas, sometidas a un proceso penal por hacer un uso pacífico y festivo de su libertad de expresión en el espacio público.

Pero esto lo sabe todo el mundo. Por ello, no puedo dejar de pensar que lo que resulta molesta en realidad es que las mujeres tengamos derecho a decidir qué podemos o no hacer con nuestros cuerpos, enseñarlos o taparlos con un burka, abortar y/o tener muchos hijos, cobrar o pagar a cambio de sexo y, sobre todo, que hagamos uso de él. Lo que ofende es la “osadía” de exigir ser consideradas agentes sociales, generadoras de cultura, de arte, de historia. Creo que lo que de verdad molesta es que creemos (de crear) desde un lugar que no controla el patriarcado. Que no hayamos pedido permiso.

El juicio del coño insumiso constituye una muestra brutal de la violencia con la que la cultura hegemónica se defiende contra cualquier injerencia, por pequeña o humilde que sea. En este caso, me refiero al nacionalcatolicismo y sus representantes, que tan poco cuestionados se sienten. Ellos, tan dueños de la historia que pretendían presentar a un sacerdote como perito en un juicio penal, con el objeto de que fuera este quien valorase la gravedad de los hechos; para minutos después afirmar sentirse “perseguidos como en la época romana”. Quiero decir con todo esto que, si no fuera porque lo presencié con una toga puesta y seguimos esperando la sentencia, pensaría que se trata de una broma de mal gusto.

Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La asociación de Abogados Cristianos denuncia a los humoristas de TV3 por un chiste religioso
Se repite el mal chiste: la organización Abogados Cristianos interpone una denuncia por ofensa a los sentimientos religiosos a un grupo de humoristas que protagonizaron un gag.
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.