Elecciones
EH Bildu consigue ser la primera fuerza en Gasteiz y un ascenso global

EH Bildu suma en la CAV 120 concejales (1.051 en total), mientras que el PNV pierde 81 (979) y al PSE se le escapan 16 (208). El PP ha aumentado 16 (71) y la nueva coalición Elkarrekin pasar de 74 a 46 regidores.
Eh Bildu cierre 28M 2
La candidata de EH Bildu en Gasteiz, Rocio Vitero, junto con Maddalen Iriarte, candidata a la Diputación Foral de Gipuzkoa. Foto de EH Bildu

“Compañeras de trabajo que suelen votar al PNV, están tan hartas de Eneko Goia [alcalde de Donostia, PNV], que el viernes comentaban que iban a votar a EH Bildu”, explicaba ayer una vecina de Zarautz que trabaja en la capital gipuzcoana. Quizá hoy hayan culminado ese cambio de voto o se han quedado en casa sin votar, porque ambas cosas han pasado a lo largo de la jornada. Las encuestas hablaban de un aumento de intención de voto de EH Bildu. En la calle, había ese runrún. La participación en Euskadi ha confirmado una bajada de cuatro puntos, y cuando aquí baja la participación, el PNV desciende en votos, como en 2020. Y eso confirman los datos escrutados al 100% y desde que ha empezado el conteo de votos: una subida general para EH Bildu, un gran descenso del PNV. En Gasteiz, Rocío Vitero (EH Bildu) es la candidata más votada. Pero no solo eso: la exconsejera de Igualdad Begoña Artolazabal (PNV) se ha convertido solo en la cuarta fuerza más votada. 

Y esta tendencia no es únicamente municipal, sino también foral, los entes que mueven amplios presupuestos: EH Bildu es la primera fuerza en la Diputación de Gipuzkoa, como ya lo fue en 2011. Pasa de de 17 a 22 junteros. El PNV pierde tres, de 20 a 17. El PSE baja uno. Estas dos fuerzas podrían gobernar en coalición y Joseba Egibar (PNV) ya ha dicho que presentarán su propuesta de candidatura.

En la CAV, EH Bildu ha ganado 16.000 votos y el PNV ha perdido 67.000. Aparte, los de Nafarroa: EH Bildu ha sumado un millar y la coalición Geroa Bai ha perdido más de 40.000 (dos terceras partes).

Con el 99% del voto escrutado, en la Comunidad Autónoma Vasca, EH Bildu ha aumentado en 120 concejales (1.051), mientras que el PNV ha perdido 81 (979) y al PSE se le han escapado 16 (208). El PP ha aumentado 16 (71) y la nueva coalición Elkarrekin obtiene 46 regidores, en 2019 con la anterior marca obtuvo 74. En votos, EH Bildu ha ganado 16.000 votos; el PNV ha perdido 87.000. Aparte, los de Nafarroa: la coalición soberanista ha sumado un millar y la coalición Geroa Bai ha perdido más de 40.000 (dos terceras partes).

La primera comparecencia política ha tenido lugar a las 23.05h y ha sido la de Madddalen Iriarte, candidata a las Diputación guipuzcoana: “Gipuzkoa ha decidido que haya un gobierno de progreso, zorionak eta eskerrik asko!”. Por su parte, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha comparecido minutos después con el rostro afligido y ha reconocido que, “agradecemos el respaldo social recibido, aunque para nosotros es una noche agridulce”. Ha asegurado que “tomamos buena nota del mensaje” que le han mandado sus exvotantes. Sin embargo, esa nota que menciona lleva mandándola la ciudadanía en la calle desde hace meses, sobre todo a través de manifestaciones en defensa de la sanidad pública, contra el desmantelamiento de Osakidetza. Pero a lo largo de ese tiempo, el PNV ha negado el malestar social. Esta noche ha asegurado que hará “autocrítica”. El PNV ha perdido 31.000 votos. Rocío Vitero ha pronunciado su partido pasada la medianoche: “Muchas, muchas gracias a todas, dijimos que lo haríamos y lo hemos hecho: aquí estamos, vamos a mejorar la vida de la gente”. Ha recordado la mujer emabarazada y su hijo de tres años asesinados ayer en un homicidio machista.

EH Bildu se ha convertido por primera vez en la primera fuerza de Gasteiz con 7 concejales. La segunda fuerza es el PSE (6) y la tercera, el PP (6). El PNV quedaría en cuarta posición (6 regidores también).

El PP obtiene de momento cinco y Elkarrekin Podemos, los dos restantes.

En Donostia, EH Bildu baila entre la primera y la segunda fuerza, el PNV: con 880 votos de diferencia al 99,19% del escrutinio, la derecha vasca obtiene 8 regidores (pierde dos) y 8 también la coalición soberanista (aumenta 2). Les sigue el PSE (6, que sube uno), PP (3) y Elkarrekin Podemos (que obtiene representación con 2; en 2019 tenía 0).  

Bilbao confirma la tendencia: baja el PNV, sube EH Bildu. Con el 98% del voto escrutado, el actual alcalde Jose Mari Aburto perdería 2 concejales y dejaría atrás su sueño de obtener hoy la mayoría absoluta, mientras que la formación de María del Río no solo conseguiría el quinto regidor, sino que también el sexto. El PSE se mantendría con 5, el PP subiría uno (4) y Elkarrekin Podemos perdería uno (2).

Zaldibar tendrá alcaldesa de EH Bildu: Eneritz Azpitarte. La coalición ha aumentado un concejal, pasando de 5 a 6, mientras que el PSE ha perdido uno (de 2 a 1). El PNV mantiene cuatro regidores. En Errenteria, EH Bildu se mantiene como primera fuerza con 9 votos y una pérdida mínima de 220 votos. El PSE y el PNV mantienen los regidores (6 y 3, respectivamente) pero con un descenso notable de papeletas (600 y 500). Elkarrekin obtiene dos concejales con 1.401 votos. 

src="https://elecciones28m.porcentual.es/widgets/2023-elecciones-28m/js/widget.min.js?autoload=true&w=100%25&ss=false&hm=false&pm=false&hhf=true&tt=Elecciones%20municipales%202023&ilm=48036&cet=mm&mu=false&dt=t&esb=true&type=widgetporcentual" async>

En Galdakao, a pesar de las polémicas de la precampaña entorno a su página web, EH Bildu ha pasado de 6 a 9 concejales. 

En Durango, que durante esta legislatura ha estaba gobernado entre EH Bildu y Elkarrekin Podemos, esta noche la coalición morada no ha obtenido votos suficientes para obtener representación (4,49%), lo cual dificulta la gobernaza de izquierdas, ya que EH Bildu tiene 9 concejales mientras que la suma de PNV (8) y PSE (2) les daría el consistorio a la clásica suma de derecha vasca y los socialistas españoles.

En Lekeitio, con el 100% del voto escrutado, EH Bildu gobernará el Ayuntamiento: ha ganado un concejal (7), el que ha perdido el PNV. La tendencia del aumento de votos de la coalición soberanista se aprecia y repite en los primeros resultados de la noche. En Zarautz, seguirá gobernando el PNV (10), con el 89% del voto escrutado, pero EH Bildu aumenta un concejal (9) a pesar de los conflictos internos de la coalición en este municipio, debido a la reciente renuncia de dos regidores del sector crítico de EA.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.