Estados Unidos
Trump aprueba un paquete de armas de 3.000 millones de dólares para Israel

El presidente estadounidense ha alegado una “emergencia” para eludir al Congreso y aprobar un envío de armas que no llegará a Israel hasta 2026.
Huelga 27S Palestina Madrid - 11
Protesta ante el Ministerio de Asuntos Exteriores español exigiendo la ruptura de relaciones con Israel (2024). David F. Sabadell

Mientras los palestinos liberados de la prisión israelí relatan las torturas y otros abusos sufridos a manos de sus antiguos captores, la administración Trump aprobó el viernes 28 de febrero un nuevo paquete de armas de 3.000 millones de dólares para Israel.

El nuevo paquete, del que informó Prem Thakker de Zeteo, incluye bombas y kits de guía de armas por valor de casi 2.716 millones de dólares, así como 295 millones de dólares en excavadoras. La administración Trump dijo que “existe una emergencia que requiere la venta inmediata”, lo que le permite pasar por alto al Congreso, como lo hizo la administración Biden en múltiples ocasiones. Sin embargo, las armas no se entregarán hasta 2026 o 2027.

Entre octubre de 2023 y octubre de 2024, Israel recibió armas estadounidenses por un valor récord de 17.900 millones de dólares en su guerra de aniquilación contra la Franja de Gaza, que ha dejado más de 170.000 palestinos muertos, mutilados o desaparecidos y millones más desplazados, hambrientos o enfermos. Israel se enfrenta a acusaciones de genocidio en un caso presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia. La Corte Penal Internacional también ha emitido órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant.

El informe sobre el nuevo paquete se produjo después de que el senador estadounidense Bernie Sanders anunciara el lunes un esfuerzo para bloquear otras cuatro ventas de armas por un total de 8.560 millones de dólares en armamento ofensivo estadounidense a Israel.

Palestina
Palestina Illan Pappé: “No esperaba esta magnitud de indiferencia europea ante lo que está sucediendo en Palestina”
El historiador de origen israelí no se ha sorprendido la violencia cometida por Hamás en octubre de 2023 ni de la reacción de Israel o el apoyo a Estados Unidos, pero sí de cómo ha abordado la cuestión la sociedad europea.

Denuncias de torturas

Mientras tanto, algunos de los aproximadamente mil palestinos liberados por Israel como parte de un intercambio de prisioneros describieron historias espeluznantes de abusos por parte de las fuerzas israelíes. Los exdetenidos, que fueron arrestados pero nunca acusados ​​de ningún delito, “han regresado visiblemente desnutridos y marcados por la tortura física y psicológica que dicen haber sufrido en las cárceles israelíes”, según The Washington Post Algunos regresaron a lo que una vez fueron sus hogares para encontrarlos destruidos y a sus familiares muertos o heridos por las fuerzas israelíes.

Eyas al-Bursh, un médico voluntario en el Hospital al-Shifa de la ciudad de Gaza cuando fue capturado por las tropas israelíes, estuvo detenido en Sde Teiman y en la prisión militar de Ofer, en Cisjordania ocupada ilegalmente, durante 11 meses.

“Los lugares donde nos retuvieron eran duros, dormir era imposible y permanecíamos esposados ​​y con los ojos vendados”, dijo al-Bursh al Post. “Hemos soportado torturas psicológicas y físicas sin un solo día de respiro, ya sean palizas, abusos, puñetazos o incluso insultos verbales y humillaciones”, añadió.

Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron al Post que “actúan de conformidad con el derecho israelí e internacional para proteger los derechos de los detenidos en los centros de detención e interrogatorio”.

Sin embargo, el agricultor Ashraf al-Radhi, que estuvo detenido durante 14 meses (incluso en la famosa prisión de Sde Teiman, en el desierto del Néguev, en Israel), dijo al Post que “fuimos testigos de todo tipo de humillaciones”.

Según el periódico:

Radhi dijo que “deseó la muerte” durante su detención, que incluyó largos períodos en los que estuvo con los ojos vendados, esposado y apretujado en una celda sucia junto a docenas de otros prisioneros, el hombre de 34 años dijo que no tenía acceso a un abogado, que no tenía idea de por qué estaba allí o de qué había sido de su familia en su ausencia.

Rahdi también dijo que Mohammed al-Akka, un detenido de 44 años que se encontraba con él, murió en diciembre pasado. Al-Akka es uno de las docenas de prisioneros palestinos que han muerto bajo custodia israelí, algunos por presuntas torturas y, en al menos un caso, violación con una porra eléctrica. Varios reservistas israelíes están siendo investigados por la presunta violación en grupo de una prisionera de Sde Teiman.

Common Dreams 
Artículo traducido por El Salto de la web de Common Dreams: As Freed Palestinians Describe Torture, Trump OKs $3 Billion Arms Package for Israel', publicado con licencia creative commons.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.