Espionaje
María, la cuarta policía infiltrada en los movimientos sociales catalanes que destapa la Directa

La agente de la Policía Nacional, María IT, es la cuarta espía descubierta por el diario. Según revela su investigación, su objetivo habría sido espiar a activistas independentistas, antirracistas y pertenecientes al movimiento por la vivienda.
infiltrada la directa maria
La infiltrada Maria IT en la manifestación en solidaridad con los encausados ​​por el corte de las vías del AVE La Directa
15 jul 2023 17:50

El diario la Directa ha vuelto a destapar las presuntas prácticas de espionaje del Ministerio del Interior, dirigido por Fernando Grande-Marlaska. Según la información publicada ayer, María IT sería el nombre de la cuarta agente infiltrada en el activismo catalán que, gracias a una profusa investigación periodística, ha sido destapada. Su objetivo habría sido espiar a activistas independentistas, antirracistas y pertenecientes al movimiento por la vivienda en Girona. Además, detallan, durante los tres años que duró su período de infiltración, mantuvo una relación sentimental estable con uno de los encausados ​​por el corte de las vías del AVE en el primer aniversario del 1 de octubre.

Espionaje
València Ocho partidos piden respuestas a Marlaska por un tercer caso de policía infiltrado en movimientos sociales
La petición ha tenido lugar horas después de que el medio de comunicación la Directa destapara un nuevo caso de un infiltrado policial en los movimientos vecinales y antifascistas. Esta vez, en la ciudad de València.

Las periodistas de la Directa ubican la llegada de María a Girona en la última semana del mes de mayo del año de la pandemia, el 2020. Su procedencia era Palma y al poco tiempo de llegar a la ciudad, Maria Perelló Amengual –la identificación de su DNI falso– se convirtió en una activista conocida en los movimientos sociales de Girona y Salt. “Pero no había llegado a la capital del Onyar por decisión propia”, relata el reportaje. Al parecer, María formaba parte de la 33ª promoción del Cuerpo Nacional de Policía y se había formado en la escuela de policía de Ávila entre 2017 y 2018 en compañía de los otros tres policías infiltrados que destapó el mismo diario: Marc, Dani y Ramon. Y que, a la vez que María lo hacía, se construyeron su imagen activista en Barcelona y Valencia.

Espionaje
Un policía infiltrado durante tres años en movimientos sociales Cinco mujeres se querellan por abusos sexuales contra el policía infiltrado en los movimientos sociales
Cinco de las mujeres que tuvieron relaciones con D.H.P., policía que estuvo infiltrado durante tres años en los movimientos sociales catalanes, le acusan de abusos sexuales, delitos contra la integridad moral, revelación de secretos e impedimento del ejercicio de los derechos cívicos.

“La joven policía, que apenas había cumplido los 27 años, se matriculó ese mismo verano en el Grado de Educación Social de la Universidad de Girona, mediante una documentación falsa proporcionada por el Ministerio del Interior dirigido por Fernando Grande-Marlaska”, relatan los periodistas de la Directa. Gracias a su investigación, han podido contrastar que su identidad real es Maria IT y también que entre los años 2012 y 2015, estudió el Grado en Criminología y Políticas Públicas de Prevención en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Además de infiltrarse en el activismo gerundense, María, comenzó una relación sentimental con un activista con gran protagonismo entre otros espacios, en el Comité de Defensa de la República de Girona. “Es una de las caras más visibles del activismo independentista y antifascista de la ciudad, encausado en la macrooperación conocida como 21 Raons, en la que cuatro activistas se enfrentan a una petición fiscal de cuatro años de cárcel y 12.150 euros de multa cada uno", explican en la Directa. No solo eso, la agente infiltrada, siempre según la investigación del diario catalán, también tendría vínculos con el sindicato ultra Jusapol gracias a su hermano, también agente de la Policía Nacional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Opinión
Abuso de poder Nos organizamos ante el abuso policial racista
VV.AA.
Desde el deseo de no normalizar el racismo institucional, y en concreto el policial, hace dos años nos juntamos varios colectivos para crear una red que recoja estas agresiones.
moralesmontesdeocajuan
17/7/2023 10:45

Como en los mejores tiempos de la Brigada Política Social franquista.

1
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
16/7/2023 9:56

Hombre, el recurrente asunto de la policía secreta, secreta pero estridente o nazi-fascista-matonil, infiltrada, etc., etc., etc. de la que nos habla y explica HANNAH ARENDT en su monumental obra titulada "LOS ORÍGENES DEL TOTALITARISMO".
Sí, así es: violación sistémica de las personas en cuanto (al menos) en sus derechos civiles, libertades individuales, libertades políticas, derechos fundamentales, etc., etc., etc.
Pero..., eso no es más que una parte del Régimen (esto es de Perogrullo, por eso hay que decirlo), puesto que la "justicia" de esta PODRIDA ESPAÑISTÁN es el tipo de "justicia" que emana del "derecho de pernada de gorilas y chimpancés en celo para seguir manteniendo sus bastardos, criminales privilegios, usurpaciones, expolios, corporativismos, corruptelas gigantescas, alevosías, prevaricaciones, supremacismos, opacidades, etc., etc., etc.".
Lo que pasa es que no todos pueden ser Presidentes de tal o cual Basura; muchos han de ser simples y simplones chusqueros.

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Protesta antitaurina en Las Ventas
Medio centenar de activistas han cubierto sus cuerpos con “sangre”.
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.