Filosofía
Común: el proyecto de autogestión social contrario al régimen público-privado
Desde la publicación en 1990 del libro de Elinor Ostrom Governing the Commons, “lo común” se ha convertido en uno de los conceptos principales desde donde construir un proyecto alternativo al régimen público-privado. En este vídeo, Jorge León explica las diferencias entre privado, público y común.
Filosofía
Público NO es común
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!