Especulación urbanística
Vecinas reclaman su derecho a vivienda estable y una ciudad libre de especulación urbanística e inmobiliaria

Un millar de personas se han manifestado en la mañana de este sábado contra la especulación inmobiliaria y la expulsión de vecinos y vecinas por fondos buitre en el barrio de Puerta del Ángel.
Mani vivienda Puerta del Angel - 7
La manifestación pasa frente al bloque de Ermita del Santo, 14, que perteneció a familiares de los Borbón y que han vendido a Vitruvio Real Estate, formando así parte del accionariado de este fondo de inversión. Manuel del Valle

En el día que se cumpliría el fin de los contratos de cuatro de los pisos del bloque de Ermita de Santo 14, afectando a 11 inquilinas, cerca de un millar de personas se manifestaron en la mañana de este sábado contra la especulación inmobiliaria y la expulsión de vecinos y vecinas por fondos buitre. Convocada por la Plataforma No al Pelotazo de la Ermita del Santo, el Sindicato de Inquilinas y la asociación vecinal Puerta del Ángel, recorrieron varias calles del entorno del barrio.

Durante su recorrido han señalando algunos de los lugares que están sufriendo tanto la especulación urbanística como la inmobiliaria, es por ello que partió desde el centro comercial de la Ermita del Santo. A principio de año el vecindario salió también a la calle para denunciar la falta de respuesta a las alegaciones que hicieron contra el proyecto de recalificación de terrenos, en torno al centro comercial, por parte del Ayuntamiento de Madrid, para un nuevo pelotazo urbanístico.

Alquiler
Alquileres El inquilinato de un bloque en el barrio de Puerta del Ángel se organiza contra el fondo buitre Vitruvio
El fondo quiere expulsar a la gente de este bloque para convertirlo en alquileres temporales y duplicar ingresos, pero se ha topado con la autoorganización de buena parte de las vecinas, y este sábado salen a la calle para denunciarlo.
Insisten en que su situación de indefensión no es un caso aislado sino la estrategia de los fondos buitre y socimis, como Vitruvio, para expulsarlas de su vivienda habitual

Otra de las reivindicaciones era justo la de las vecinas del bloque Ermita del Santo 14. “No nos vamos, nos quedamos” coreaban durante el recorrido advirtiendo a la socimi Vitruvio Real Estate que antes de que las expulsen a través de un burofax proponen sentarse a negociar contratos de alquiler estables y justos. Las inquilinas afectadas aseguran haber buscado dialogar con Vitruvio pero hasta el momento no han recibido ninguna respuesta. Insisten en que su situación de indefensión no es un caso aislado sino la estrategia de los fondos buitre y socimis, como Vitruvio, para expulsarlas de su vivienda habitual.

Para los habitantes de este barrio proyectos como Madlyn no ha significado más que la expulsión de las vecinas de toda la vida a fuerza de imponer alquileres abusivos

Con ello, las vecinas subrayan que estos fondos de inversión e inmobiliarias buscan sacar beneficios sin respetar el derecho a la vivienda. “Ya está pasando en Puerta del Ángel y van a por Oporto,  Carabanchel y Villaverde”, expresaron. En la manifestación se ha recordado el caso del proyecto Madlyn, promovido por el gestor de fondos de inversión inmobiliaria Bwre, el cual ha comprado más de 30 edificios -unos 500 pisos- en la zona de Puerta del Ángel. Este gestor presume de un modelo exitoso al ofrecer supuestos alquileres asequibles en pleno Madrid. Sin embargo lo que está pasando  en realidad es que los fondos compran edificios, finalizan los contratos residenciales y luego alquilan las viviendas como alquileres temporales, pisos turísticos o de habitaciones. Así, una vivienda que se alquila por 870 euros, pasa a 1.990 euros al alquilarla por habitaciones. Desde el Sindicato de Inquilinas aseguran que el precio del alquiler de un piso en el barrio de Puerta del Ángel se ha incrementado en un 61%. Para los habitantes del barrio proyectos como Madlyn, y que está imitando Vitruvio, no han significado más que la expulsión de las vecinas de toda la vida a fuerza de imponer alquileres abusivos. Mientras tanto, Bwre amenaza con extender su modelo por todo el sur de la ciudad.

Como ejemplo de la compraventa de edificios enteros por fondos buitre está justo el de Ermita del Santo 14 que perteneció a familiares de los Borbón y han vendido a Vitruvio Real Estate, formando así, parte del accionariado de este fondo de inversión. El bloque de Ermita del Santo 14 se ubica a orillas del Manzanares y tiene 38 viviendas. Buena parte de sus vecinas se han organizado en el Sindicato de Inquilinas y se ha declarado bloque en lucha por alquileres justos.


Mani vivienda Puerta del Angel - 5
Ampliar
Cabecera de la manifestación de este sábado convocada por la Plataforma No al pelotazo de la Ermita del Santo, el Sindicato de Inquilinos y la asociación vecinal Puerta del Ángel.
Cabecera de la manifestación de este sábado convocada por la Plataforma No al pelotazo de la Ermita del Santo, el Sindicato de Inquilinos y la asociación vecinal Puerta del Ángel.
Mani vivienda Puerta del Angel - 12
Ampliar
Vecinas del bloque Ermita del Santo 14 advierten a la socimi Vitruvio que no se van, se quedan.
Vecinas del bloque Ermita del Santo 14 advierten a la socimi Vitruvio que no se van, se quedan.
Mani vivienda Puerta del Angel - 14
Ampliar
Vecinas del bloque han buscado dialogar con Vitruvio pero hasta el momento no han recibido ninguna respuesta por parte de la socimi.
Vecinas del bloque han buscado dialogar con Vitruvio pero hasta el momento no han recibido ninguna respuesta por parte de la socimi.
Mani vivienda Puerta del Angel - 6
Ampliar
Un millar de personas se manifestaron la mañana de este sábado contra la especulación inmobiliaria y la expulsión de vecinos y vecinas por fondos buitre.
Un millar de personas se manifestaron la mañana de este sábado contra la especulación inmobiliaria y la expulsión de vecinos y vecinas por fondos buitre.
Mani vivienda Puerta del Angel - 4
Ampliar
Desde hace meses el vecindario denuncia la recalificación de terrenos por parte del Ayuntamiento de Madrid, para un nuevo pelotazo urbanístico, en torno al centro comercial de la Ermita del Santo.
Desde hace meses el vecindario denuncia la recalificación de terrenos por parte del Ayuntamiento de Madrid, para un nuevo pelotazo urbanístico, en torno al centro comercial de la Ermita del Santo.
Mani vivienda Puerta del Angel - 11
Ampliar
El exceso de terrazas de bares y restaurantes invaden las aceras como parte de la gentrificación que viven los barrios de Madrid como el de Puerta del Ángel.
El exceso de terrazas de bares y restaurantes invaden las aceras como parte de la gentrificación que viven los barrios de Madrid como el de Puerta del Ángel.
Mani vivienda Puerta del Angel - 13
Ampliar
Las inquilinas del bloque insisten que su situación de indefensión no es un caso aislado si no la estrategia de los fondos buitre para expulsarlas de su vivienda habitual.
Las inquilinas del bloque insisten que su situación de indefensión no es un caso aislado si no la estrategia de los fondos buitre para expulsarlas de su vivienda habitual.
Mani Vivienda Puerta del Ángel - 0
Ampliar
Los barrios entorno a la Ermita del Santo muestran desde sus balcones su oposición a los pelotazos urbanísticos y especulación inmobiliaria.
Los barrios entorno a la Ermita del Santo muestran desde sus balcones su oposición a los pelotazos urbanísticos y especulación inmobiliaria.
Mani vivienda Puerta del Angel - 1
Ampliar
Una manifestante durante la marcha de este sábado 30 de septiembre por las calles del barrio Puerta del Ángel
Una manifestante durante la marcha de este sábado 30 de septiembre por las calles del barrio Puerta del Ángel
Mani vivienda Puerta del Angel - 2
Ampliar
"Esto no es Brooklyn, es Puerta del Ángel" reza la pancarta de esta manifestante del barrio, en una de las tantas marchas que han realizado el Sindicato de Inquilinas y asociaciones vecinales denunciando la especulación urbanística de esta zona.
"Esto no es Brooklyn, es Puerta del Ángel" reza la pancarta de esta manifestante del barrio, en una de las tantas marchas que han realizado el Sindicato de Inquilinas y asociaciones vecinales denunciando la especulación urbanística de esta zona.
Mani vivienda Puerta del Angel - 3
Ampliar
Manifestantes recorren las calles del barrio contra la expulsión de vecinas por alquileres abusivos que imponen los fondos buitre.
Manifestantes recorren las calles del barrio contra la expulsión de vecinas por alquileres abusivos que imponen los fondos buitre.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb, el banco malo, ejecuta el desahucio de siete familias en Puente de Vallecas
Con el beneplácito de algunas vecinas propietarias que han acosado durante años a las inquilinas organizadas en la PAH, Sareb ha cumplido y ha desalojado siete pisos de familias con niños a cargo.
Sevilla
Derecho a la vivienda El precio de las viviendas de protección oficial en Sevilla se dispara hasta los 350.000 euros
En 2022 las viviendas protegidas con las mismas características costaban 188.000 euros, Andalucía lidera la subida de precios en la vivienda según el último Índice de Precios de Vivienda.
Madrid
Economía Mujeres hipotecadas: “No solo nos queremos desendeudadas, sino que pensamos que la deuda es con nosotras”
Las entidades bancarias aún reclaman el dinero de pisos que recuperaron expulsando a sus inquilinas por impago, y los volvieron a vender. Mujeres afectadas por estas deudas exigen renegociarlas.
gabrielfdpb
1/10/2023 13:34

¿alguna recogida de firmas?

0
0
Redacción Madrid Total
2/10/2023 15:13

No que sepamos, de momento. Pero el Sindicato de Inquilinas se reúne en asamblea los viernes. Acá su calendario https://www.inquilinato.org/calendario/

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.