Elecciones del 26 de mayo
EH Bildu se consolida en la CAV, pero pierde las instituciones navarras

El PNV es primera fuerza en las tres diputaciones y capitales del País Vasco. En Nafarroa, el PSN es el partido que tiene la llave para el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona.

En la CAV, nada cambia pero algo pasa. El PNV se mantiene en las tres diputaciones, después de una intensa riña en Gipuzkoa, territorio en el que EH Bildu le adelantó varias veces durante el escrutinio. El PNV no solo se mantiene, sino que sube, como ya hizo el pasado 28 de abril. También suben PSE y EH Bildu. ¿Quién baja? El PP y Elkarrekin Podemos. La formación de Lander Martínez ha conseguido mantener las seis junteras de Bizkaia, pero ha perdido dos en Gipuzkoa y cuatro en Araba. El Partido Popular sigue en Gipuzkoa con un juntero y ha bajado cuatro en Araba y dos en Bizkaia. 

Anoche, en la sede de Elkarrekin Podemos de Bilbao no estaban contentos, pero tampoco lo estaban en la de EH Bildu. A pesar de que la izquierda abertzale sigue como segunda fuerza en el territorio, las matemáticas electorales les han dejado a poco más de 200 votos de conseguir la quinta concejala en el Ayuntamiento de Bilbao (hubiera sido un hito histórico) y han perdido un juntero en la Diputación, pasando de once a diez en Bizkaia. Elkarrekin Podemos ha entrado con tres ediles, como el PP, pero con dos mil votos más. Juan María Aburto (PNV) seguirá siendo alcalde de la capital vizcaína con un concejal más (de 13 a 14, rozando la mayoría absoluta) y afianzando su alianza con el PSE (pasa de cuatro a cinco ediles).

En Araba, el PNV le ha birlado al PP la ciudad de Gasteiz y ha aumentado otro concejal en Donostia. Quizá la mayor decepción de la noche fue precisamente Gasteiz, sobre la que tantas esperanzas había depositado la izquierda abertzale y solo han aumentado 377 votos. Y la capital navarra, donde la caída ha dolido. En Iruñea, la subida del PSN junto a la fragmentación de la izquierda puede darle la alcaldía de nuevo a Enrique Maya. La concurrencia electoral por parte de la izquierda no abertzale en tres marcas —Podemos, Izquierda-Ezkerra y Aranzadi— no ha llegado al 5% en ninguna de las tres formaciones, aunque juntas hubieran alcanzado el 8%. La negativa del PSN de apoyar a EH Bildu y el hecho de que Navarra Suma sea la fuerza más votada, aún sin mayoría absoluta, le dan a Enrique Maya muchas papeletas para volver a ser alcalde de Pamplona.

El PSN también tendrá la llave para formar el Gobierno de Navarra y deberá decidir si llega a un acuerdo para lograr la abstención de EH Bildu y lograr la presidencia con Maria Chivite a la cabeza o, como sucedió en el agostazo de 2007, permite que gobierne Navarra Suma, la marca de UPN junto con PP y Ciudadanos. En el resto de Nafarroa, Navarra Suma ha logrado la alcaldía de Tudela con la mayoría absoluta, arrebatándosela a Eneko Larrarte. En el Ayuntamiento de Altsasu, se quedan solo dos partidos: EH Bildu y Geroa Bai, será este el que logrará la alcaldía de la mano de Javier Ollo. Desaparecen PSE y UPN. En Tafalla, el PSN también será la clave para decantar el gobierno municipal hacia Navarra Suma o EH Bildu.

Por su parte, en Errenteria, EH Bildu y Elkarrekin Podemos podrán volver a reeditar su pacto de gobierno. No habrán alianzas posibles en Ortuella, ni parecen probables en Llodio. 

En Europa, la coalición independentista vasca, catalana y gallega Ahora Repúblicas ha conseguido tres escaños: el primero para Oriol Junqueras, el segundo para Pernando Barrena y el tercero para Ana Miranda.

Del trifachito, tanto Ciudadanos como Vox no han conseguido ni un concejal en el País Vasco. El silencio. Y de los 1.058 concejales de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba, el PP solo ha sacado 55 (el 6%), cinco de ellos en Getxo. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
Iritzia
PNV-PSE Gobernu berriaren aurrekontu neoliberal zaharrak
VV.AA.
Ildo beretik dator Eusko Jaurlaritza berriaren politika. Hitzak bai, baina ekintzak ez dira argi ikusten Pradalesen gobernuak aurkeztutako aurrekontuan.
#35015
28/5/2019 14:49

Un artículo con una clara pretensión de desmerecer el techo que ha roto la izquierda abertzale en todo el país. Desde Madrid falta un poco más de ojo analítico y de repensar el porque la izquierda españolista no cuaja en Galiza, Euskal Herriak y Catalunya.

8
0
#34994
28/5/2019 11:58

EH Bildu ha conseguido 320 concejales en Nafarroa, le sigue Navarra+, con 298. En el conjunto de CAV y Nafarroa, EH Bildu consigue 1254, el PNV 1062, Navarra+, 298 como he escrito antes,C's 0, PP, 57. Esto es lo que hay. Hay alguna intención, viniendo de un medio de izquierdas, en dar información deformada y tendenciosa sobre la Izquierda Soberanista?, o es un asunto personal de estos dos periodistas?.

9
0
#34980
28/5/2019 10:43

Dicho así, es pura intoxicación informativa. EH Bildu ha subido casi el 50% en Iruñea, pero las peleas entre las izquierdas estatales les ha dejado sin concejales. En Nafarroa EH Bildu tambien ha subido, pero nuevamente quien ha bajado han sido esas izquierdas, a lo que se suma la derecha unida, porque Navarra es cuestión de Estado.

9
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.