Estados Unidos
Trump aprueba un paquete de armas de 3.000 millones de dólares para Israel

El presidente estadounidense ha alegado una “emergencia” para eludir al Congreso y aprobar un envío de armas que no llegará a Israel hasta 2026.
Huelga 27S Palestina Madrid - 11
Protesta ante el Ministerio de Asuntos Exteriores español exigiendo la ruptura de relaciones con Israel (2024). David F. Sabadell

Mientras los palestinos liberados de la prisión israelí relatan las torturas y otros abusos sufridos a manos de sus antiguos captores, la administración Trump aprobó el viernes 28 de febrero un nuevo paquete de armas de 3.000 millones de dólares para Israel.

El nuevo paquete, del que informó Prem Thakker de Zeteo, incluye bombas y kits de guía de armas por valor de casi 2.716 millones de dólares, así como 295 millones de dólares en excavadoras. La administración Trump dijo que “existe una emergencia que requiere la venta inmediata”, lo que le permite pasar por alto al Congreso, como lo hizo la administración Biden en múltiples ocasiones. Sin embargo, las armas no se entregarán hasta 2026 o 2027.

Entre octubre de 2023 y octubre de 2024, Israel recibió armas estadounidenses por un valor récord de 17.900 millones de dólares en su guerra de aniquilación contra la Franja de Gaza, que ha dejado más de 170.000 palestinos muertos, mutilados o desaparecidos y millones más desplazados, hambrientos o enfermos. Israel se enfrenta a acusaciones de genocidio en un caso presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia. La Corte Penal Internacional también ha emitido órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant.

El informe sobre el nuevo paquete se produjo después de que el senador estadounidense Bernie Sanders anunciara el lunes un esfuerzo para bloquear otras cuatro ventas de armas por un total de 8.560 millones de dólares en armamento ofensivo estadounidense a Israel.

Palestina
Palestina Illan Pappé: “No esperaba esta magnitud de indiferencia europea ante lo que está sucediendo en Palestina”
El historiador de origen israelí no se ha sorprendido la violencia cometida por Hamás en octubre de 2023 ni de la reacción de Israel o el apoyo a Estados Unidos, pero sí de cómo ha abordado la cuestión la sociedad europea.

Denuncias de torturas

Mientras tanto, algunos de los aproximadamente mil palestinos liberados por Israel como parte de un intercambio de prisioneros describieron historias espeluznantes de abusos por parte de las fuerzas israelíes. Los exdetenidos, que fueron arrestados pero nunca acusados ​​de ningún delito, “han regresado visiblemente desnutridos y marcados por la tortura física y psicológica que dicen haber sufrido en las cárceles israelíes”, según The Washington Post Algunos regresaron a lo que una vez fueron sus hogares para encontrarlos destruidos y a sus familiares muertos o heridos por las fuerzas israelíes.

Eyas al-Bursh, un médico voluntario en el Hospital al-Shifa de la ciudad de Gaza cuando fue capturado por las tropas israelíes, estuvo detenido en Sde Teiman y en la prisión militar de Ofer, en Cisjordania ocupada ilegalmente, durante 11 meses.

“Los lugares donde nos retuvieron eran duros, dormir era imposible y permanecíamos esposados ​​y con los ojos vendados”, dijo al-Bursh al Post. “Hemos soportado torturas psicológicas y físicas sin un solo día de respiro, ya sean palizas, abusos, puñetazos o incluso insultos verbales y humillaciones”, añadió.

Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron al Post que “actúan de conformidad con el derecho israelí e internacional para proteger los derechos de los detenidos en los centros de detención e interrogatorio”.

Sin embargo, el agricultor Ashraf al-Radhi, que estuvo detenido durante 14 meses (incluso en la famosa prisión de Sde Teiman, en el desierto del Néguev, en Israel), dijo al Post que “fuimos testigos de todo tipo de humillaciones”.

Según el periódico:

Radhi dijo que “deseó la muerte” durante su detención, que incluyó largos períodos en los que estuvo con los ojos vendados, esposado y apretujado en una celda sucia junto a docenas de otros prisioneros, el hombre de 34 años dijo que no tenía acceso a un abogado, que no tenía idea de por qué estaba allí o de qué había sido de su familia en su ausencia.

Rahdi también dijo que Mohammed al-Akka, un detenido de 44 años que se encontraba con él, murió en diciembre pasado. Al-Akka es uno de las docenas de prisioneros palestinos que han muerto bajo custodia israelí, algunos por presuntas torturas y, en al menos un caso, violación con una porra eléctrica. Varios reservistas israelíes están siendo investigados por la presunta violación en grupo de una prisionera de Sde Teiman.

Common Dreams 
Artículo traducido por El Salto de la web de Common Dreams: As Freed Palestinians Describe Torture, Trump OKs $3 Billion Arms Package for Israel', publicado con licencia creative commons.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Últimas

Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.