Elecciones del 26 de mayo
EH Bildu se consolida en la CAV, pero pierde las instituciones navarras

El PNV es primera fuerza en las tres diputaciones y capitales del País Vasco. En Nafarroa, el PSN es el partido que tiene la llave para el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona.

En la CAV, nada cambia pero algo pasa. El PNV se mantiene en las tres diputaciones, después de una intensa riña en Gipuzkoa, territorio en el que EH Bildu le adelantó varias veces durante el escrutinio. El PNV no solo se mantiene, sino que sube, como ya hizo el pasado 28 de abril. También suben PSE y EH Bildu. ¿Quién baja? El PP y Elkarrekin Podemos. La formación de Lander Martínez ha conseguido mantener las seis junteras de Bizkaia, pero ha perdido dos en Gipuzkoa y cuatro en Araba. El Partido Popular sigue en Gipuzkoa con un juntero y ha bajado cuatro en Araba y dos en Bizkaia. 

Anoche, en la sede de Elkarrekin Podemos de Bilbao no estaban contentos, pero tampoco lo estaban en la de EH Bildu. A pesar de que la izquierda abertzale sigue como segunda fuerza en el territorio, las matemáticas electorales les han dejado a poco más de 200 votos de conseguir la quinta concejala en el Ayuntamiento de Bilbao (hubiera sido un hito histórico) y han perdido un juntero en la Diputación, pasando de once a diez en Bizkaia. Elkarrekin Podemos ha entrado con tres ediles, como el PP, pero con dos mil votos más. Juan María Aburto (PNV) seguirá siendo alcalde de la capital vizcaína con un concejal más (de 13 a 14, rozando la mayoría absoluta) y afianzando su alianza con el PSE (pasa de cuatro a cinco ediles).

En Araba, el PNV le ha birlado al PP la ciudad de Gasteiz y ha aumentado otro concejal en Donostia. Quizá la mayor decepción de la noche fue precisamente Gasteiz, sobre la que tantas esperanzas había depositado la izquierda abertzale y solo han aumentado 377 votos. Y la capital navarra, donde la caída ha dolido. En Iruñea, la subida del PSN junto a la fragmentación de la izquierda puede darle la alcaldía de nuevo a Enrique Maya. La concurrencia electoral por parte de la izquierda no abertzale en tres marcas —Podemos, Izquierda-Ezkerra y Aranzadi— no ha llegado al 5% en ninguna de las tres formaciones, aunque juntas hubieran alcanzado el 8%. La negativa del PSN de apoyar a EH Bildu y el hecho de que Navarra Suma sea la fuerza más votada, aún sin mayoría absoluta, le dan a Enrique Maya muchas papeletas para volver a ser alcalde de Pamplona.

El PSN también tendrá la llave para formar el Gobierno de Navarra y deberá decidir si llega a un acuerdo para lograr la abstención de EH Bildu y lograr la presidencia con Maria Chivite a la cabeza o, como sucedió en el agostazo de 2007, permite que gobierne Navarra Suma, la marca de UPN junto con PP y Ciudadanos. En el resto de Nafarroa, Navarra Suma ha logrado la alcaldía de Tudela con la mayoría absoluta, arrebatándosela a Eneko Larrarte. En el Ayuntamiento de Altsasu, se quedan solo dos partidos: EH Bildu y Geroa Bai, será este el que logrará la alcaldía de la mano de Javier Ollo. Desaparecen PSE y UPN. En Tafalla, el PSN también será la clave para decantar el gobierno municipal hacia Navarra Suma o EH Bildu.

Por su parte, en Errenteria, EH Bildu y Elkarrekin Podemos podrán volver a reeditar su pacto de gobierno. No habrán alianzas posibles en Ortuella, ni parecen probables en Llodio. 

En Europa, la coalición independentista vasca, catalana y gallega Ahora Repúblicas ha conseguido tres escaños: el primero para Oriol Junqueras, el segundo para Pernando Barrena y el tercero para Ana Miranda.

Del trifachito, tanto Ciudadanos como Vox no han conseguido ni un concejal en el País Vasco. El silencio. Y de los 1.058 concejales de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba, el PP solo ha sacado 55 (el 6%), cinco de ellos en Getxo. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
#35015
28/5/2019 14:49

Un artículo con una clara pretensión de desmerecer el techo que ha roto la izquierda abertzale en todo el país. Desde Madrid falta un poco más de ojo analítico y de repensar el porque la izquierda españolista no cuaja en Galiza, Euskal Herriak y Catalunya.

8
0
#34994
28/5/2019 11:58

EH Bildu ha conseguido 320 concejales en Nafarroa, le sigue Navarra+, con 298. En el conjunto de CAV y Nafarroa, EH Bildu consigue 1254, el PNV 1062, Navarra+, 298 como he escrito antes,C's 0, PP, 57. Esto es lo que hay. Hay alguna intención, viniendo de un medio de izquierdas, en dar información deformada y tendenciosa sobre la Izquierda Soberanista?, o es un asunto personal de estos dos periodistas?.

9
0
#34980
28/5/2019 10:43

Dicho así, es pura intoxicación informativa. EH Bildu ha subido casi el 50% en Iruñea, pero las peleas entre las izquierdas estatales les ha dejado sin concejales. En Nafarroa EH Bildu tambien ha subido, pero nuevamente quien ha bajado han sido esas izquierdas, a lo que se suma la derecha unida, porque Navarra es cuestión de Estado.

9
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Más noticias
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.