Elecciones
EITB adjudica 845.000 euros a una empresa cercana al PNV para los estudios de opinión de los próximos dos años

La agencia Gizaker, administrada por Jon Urresti, a su vez exsocio de Bingen Zupiria, lleva desde finales de la década de los años 90 recibiendo dinero público mediante diversas partidas. Urresti presidió una asociación cuyo tesorero era el exburukide Asier Atutxa y fue el primer empleador de la candidata del PNV por Gasteiz, Beatriz Artolazabal.
eitb-focus
La cabecera del último EITB Focus.

En mayo del año pasado, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, se vistió del Mariano Rajoy de 2014 para afirmar sobre la encuesta de EITB Focus: “demuestra” que el partido camina “en la buena dirección”. Esta concluye que Bilbao quedaría, por mayoría absoluta, en manos del propio PNV y ganarían apoyo en Donostia y Gasteiz. “Es verdad que a veces nos merecemos un txalo o un kokoteko por no dar la talla, pero creo que si alguien quiere emitir un juicio crítico lo debería expresar a través del voto”, decía Ortuzar entonces.

Según consta en el último contrato del Departamento de Investigación y audiencias de EITB, el “servicio para la realización de estudios de opinión y/o de intención de voto”, valorado en 845.185 euros, fue adjudicado a Gizaker el 23 de marzo de 2023. Como afirma la cadena pública a las preguntas de Hordago-El Salto, este es uno de los cuatro lotes que han licitado y está destinado a realizar en los próximos dos años los estudios de opinión que se publican bajo la marca “EITB Focus” y las estimaciones de voto en la Comunidad Autónoma Vasca.

Gizaker, la empresa adjudicataria, está administrada por Jon Urresti, miembro orgánico del PNV desde su juventud. Desde diciembre de 2016, Urresti también es presidente de la Fundación Caja Vital.

De acuerdo con el registro Einforma, Gizaker, la empresa adjudicataria, está administrada por Jon Urresti, miembro orgánico del PNV desde su juventud. Urresti inició su andadura en el partido representando a diversas asociaciones juveniles jeltzales y, más tarde, montó dos agencias privadas, ambas adjudicatarias de contratos públicos, utilizadas para la formación de cargos del Gobierno Vasco y para elaborar encuestas de opinión en cuya elaboración participaron destacadas personalidades del partido. Desde diciembre de 2016, Urresti también es presidente de la Fundación Caja Vital.

Asimismo, Gizaker ha sido un lugar por el que han pasado distintos altos cargos del PNV actuales. El hasta ahora alcalde de Gasteiz, Gorka Urtaran, trabajó en Gizaker entre 1999 y 2000. La actual candidata de los nacionalistas vascos a la alcaldía de Gasteiz, Beatriz Artolazabal, hasta hace poco consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, obtuvo su primer empleo en Gizaker en 1995, como consta en su propio currículum vitae. Posteriormente, el Grupo Noticias contrató a Gizkaer para una encuesta que daba a la candidatura de Artolazabal la alcaldía de Gasteiz.

Reconocía hace ocho años el propio Andoni Ortuzar en una entrevista con EITB, en la que actúo como director general entre 1999 y 2008, “las puertas giratorias funcionan correctamente, en la dirección correcta”. Gizaker comenzó a realizar trabajos para el Gobierno Vasco a finales de la década de los años 90. A partir de esa fecha, y hasta 2017, entre sus adjudicaciones habituales destacaban las consejerías de Salud y Seguridad, junto a Lehendakaritza. No obstante, desde el año 2017, los contratos más numerosos provienen de EITB, los cuales suman cerca de 1,2 millones de euros hasta marzo de 2023. A esta cifra hay que sumar 79 contratos menores firmados entre 2015-2023, buena parte de ellos adjudicados por EITB.

Consultada por Hordago-El Salto, Gizaker afirma que Jon Urresti es co-director del Departamento de investigaciones y que “realiza las funciones correspondientes a esta responsabilidad en la empresa”. Asimismo, indica sobre su relación con la administración, que “los 32 años que tiene esta empresa avalan la seriedad y rigor de los datos ofrecidos y contrastados en Elecciones pasadas con los datos publicados. Gizaker es empresa referente de la Sociología electoral vasca en el Estado.”

Una relación que viene de lejos

En la década de los 90, Asier Atutxa y el administrador de Gizaker, Jon Urresti, eran representantes de la organización juvenil del partido (EGI), donde también formaban parte de la organización el presentador de EITB Julián Iantzi y Gotzon Bilbao. Gotzon Bilbao último llegó a ser burukide del Bizkai Buru Batzar y fundó la empresa Alaiki, proveedora de actos del partido y a su vez contratista de entidades de la Administración Pública Vasca, incluyendo la propia EITB.

A principios de la década de los años 90, Urresti ejerció de presidente de Gaztiker, una asociación en la que ejercía de secretario Asier Atutxa, años más tarde responsable de diversas empresas contratistas de la administración pública vasca mientras ejercía de burukide del Bizkai Buru Batzar. Tras su paso por la dirección de recursos humanos del museo Guggenheim y la presidencia del Puerto de Bilbao, en la actualidad dirige PwC, que forma parte del cártel de consultoras y que manipuló contratos públicos.

En la década de los 90, Asier Atutxa y el administrador de Gizaker, Jon Urresti, eran representantes de la organización juvenil del partido (EGI), donde también formaban parte de la organización el presentador de EITB Julián Iantzi y Gotzon Bilbao

Hasta 2014, Jon Urresti fue socio de la agencia Giza Quest junto con el actual portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, exdirector de ETB (1999-2009). Zupiria omite esta referencia en su currículum vitae oficial. Esta empresa incluso impartió un curso de “habilidades de comunicación y comparecencias en público” al entonces consejero de Salud, Jon Darpón, quien tras dimitir por el escándalo de las OPE pasó a ser directivo de una empresa del sector de la sanidad privada.

Jon Urresti ha llegado a compaginar su responsabilidad en Gizaker con labores de formación de futuros cuadros políticos jeltzales a través de una asociación juvenil ligada al partido denominada Gaztepolis.

Arquivado en: Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
Asanblada
30/5/2023 15:18

No pasa nada, lo del domingo fue una caída de bici al estilo Aburto y no hay que no compense el varapalo ciudadano en las urnas que la unión PNV+PP+PSOE. Nos os preocupéis “parásitos/varios” de lo público, seguiréis txupando de la piragua.

1
0
Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.

Últimas

AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
Medio ambiente
Medio ambiente Galiza volve á rúa contra Altri, Greenalia e a celulosa da Xunta: o desastre natural en cifras
Espérase que centos de embarcacións e decenas de miles de persoas participen nunha manifestación este sábado na Pobra do Caramiñal, un dos concellos da ría de Arousa, onde desemboca o río Ulla, o máis afectado pola fábrica de celulosa.
Tribuna
Tribuna Carta aberta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proxecto que Galicia nin quere nin necesita”
Os argumentos para apoiar o que dicimos son moitos. Situaríanse nun terreo no bordo da ZEC Serra do Careón; provocarían un novo ciclo de plantación masiva de eucalipto ou de importación de países do Sur; e o máis importante: non teñen licenza social.
Comunidad de Madrid
Fin a la privatización Un tsunami marcha por Madrid por la gestión totalmente pública de los servicios a la ciudadanía
La plataforma Tsunami por los Servicios Públicos nace este domingo para aglutinar a decenas de organizaciones sociales que quieren hacer frente al “modelo neoliberal de destrucción masiva de los derechos humanos y sociales”.
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
Más noticias
Opinión
Opinión ‘Severance’ o la decadencia audiovisual de Estados Unidos
La segunda temporada de la serie estrella de Apple TV abandona el conflicto laboral y se centra en el amor como principal eje argumental.
Sanidad pública
Aragón La Atención Primaria de Zaragoza, en huelga
Los sindicatos convocantes denuncian el ‘decretazo’ autonómico, por ofrecer más servicios a la ciudadanía sin aumentar el personal contratado. Hay convocado un segundo día de paros el próximo 31 de marzo.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Comunidad de Madrid
Represión La Policía cita a seis activistas que participaron en el escrache a Espinosa de los Monteros en la Complutense
Acusan de delito de odio a activistas que participaron en una protesta en la Facultad de Políticas contra el exportavoz parlamentario de Vox. Fueron citados por la Policía el pasado 21 de marzo, más de un mes después del escrache.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
Feminismos
Feminismos Irene García Galán: “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas"
‘Hilaria’ (Errata Nature, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
Argentina
Estela de Carlotto “Faltan todavía muchos nietos por encontrar”
Al cumplirse 49 años del golpe cívico-militar, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo dialogó con El Salto y apuntó contra el Gobierno de Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que encabeza la represión de la protesta social.
México
Hallazgo en Teuchitlán Crisis de desaparecidos en México: los buscadores, entre el narco y las omisiones del Estado
El hallazgo del cementerio clandestino en Teuchitlán, Jalisco, ha conmocionado a todo México. El país que vive una crisis por la desaparición de más de 120 mil personas, que en 18 años solo han aumentado frente a una pasmosa impunidad.