Elecciones
Podemos anuncia sus candidatos en Madrid y tensa las posibilidades de acuerdo para una lista única

La formación morada presenta a Roberto Sotomayor y Alejandra Jacinto como sus candidatos para Ayuntamiento y Asamblea. Podemos quiere que Mónica García abra la puerta a un acuerdo. Más Madrid defiende que siguen trabajando en la misma línea de cara a 2023.
votante papeletas
Votante preparado para depositar las papeletas Elvira Megías
12 sep 2022 12:39

Podemos ha dejado claro que tiene un plan de cara al superdomingo electoral del 28 de mayo de 2023 y ha comenzado la casa por su centro simbólico. Esta mañana, fuentes de la organización confirmaban a Europa Press que, a falta de un proceso de primarias internas, el atleta Roberto Sotomayor es el candidato de la formación morada al Ayuntamiento de Madrid. Pasadas las 11:30h se confirmaba que la apuesta para la Comunidad es la abogada, y actualmente diputada en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto. 

Podemos se presenta de este modo con una candidatura que se quiere adelantar a los cientos de negociaciones que deben tener lugar a nivel local para la confección de listas, ya sea en coalición o por separado, en lo que, a día de hoy apunta a una constelación de pequeñas batallas por los menguantes números de la izquierda en el panorama estatal.

¿Significa esto que todo está decidido? No. Desde la formación morada se mantiene que el acuerdo es posible y se deja la responsabilidad en Más Madrid, a quien se pide que se abra a pactar. Los excelentes resultados de Mónica García en las elecciones de la Comunidad de Madrid en 2021 han situado a Más Madrid en una posición de fuerza de cara a la confección de listas en la región, reconocen desde la formación morada, pero se critica que García haya dado un “portazo” y haya descartado concurrir junto a Podemos a las autonómicas.

Fuentes de Izquierda Unida, la tercera organización con la que debe contarse en cualquier relato de este proceso, señalan que la coalición no va a discutir que la cabeza de lista corresponderá a la única lista que hoy tiene representación en la capital, aunque se incide en la necesidad de un proceso de primarias, a las que Izquierda Unida presentará sus propios candidatos, que decidirá en una votación entre sus bases de aquí a finales de año.

¿Está más lejos el acuerdo hoy que antes del anuncio de Podemos? Tampoco. Desde Más Madrid se reclama la línea de trabajo sostenida desde 2019. No se van a disolver las siglas del proyecto pero se quiere ampliar el espacio. No se considera que el anuncio respecto a la ciudad de Madrid suponga ningún tipo de cambio ni aleje la posibilidad de un acuerdo amplio. 

¿Entonces? “Cada uno tiene sus tiempos”, explican desde Izquierda Unida. Podemos ha presentado a sus candidatos, dicen, subrayando el adjetivo posesivo. El resto está por ver.

Críticas a Maestre

El acuerdo no está más lejos pero la tensión tras el cambio de acuerdos y alianzas que se explicitó en el proceso de las elecciones andaluzas sigue marcando las relaciones entre, al menos, tres espacios principales: Podemos, que cuenta con la marca más reconocible entre el gran público; Izquierda Unida, con una organización implantada en más territorios, y el espacio Sumar, presentado por Yolanda Díaz y que en Madrid está en sintonía con Más Madrid.

El anuncio sobre la candidatura de Sotomayor llegaba con una crítica a la única formación a la izquierda del PSOE que está presente en el consistorio de la capital, Más Madrid, que ganó las elecciones de mayo de 2019 con Manuela Carmena como candidata y que tras, la salida de ésta antes del pleno de investidura, encabeza Rita Maestre. “Rita Maestre tiene un perfil que no gusta en la izquierda”, indicaban las fuentes de Podemos que han dado el anuncio de la candidatura de Sotomayor.

Más Madrid parte con una ventaja clara en la Comunidad de Madrid, donde obtuvo 614.000 votos y superó al PSOE en las autonómicas de 2021. En las mismas elecciones, Unidas Podemos obtuvo 261.000 sufragios y mantuvo representación parlamentaria. Pese a que su portavoz en la Asamblea es Carolina Alonso, Podemos ha optado por situar a Alejandra Jacinto como su candidata. Alonso acompañará a Sotomayor en la lista municipal, dentro de un proyecto de unidad o bien con las siglas de Podemos. 

En el Ayuntamiento de Madrid, la balanza se decanta aun más claramente hacia Más Madrid. En mayo de 2019 Podemos decidió no participar después de que Manuela Carmena e Íñigo Errejón lanzaran el proyecto Más Madrid. Izquierda Unida se presentó dentro del proyecto Madrid En Pie, encabezado por su candidato, Carlos Sánchez Mato, pero no consiguió representación. El proyecto que hoy encabeza Rita Maestre obtuvo medio millón de votos, cien mil más que el PP de José Luis Martínez Almeida, que requirió el apoyo de Ciudadanos y Vox para gobernar en Cibeles.

Meses después de la investidura, cuatro concejales de Más Madrid abandonaron la formación, en una maniobra que dio lugar a un espacio llamado Recupera Madrid, encabezado hoy por Luis Cueto y José Manuel Calvo, “carmenistas” en el ciclo 2015-2019 y hoy versos sueltos en Cibeles. A día de hoy sigue siendo posible que Cueto y Calvo se presenten a las elecciones de 2023.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Rumanía
Rumanía El europeísta Nicușor Dan gana las elecciones en Rumanía
Tras haber perdido en la primera ronda electoral contra el ultranacionalista George Simion, el proeuropeo Nicușor Dan gana las elecciones en Rumanía.
Leo_Delio
27/9/2022 1:24

He escrito un articulo de opinion en torno a esto que ojalá leyeses seguidores de Podemos y aquelles que piensen en esa trampa de la unión. Para quien quiera: https://medium.com/@leode95/carta-abierta-a-qui%C3%A9n-se-de-por-aludide-707c15b3e17a

0
0
MartinP
16/9/2022 13:37

"Rita Maestre tiene un perfil que no gusta en la izquierda”.¿Pero por qué Podemos se autootorga la voz de toda la izquierda? Que arrogancia.

0
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.