Elecciones 10N
Bel Pozueta: “Altsasu es un ejemplo claro de la utilización política de un código postal”

En las elecciones de noviembre, casi diez mil personas más han votado a EH Bildu, otorgando a su cabeza de lista, Bel Pozueta, un acta de diputada en el Congreso.

Bel Pozueta
La candidata de EH Bildu por Navarra, Bel Pozueta, durante un acto de la campaña electoral. Hordago El Salto

Bel Pozueta lleva 24 años trabajando la coeducación y la educación sexual en institutos de Navarra. Participó como tutora y redactora en el programa pionero de educación sexual Skolae, es colaboradora del postgrado de sexología de la Universidad de Navarra y está licenciada en Sociología. Pero públicamente Pozueta es más conocida por ser la madre de Adur Ramírez, uno de los jóvenes de Altsasu condenado por una pelea de bar. El pasado 10 de noviembre, Bel Pozueta consiguió ser elegida como diputada en Navarra por EH Bildu, logrando el mayor éxito electoral en este territorio para la formación abertzale. Justicia y democracia son los dos sustantivos que más repite a lo largo de esta entrevista, no es casualidad ni actitud impostada.

Lo habéis conseguido, ¿y ahora qué?
Ahora a seguir luchando por la justicia y, de alguna manera, por la democracia.

¿A qué te refieres cuando dices de alguna manera?
Sin justicia no hay democracia. Nuestro compromiso es luchar por una justicia real en la que se reconozcan los derechos y libertades de expresión y de manifestación, así como el derecho a decidir. Todo eso es democracia.

¿Qué implica para EH Bildu tener grupo propio en el Congreso?
Disponer de más para poder trabajar mejor. Contaremos con más medios y más tiempo. Al no tener que repartirnos las intervenciones con otros grupos, dispondremos de nuestra voz para que se nos pueda escuchar más.

¿Cuánta falta hace una sexóloga en el Congreso para aprender a tramitar los afectos?
Desde la sexología hay algo importante que es reconocer a cada cual por su valor, por ser quién es. La sexología reconoce la diversidad de cuantas maneras hay de ser hombre y de ser mujer y trabaja y posibilita poder mirarnos a los ojos como iguales. Se trabaja la empatía, el buen trato y las relaciones gozosas desde el reconocimiento. Fíjate si todas estas cosas entraran en la política cuanto se avanzaría. Y cuanto avanzaríamos en democracia sin la imposición… La concreción de la democracia no puede venir desde la imposición.

A Vox y al fascismo se les combate con democracia y pedagogía

¿Qué hacemos con Vox? Sociológicamente es un marrón.
No es algo que haya surgido de la noche a la mañana, sino que es una realidad que ha existido desde antes del 78. La transición no tuvo en cuenta que el franquismo seguía imperando y estando. Maquilló al franquismo con la posibilidad de aparecer como demócratas y ahora, en 2019, ese maquillaje se ha borrado y ha aparecido Vox. ¿Qué hacemos con ellos? Es algo muy preocupante. A Vox y al fascismo se les combate con democracia y pedagogía, y lo que tengo muy claro es que no se puede permitir que se les haya posibilitado estar en el Congreso porque tengan muchos votos cuando los derechos de las personas son indiscutibles. No se puede permitir que vayan contra las mujeres y contra las personas migradas. Con Vox, pedagogía, democracia y hacerles frente.

¿Y Ley de Partidos, que aplicaron a Batasuna y que contempla esos supuestos?
La aplicación de la ley es muy diferente cuando se habla de Euskal Herria y Catalunya. Las leyes las aplican desde una política de una España “grande y libre”.

¿Qué dirías a las voces críticas que consideran que EH Bildu está usando el dolor de Altsasu para sacar rédito electoral?
Si existen esas voces, les diría que no es cierto. Diría que no conocen la realidad de Altsasu, de Euskal Herria y de Gurasoak. Las personas que conformamos Gurasoak somos un grupo diverso, con ideologías diversas, pero que nos une la injusticia que han recibido nuestros hijos. Cualquier otra persona del grupo podría haber dado el salto a la política con otro grupo político, pero lo he dado yo.

Tu hijo, sus amigos, su padre y tú siempre habéis testificado que Adur no estuvo aquella noche en el bar Koxka. Aún así, ha sido condenado a ocho años y medio y lleva más de mil días en prisión. ¿Cómo gestionas eso, no ya desde la maternidad, sino desde la política?
Cuando hablamos de la utilización política de un código postal, Altsasu es un ejemplo muy claro. Tras el altercado, tanto los guardias civiles como los policías forales hablaban de pelea de bar. Todo cambió cuando llegaron los mandos. Y solo ocho horas después de la pelea adjuntaron en la denuncia un extenso informe de la inteligencia de la Guardia Civil, que incluía un listado con nombres de personas, en la que figuraba Adur. Ocho horas no dan para preparar ese informe. El informe estaba preparado para sacarse en cualquier momento para ser utilizado políticamente para conseguir réditos electorales. No aquí, sino con el electorado de la España de algunos y algunas. Ese informe hizo que el caso tomara otros derroteros, que siguió Covite y los medios de comunicación que favorecieron ese relato.

Régimen del 78
En el nombre de Alsasua

Microdocumental de 12 minutos sobre las consecuencias del caso de la pelea en un bar de Alsasua (Navarra).

¿Con qué parlamentarios tienes más ganas de trabajar?
Con nuestro grupo, claro, y también tengo muchas complicidades con ERC, con la parlamentaria Laura Borràs de Junts per Catalunya, con la que he compartido charlas, y también me hace ilusión compartir esta lucha con las diputadas de la CUP.

¿El Congreso es como un instituto?
Aún no lo conozco. Tengo ganas de conocerlo y voy sin prejuicios. Me parece que es mejor ir así. En los últimos tres años me ha tocado vivir escenarios que no imaginaba que conocería: Estrasburgo, el Parlamento catalán, el Parlamento de Navarra, el Congreso de los Diputados. En esos viajes he conocido a gente que pensaba que era muy distinta a mí, pero al estar con ellas he visto que no eran tan distantes. Eso me ha hecho pensar que yo también puedo estar ahí y puedo aportar.

Ni en Euskal Herria ni en Catalunya existe un problema de convivencia

En vuestra agenda está la reivindicación del derecho a decidir, la denuncia del carácter autoritario del Estado español y la exigencia de medidas que reviertan los recortes sociales y económicos realizados desde 2008. ¿Tenéis un plan B por si no cuaja?
Creo que la pelota está en el tejado de Unidas Podemos y PSOE. Está todo muy en general, ayer [por el martes] concretaron el pacto. El punto 9 es muy preocupante. Ni en Euskal Herria ni en Catalunya existe un problema de convivencia. Es un problema político al que hay que darle soluciones políticas. Cuando Pedro Sánchez ha hablado en campaña de prohibir referéndums, cambiar el código penal y plantear un golpe de estado digital, eso no es hablar de democracia, sino de involución.

¿EH Bildu apoyará la investidura?
Según se vayan concretando esos puntos, sobre todo la agenda social, que no habla de derogar la reforma laboral, y del punto 9. Hay que concretar la letra pequeña. Veremos cómo responden.

ERC quizá les apoyará…
Tanto ellos como nosotros tenemos que ver esa letra pequeña, estos días iremos viendo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
#43277
17/11/2019 14:41

¿Socialdemocrácia? Ni vasca ni española, siempre con la hueca palabra "democracia" en la boca. Que razón (común) tenía el difunto sabio Agustín García Calvo cuando escribió su libro: CONTRA LA PAZ, CONTRA LA DEMOCRACIA. ¿Como vamos a parar al fascismo del canal Fox con sosas socialdemócratas sin sangre y ultra-moderadas? Al franquismo sociológico se le echa de las calles a sopapos como en Grecia, y no con falsos relatos socialdemócratas e ilusas soberanías imposibles debajo del culo de la Merkel y dentro de la opresiva "Unión" EuroPEDA. ERC ha presentado la "Ley Aragonés" que privatiza servicios médicos y sociales en .Cat (mierda! los socialdemócratas soberanistas otra vez, habra que llamarles socialfascistas, se lo ganan a pulso).

5
7
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.