Elecciones 10N
Bel Pozueta: “Altsasu es un ejemplo claro de la utilización política de un código postal”

En las elecciones de noviembre, casi diez mil personas más han votado a EH Bildu, otorgando a su cabeza de lista, Bel Pozueta, un acta de diputada en el Congreso.

Bel Pozueta
La candidata de EH Bildu por Navarra, Bel Pozueta, durante un acto de la campaña electoral. Hordago El Salto

Bel Pozueta lleva 24 años trabajando la coeducación y la educación sexual en institutos de Navarra. Participó como tutora y redactora en el programa pionero de educación sexual Skolae, es colaboradora del postgrado de sexología de la Universidad de Navarra y está licenciada en Sociología. Pero públicamente Pozueta es más conocida por ser la madre de Adur Ramírez, uno de los jóvenes de Altsasu condenado por una pelea de bar. El pasado 10 de noviembre, Bel Pozueta consiguió ser elegida como diputada en Navarra por EH Bildu, logrando el mayor éxito electoral en este territorio para la formación abertzale. Justicia y democracia son los dos sustantivos que más repite a lo largo de esta entrevista, no es casualidad ni actitud impostada.

Lo habéis conseguido, ¿y ahora qué?
Ahora a seguir luchando por la justicia y, de alguna manera, por la democracia.

¿A qué te refieres cuando dices de alguna manera?
Sin justicia no hay democracia. Nuestro compromiso es luchar por una justicia real en la que se reconozcan los derechos y libertades de expresión y de manifestación, así como el derecho a decidir. Todo eso es democracia.

¿Qué implica para EH Bildu tener grupo propio en el Congreso?
Disponer de más para poder trabajar mejor. Contaremos con más medios y más tiempo. Al no tener que repartirnos las intervenciones con otros grupos, dispondremos de nuestra voz para que se nos pueda escuchar más.

¿Cuánta falta hace una sexóloga en el Congreso para aprender a tramitar los afectos?
Desde la sexología hay algo importante que es reconocer a cada cual por su valor, por ser quién es. La sexología reconoce la diversidad de cuantas maneras hay de ser hombre y de ser mujer y trabaja y posibilita poder mirarnos a los ojos como iguales. Se trabaja la empatía, el buen trato y las relaciones gozosas desde el reconocimiento. Fíjate si todas estas cosas entraran en la política cuanto se avanzaría. Y cuanto avanzaríamos en democracia sin la imposición… La concreción de la democracia no puede venir desde la imposición.

A Vox y al fascismo se les combate con democracia y pedagogía

¿Qué hacemos con Vox? Sociológicamente es un marrón.
No es algo que haya surgido de la noche a la mañana, sino que es una realidad que ha existido desde antes del 78. La transición no tuvo en cuenta que el franquismo seguía imperando y estando. Maquilló al franquismo con la posibilidad de aparecer como demócratas y ahora, en 2019, ese maquillaje se ha borrado y ha aparecido Vox. ¿Qué hacemos con ellos? Es algo muy preocupante. A Vox y al fascismo se les combate con democracia y pedagogía, y lo que tengo muy claro es que no se puede permitir que se les haya posibilitado estar en el Congreso porque tengan muchos votos cuando los derechos de las personas son indiscutibles. No se puede permitir que vayan contra las mujeres y contra las personas migradas. Con Vox, pedagogía, democracia y hacerles frente.

¿Y Ley de Partidos, que aplicaron a Batasuna y que contempla esos supuestos?
La aplicación de la ley es muy diferente cuando se habla de Euskal Herria y Catalunya. Las leyes las aplican desde una política de una España “grande y libre”.

¿Qué dirías a las voces críticas que consideran que EH Bildu está usando el dolor de Altsasu para sacar rédito electoral?
Si existen esas voces, les diría que no es cierto. Diría que no conocen la realidad de Altsasu, de Euskal Herria y de Gurasoak. Las personas que conformamos Gurasoak somos un grupo diverso, con ideologías diversas, pero que nos une la injusticia que han recibido nuestros hijos. Cualquier otra persona del grupo podría haber dado el salto a la política con otro grupo político, pero lo he dado yo.

Tu hijo, sus amigos, su padre y tú siempre habéis testificado que Adur no estuvo aquella noche en el bar Koxka. Aún así, ha sido condenado a ocho años y medio y lleva más de mil días en prisión. ¿Cómo gestionas eso, no ya desde la maternidad, sino desde la política?
Cuando hablamos de la utilización política de un código postal, Altsasu es un ejemplo muy claro. Tras el altercado, tanto los guardias civiles como los policías forales hablaban de pelea de bar. Todo cambió cuando llegaron los mandos. Y solo ocho horas después de la pelea adjuntaron en la denuncia un extenso informe de la inteligencia de la Guardia Civil, que incluía un listado con nombres de personas, en la que figuraba Adur. Ocho horas no dan para preparar ese informe. El informe estaba preparado para sacarse en cualquier momento para ser utilizado políticamente para conseguir réditos electorales. No aquí, sino con el electorado de la España de algunos y algunas. Ese informe hizo que el caso tomara otros derroteros, que siguió Covite y los medios de comunicación que favorecieron ese relato.

Régimen del 78
En el nombre de Alsasua

Microdocumental de 12 minutos sobre las consecuencias del caso de la pelea en un bar de Alsasua (Navarra).

¿Con qué parlamentarios tienes más ganas de trabajar?
Con nuestro grupo, claro, y también tengo muchas complicidades con ERC, con la parlamentaria Laura Borràs de Junts per Catalunya, con la que he compartido charlas, y también me hace ilusión compartir esta lucha con las diputadas de la CUP.

¿El Congreso es como un instituto?
Aún no lo conozco. Tengo ganas de conocerlo y voy sin prejuicios. Me parece que es mejor ir así. En los últimos tres años me ha tocado vivir escenarios que no imaginaba que conocería: Estrasburgo, el Parlamento catalán, el Parlamento de Navarra, el Congreso de los Diputados. En esos viajes he conocido a gente que pensaba que era muy distinta a mí, pero al estar con ellas he visto que no eran tan distantes. Eso me ha hecho pensar que yo también puedo estar ahí y puedo aportar.

Ni en Euskal Herria ni en Catalunya existe un problema de convivencia

En vuestra agenda está la reivindicación del derecho a decidir, la denuncia del carácter autoritario del Estado español y la exigencia de medidas que reviertan los recortes sociales y económicos realizados desde 2008. ¿Tenéis un plan B por si no cuaja?
Creo que la pelota está en el tejado de Unidas Podemos y PSOE. Está todo muy en general, ayer [por el martes] concretaron el pacto. El punto 9 es muy preocupante. Ni en Euskal Herria ni en Catalunya existe un problema de convivencia. Es un problema político al que hay que darle soluciones políticas. Cuando Pedro Sánchez ha hablado en campaña de prohibir referéndums, cambiar el código penal y plantear un golpe de estado digital, eso no es hablar de democracia, sino de involución.

¿EH Bildu apoyará la investidura?
Según se vayan concretando esos puntos, sobre todo la agenda social, que no habla de derogar la reforma laboral, y del punto 9. Hay que concretar la letra pequeña. Veremos cómo responden.

ERC quizá les apoyará…
Tanto ellos como nosotros tenemos que ver esa letra pequeña, estos días iremos viendo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
Iritzia
PNV-PSE Gobernu berriaren aurrekontu neoliberal zaharrak
VV.AA.
Ildo beretik dator Eusko Jaurlaritza berriaren politika. Hitzak bai, baina ekintzak ez dira argi ikusten Pradalesen gobernuak aurkeztutako aurrekontuan.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Aurrekontuen inguruko eztabaida aztergai
VV.AA.
Euskal instituzioen aurrekontuen negoziaketetan dagoen aritmetika aldagarria azaldu dugu, arreta berezia jarriz EAEko zenbakietan.
#43277
17/11/2019 14:41

¿Socialdemocrácia? Ni vasca ni española, siempre con la hueca palabra "democracia" en la boca. Que razón (común) tenía el difunto sabio Agustín García Calvo cuando escribió su libro: CONTRA LA PAZ, CONTRA LA DEMOCRACIA. ¿Como vamos a parar al fascismo del canal Fox con sosas socialdemócratas sin sangre y ultra-moderadas? Al franquismo sociológico se le echa de las calles a sopapos como en Grecia, y no con falsos relatos socialdemócratas e ilusas soberanías imposibles debajo del culo de la Merkel y dentro de la opresiva "Unión" EuroPEDA. ERC ha presentado la "Ley Aragonés" que privatiza servicios médicos y sociales en .Cat (mierda! los socialdemócratas soberanistas otra vez, habra que llamarles socialfascistas, se lo ganan a pulso).

5
7
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Últimas

Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Salario mínimo
Pacto bipartito Trabajo y sindicatos acuerdan la subida del salario mínimo en 50 euros sin el apoyo de la patronal
Díaz anuncia un acuerdo con los sindicatos que llevará al Congreso de Ministros de forma “inminente” la propuesta del Ministerio de Trabajo. Los sindicatos proponían una subida de 66 euros y la patronal, de 34 euros.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Hidrógeno
Descarbonización Los planes de expansión del hidrógeno en Europa chocan con la falta de energía verde para producirlo
La escasez de hidrógeno producido con renovables y el exiguo desarrollo del aluvión de proyectos anunciados ponen en entredicho la estrategia de descarbonización en Europa, según un informe de Global Energy Monitor.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Medio rural
Reportaxe As mulleres rurais soñan con deixar de ser heroínas
A falta de servizos básicos no rural é a primeira pedra no camiño de quen quere vivir e desenvolver os seus proxectos fóra da cidade. Aínda así, o rural galego atópase á cabeza en canto a titularidade feminina respecto á media do Estado español.