La subida de alquileres expulsa al partido de Merkel de su sede en Berlín

La formación conservadora se opone a la congelación de los alquileres que se aprobó en la capital alemana el pasado verano, pero se ha convertido en otra víctima del desmedido aumento de precios.

Sede CDU Berlín plaza Wittenberg
Imagen de la sede CDU en la plaza de Wittenberg de Berlín
17 ene 2020 06:00

Son contrarios a la paralización de los precios del alquiler e incluso enviaron una carta al alcalde de Berlín, el socialdemócrata Michael Müller, para pedirle un “aplazamiento” en la implementación de esta medida. El líder de CDU, el partido de la canciller alemana Angela Merkel, se mostró desde el principio en contra del denominado Mietendeckel, con el que el tripartito berlinés pretende enfriar el mercado inmobiliario de la capital germana. Ahora, paradójicamente, CDU deberá abandonar su sede de Berlín después de 10 años debido a la subida del alquiler.

La formación estaba pagando 10 euros por metro cuadrado, un contrato en condiciones bastante ventajosas para los precios actuales de la zona, ya que la cantidad ahora se triplicaría. Estos 30 euros por metro cuadrado son una cifra que el partido conservador no ve asumible, motivo por el cual abandonará el edificio de la plaza Wittenberg, en el acaudalado barrio de Charlottenburg.

Su líder en Berlín, Stefan Evers, ha declarado al periódico Berliner Morgenpost que prefieren alquilar una oficina en las inmediaciones en lugar de todo un edificio y dedicar el resto del dinero al “trabajo político”. A pesar de ser víctimas de la especulación urbanística en primera persona, no han dicho que vayan a cambiar su postura respecto al límite de precios en el alquiler. 

A pesar de ser víctimas de la especulación urbanística en primera persona, no han dicho que vayan a cambiar su postura respecto al límite de precios en el alquiler

Berlín es una de las ciudades europeas que ha tomado la delantera para luchar contra la desorbitada subida del alquiler. El verano pasado, el gobierno tripartito del SPD (socialdemócratas), Die Linke (la izquierda) y Los Verdes, aprobó la congelación del precio del alquiler a niveles de hace cinco años.

A partir de este 2020 entrará en vigor este enfriamiento inmobiliario —el Mietendeckel— por el cual no se incrementarán los precios y bajarán los que se consideren por encima de la frontera establecida como abusiva. Además, los inquilinos tendrán derecho a un reembolso de las cantidades que se hayan pagado por encima del precio establecido.

La medida fue celebrada por todos los partidos del arco izquierdo parlamentario, sindicatos de inquilinos y otros agentes sociales, así como las propias centrales sindicales.

Berlín es una de las ciudades de Alemania en las que el precio ha subido más en los últimos años. Por un piso de 60 metros en 2011 se pagaban 6,68 euros el metro cuadrado, cifra que en 2019 se incrementó hasta los 12,92, más de tres euros por encima de la media de lo que se paga de alquiler en el resto del país. 


Alemania
Claves de la congelación de la subida de los alquileres en Berlín

El Senado de Berlín aprueba una paralización de las subidas en los alquileres durante cinco años y sienta precedente en la lucha contra las subidas indiscriminadas. CDU ya ha anunciado que recurrirá al Constitucional.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...